Fechas de salida y precios de los trenes turísticos de Renfe para este verano
El Tren Al Andalus, el Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de la Robla ofrecerán a sus pasajeros una auténtica experiencia de lujo
La compañía ferroviaria reanuda la actividad de los trenes turísticos de lujo tras un paréntesis de dos años por la crisis ocasionada por el Covid-19.
Noticias relacionadas
El Tren Al Andalus , el Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de la Robla recuperan sus rutas, ofreciendo a sus pasajeros una auténtica experiencia de lujo que incluye desplazamientos, alojamiento a bordo, visitas turísticas y deleite gastronómico. Este año, como novedad, se pone en marcha el tren Costa Verde Express.
Con 450 metros de longitud, se trata del tren más largo que circula por el entramado ferroviario español. Se inauguró en 1985 y en 2012 se reformó de manera integral ofreciendo ahora las máximas comodidades a sus pasajeros. El itinerario se inicia en la ciudad de Sevilla y recorre las localidades andaluzas de Jerez, Cádiz, Ronda, Granada, Baeza, Úbeda y Córdoba. La duración del viaje es de 7 días (6 noches) e incluye una estancia en habitación suite con baño completo, conexión wifi y vistas panorámicas . El ferrocarril cuenta con 14 vagones : dos coches restaurante, un coche cocina, un coche bar, un coche salón de juegos y siete coches cama. La capacidad máxima del tren Al Andalus es de 74 personas y los precios oscilan entre 3.895 euros por persona en Habitación Gran Clase (suplemento individual de 2.755 euros) y 4.895 euros por persona en Suite Deluxe (suplemento individual de 3.670 euros)
Fechas de salida para la temporada 2022:
-Mayo: 9, 16, 23 y 30-Junio: 6, 13, 20 y 27-Septiembre: 12, 19 y 26-Octubre: 3, 10, 17, 24 y 31
El Transcantábrico Gran Lujo
Considerado uno de los trenes de lujo más prestigiosos del mundo, inició su andadura en 1983 y realiza un recorrido entre las ciudades de San Sebastián y Santiago de Compostela . Para esta temporada 2022, el Transcantábrico Gran Lujo circulará en ambos sentidos recorriendo la Cornisa Cantábrica. Algunas de las localidades que se pueden conocer a bordo del Transcantábrico son Bilbao, San Sebastián, Santander, Arriondas, Avilés, Gijón, Luarca o Santiago de Compostela, entre muchas otras. El lujoso tren cuenta con vagones originales de los años 20, entre los que destacan cuatro grandes salones y un vagón restaurante. Las 14 suites deluxe fusionan la elegancia de los años 20 con la comodidad de un hotel moderno. El recorrido dura 8 días (7 noches) e incluye la estancia en el tren dormitorio , los desplazamientos necesarios, visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos, actividades culturales y de ocio a bordo y guía turística multilingüe. El precio por persona en una Suite Gran Lujo es de 5.775 euros con un suplemento individual de 4.330 euros y un suplemento triple de 2.675 euros .
Fechas de salida para la temporada 2022:
-Abril: 30-Mayo: 14 y 28-Junio: 11 y 25-Julio: 9 y 23-Septiembre. 3 y 17-Octubre: 1, 15 y 29
El Expreso de la Robla
Este tren turístico sitúa sus orígenes en el siglo XIX, concretamente, en la antigua línea de vía estrecha mediante la cual se transportaba el carbón de las cuencas mineras de León y Palencia hasta la industria siderúrgica de Vizcaya.
Renfe ha establecido dos itinerarios distintos para este tren turístico en 2022: la Ruta del Peregrino y la Ruta de la Robla .
En primer lugar, la Ruta del Peregrino se ha bautizado así en honor al Año Santo Jacobeo y permitirá recorrer las etapas del Camino de Santiago Inglés, desde Ferrol a Santiago de Compostela, pasando por Viveiro, Ortigueira y Oviedo. De esta última localidad, saldrá el Expreso los días 10, 17, 24 y 31 de agosto y regresará nuevamente a Oviedo tras seis días de viaje. El precio por persona en una habitación estándar es de 1.200 euros y, el suplemento por persona sumará 900 euros al precio base.
La ruta alternativa que Renfe plantea para el Expreso de la Robla es la que une León con Bilbao y transita la ruta del Camino de Santiago Francés. Localidades como Sotocueva, Espinosa de los Monteros, Carrión de los Condes o Cistierna serán las paradas que realizará el Expreso en su itinerario. La duración de este viaje es de 3 días (2 noches) y el precio por persona en una habitación estándar es de 1.000 euros , con opción a suplemento por persona con valor de 750 euros. La estancia incluye desayunos a bordo, comidas en restaurantes y visitas guiadas.
Fechas de salida para la temporada 2022:
-Junio: 10 y 24-Julio: 8 y 22-Septiembre: 9 y 23-Octubre: 7 y 21
El Costa Verde Express, la novedad de 2022
Renfe apuesta esta temporada por un nuevo producto: el Costa Verde Express. Este ferrocarril de lujo ofrece itinerarios de 6 días (5 noches) recorriendo la llamada España Verde, desde Bilbao hasta Santiago de Compostela (y viceversa). El tren cuenta con 23 habitaciones Gran Clase con capacidad para 46 personas. El pack incluye el alojamiento en el hotel dormitorio, pensión completa a bordo y/o en restaurantes seleccionados, visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos, actividades culturales, guía multilingüe y desplazamientos en autocar privado. El precio de la estancia es de 3.500 euros por persona en Suite Gran Clase y suplemento individual de 2.625 euros.
Fechas de salida desde Bilbao para la temporada 2022:
-Mayo: 21-Junio: 4 y 18-Julio: 2 y 16-Septiembre: 10 y 24-Octubre: 8 y 22
Fechas de salida desde Santiago de Compostela para la temporada 2022:
-Mayo: 28-Junio: 11 y 25-Julio: 9 y 23-Septiembre: 17-Octubre: 1 y 15
Otras rutas turísticas de Renfe
Además de los trenes turísticos de lujo, la compañía ferroviaria tiene previsto poner en marcha diferentes rutas temáticas. En Galicia se van a programar hasta 13 rutas de un día de duración, el clásico Tren Medieval entre Madrid y Sigüenza volverá a circular y, como novedad para este año, se inaugura el Tren de los Molinos entre Madrid y Campo de Criptana. En Castilla y León, los trenes del Vino, de Teresa de Ávila, de Zorrilla o del Canal de Castilla forman parte de la propuesta temática de Renfe. En Madrid, cada sábado se pondrá en marcha el tren de Cervantes para facilitar a los turistas el desplazamiento a Alcalá de Henares.
Reservas e información
Los trenes turísticos también pueden ser reservados para eventos privados como viajes de negocios, congresos, rodajes, etc.
Los viajes en los trenes turísticos de lujo se pueden reservar en la web de Renfe www.renfe.com/trenesturisticos , por teléfono a través del número de la Central de Reservas de Trenes Turísticos, el +34 912 555 912 y en agencias de viajes autorizadas. Para más información, contacte vía email trenesturisticosdelujo@renfe.es o vía telefónica al +34 912 555 912.
Link agencias de viajes: