Ocio
Escapadas en familia: Jabugo y el cuento de los tres cerditos
Una visita a los cuentos populares en los senderos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche gracias a una iniciativa de promoción turística
![Casita de paja en los senderos de Jabugo](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2022/03/30/s/casita-paja-cuento-kBmD--1248x698@abc.jpeg)
Uno hizo su casa deprisa, dejando más espacio para el ocio que para la construcción del hogar. Otro, el segundo de ellos, empleó algo más de tiempo en su vivienda, pero no el suficiente. Y el último, este sí, utilizó todos los recursos, tiempo y los mejores materiales para diseñarla de la mejor forma posible. Cuando llegó el lobo, y sopló, todos sabemos lo que sucedió... Quienes desde hace unos meses se han encargado de recordarlo son los protagonistas de una de las últimas iniciativas de promoción turística del ayuntamiento de Jabugo, en Huelva. El pasado 2021 nacía 'Jabugo en cuento' , que ha llevado la narración de 'Los tres cerditos', entre otras, a los senderos del municipio para darlos a conocer de una manera atractiva.
Bajo el lema «Descubre la magia que esconde nuestro pueblo» , los bosques y veredas de la zona se están llenando de recreaciones de personajes de cuentos clásicos para promocionar la riqueza natural del entorno. Como no podía ser de otra forma, la primera fábula de la que se han ocupado es la de estos tres animales; precisamente, en la tierra por excelencia del jamón.
«Buscamos un elemento que pudiera unir nuestros senderos con algo mágico que nos pudiera identificar», aseguró el alcalde de la localidad, Gilberto Domínguez, en relación con el origen del proyecto. Y la primera choza que se levantó fue en el camino que conecta Jabugo con Cortegana y Los Romeros . Una choza hecha de paja que, como el resto, está diseñada y elaborada por artistas locales . Tras ella llegó la madera y, más tarde, la de ladrillo, esa capaz de resistir los temporales más cruentos y la fuerza de los pulmones de cualquier can, por feroz que resulte.
![Casita de madera](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2022/03/30/s/Casa-madera-cerditos-U308605424819XC--510x349@abc.jpeg)
«Si inician el recorrido desde Los Romeros encontrarían primero la casita de paja, después la de madera y por último, la de piedra, y si salen de Jabugo se las encontrarían al revés», explicó el alcalde.
Pinocho, gnomos y otros cuentos populares
También se están interviniendo las proximidades del sendero que va de Jabugo a la aldea de Las Chinas. Este es el de las ardillas, como se le conoce popularmente. En la senda fluvial que une El Repilado con Los Romeros, asimismo, existen diversas casas como las de Pinocho o la de los gnomos , y en el sendero que une Jabugo con Castaño del Robledo se hallan las de los duendes y el zapatero . Es decir, la magia se oculta entre la maleza, presumiendo de entorno. Haciendo, también, que las páginas de los libros vuelen y se conviertan, bajo las copas de los árboles, cerca de piedras, riachuelos y puentes, en algo parecido a la realidad.
![Casita de ladrillo](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2022/03/30/s/casita-ladrillo-cerditos-U308605424819XC--510x349@abc.jpeg)
En este punto, es preciso recordar que lo anterior se suma a un espacio de una riqueza paisajística indudable. La flora y fauna, más, si cabe, en primavera, es el mayor reclamo, junto con la gastronomía, del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche donde nos encontramos, al Norte de la provincia onubense, en Sierra Morena, muy cerca de Extremadura. Algunas variedades de setas muy específicas y en determinadas épocas, como el gurumelo, el jamón y, en general, todos los derivados del cerdo asociados a esta denominación de origen atraen a propios y extraños. El Centro de Innovación del Ibérico da buena cuenta de ello.
La visita, por último, nos permite descubrir, por ejemplo, el retablo barroco de la iglesia parroquial, por mencionar parte de su patrimonio artístico, además de lo que se cocina en algunos de los restaurantes y ventas del municipio, los secaderos de jamón y, cómo no, su vegetación. Predomina la del bosque esclerófilo mediterráneo, donde abundan encinares y alcornocales , que se extienden sobre las dehesas. Entre ellos, o su sombra, ahora hay casas perdidas. Cuentos, como todos los atributos de Jabugo, por descubrir en familia.