Los parajes naturales más bonitos de Sevilla para visitar en vacaciones
En la Sierra Norte, la Campiña o la Sierra Sur, la provincia alberga enclaves únicos donde respirar aire puro y olvidar en la medida de lo posible la pandemia del coronavirus
![El Monumento Natural Cerro del Hierro está a medio camino entre Constantina y San Nicolás del Puerto](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2021/03/24/s/cerro-del-hierro-k1JF--1248x698@abc.jpg)
La provincia de Sevilla no puede esconder su imponente atractivo. Parajes naturales internacionalmente reconocidos que, en muchos casos, están a medio camino entre varios municipios y que merecen la pena visitarlos, estando a escasos kilómetros de la capital .
ABC de Sevilla ofrece un listado breve con a lgunos de los parajes naturales más reconocidos de la provincia de Sevilla por su innegable belleza patrimonial e histórica.
Cascada del Huéznar
![Los parajes naturales más bonitos de Sevilla para visitar en vacaciones](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2021/03/24/s/cascadas-del-hueznar-ktsB--510x349@abc.jpg)
Monumento de la naturaleza en plena Sierra Norte de Sevilla . La Cascada del Huéznar queda a medio camino entre Alanís y San Nicolás del Puerto . Una franja de 15 metros entre ambas orillas donde se produce una cascada con dos saltos de agua , envuelto por un bosque galería de olmos, fresnos, sauces y alisos .
Es una de las más emblemáticas y mejor conservadas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla , ofreciendo a los visitantes un paisaje idílico, rebosante de frescor y riqueza, enmarcado por una geología que deja al descubierto valiosa información sobre los últimos 30.000 años de la región .
Se puede acceder a estas cascadas a través de la Vía Verde de la Sierra Nort e , una antiguo trazado ferroviario que discurre por afamados municipios de la sierra, como Constantina o Cazalla , y que ha sido acondicionado para su uso a pie o en bicicleta. También nos acerca al impresionante paisaje del Cerro del Hierro .
Más información: https://www.andalucia.org/es/espacios-naturales-cascada-del-huesna
Ribera del Guadaíra
![Desde el hotel Oromana se divisan los molinos de la Ribera](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2021/03/24/s/molinos-oromana-rocio-kDn--510x349@abc.jpg)
Monumento Natural mixto y ecocultural que acompaña al r ío Guadaíra durante diez kilómetros . Sendero que transita entre molinos harineros de agua , de origen árabe declarados Bien de Interés Cultural .
Por la zona cabe destacar el castillo de Alcalá de Guadaíra , enclavado sobre playas de hace millones de años . Barras costeras, similares a las que existen actualmente en nuestras costas, y en las que se desarrolló una importante fauna, como gasterópodos, bivalvos, estrellas de mar, crustáceos o cetáceos , llegando a nuestros días en forma de fósiles. De esta formación geológica surge el reconocido albero de Alcalá .
También es un punto interesante de visitar el Castillo de Marchenilla . Realizado en el siglo XV , donde aún se conservan restos romanos . Y no se puede olvidar el Parque de Oromana , que ocupa un kilómetro de la trayectoria de la ribera del Guadaíra.
Más información: https://www.andalucia.org/es/alcala-de-guadaira-espacios-naturales-ribera-del-guadaira
Brazo del Este
![Bomba hidráulica construida en el Brazo del Este para salvaguardar la avifauna de este humedal estratégico](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2021/03/24/s/efe-jose-vidal-kDn--510x349@abc.jpg)
Enclavado en la principal bifurcación del Guadalquivir , el Paraje Natural Brazo del Este son sucesiones de meandros y uniones con el cauce. Un paraje 'natural' fruto de los diferentes trabajos que se han hecho en el río y en sus terrenos de cultivo .
La vegetación acuática con sus inseparables aves es el paisaje imperante en la zona. Refugio de las especies que abandonan Doñana cuando se agotan de sus reservas hídricas. Éste es un maravilloso paraíso para el turismo ornitológico entre Doñana, las marismas y la Laguna de la Dehesa de Abajo . Además se pueden observar multitud de anátidas, rapaces y migratorias de verano e invierno, por eso está declarada como Zona de Especial Protección para las Aves .
Más información: https://www.andalucia.org/es/espacios-naturales-brazo-del-este
Cerro del Hierro
![El Monumento Natural Cerro del Hierro](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2021/03/24/s/cerro-del-hierro-kDn--510x349@abc.jpg)
A medio camino entre Constantina y San Nicolás del Puerto , en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla , el Monumento Natural Cerro del Hierro es un espectacular paisaje donde se aúna la acción de la naturaleza y la del hombre . En su interior se localizan especies vegetales y animales de gran singularidad inmersas en un bosque de alcornoques .
Un paraje en el que cohabitan culantrillo de pozo, blanco y menor, doradilla, lengua de ciervo y helecho macho , algunos catalogados en el Libro Rojo de las Especies en Peligro de Extinción en Andalucía . Este ecosistema es i dóneo para el desarrollo de especies rupícolas.
Y en materia faunística existen especies como el búho real y la cigüeña negra . Durante la primavera se suman otras como collalba rubia, golondrina dáurica o abejaruco.
Estos terrenos fueron utilizados para el aprovechamiento minero que se mantuvo desde la época romana hasta el siglo pasado. Trabajos que dejaron al descubierto un paisaje de formas y colores únicos en el que dominan agujas, corredores, poljes y dolinas, cavidades, simas, travertinos y lapiaces .
Más información: https://www.andalucia.org/es/espacios-naturales-cerro-del-hierro