Dónde encontrar los mejores paisajes de Andalucía para el otoño
Descubre cinco paisajes en los que perderse en la comunidad andaluza en esta época del año
Pasear entre bosques en otoño es un auténtico placer , que nos regala momentos que no tienen precio: El olor a tierra mojada, el canto de los pájaro, descubrir toda una paleta de colores que va desde el bermellón hasta el ocre o el pisar de la hojarasca por los caminos.
Por ello, paseamos por Andalucía en busca del mejor rincón para disfrutar de esta estación . Desde la dehesa de Huelva hasta los bosques de castaños de Málaga , pasando por la singularidad de Las Alpujarras , entre otros.
Reserva Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
La Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio que en otoño se viste con sus mejores galas. Aquí dominan las dehesas de encinas y alcornoques , olivares, y castaños, que pintan de mil y un colores colores sus bosques. El contraste lo ponen todos su s pueblos blancos de calles empedradas .
Los grandes valles que aquí se aposentan alternan con cimas coronadas por bosques y barrancos en los que discurren la Ribera del Chanza, el río Múrtigas y el Ribera de Huelva.
En la zona también destacan monumentos geológicos de gran encanto como la Gruta de las Maravillas en Aracena o travertinos como la Peña de Arias Montano de Alájar .
Ante todo, se trara de lugar de descanso y refugio para personas que quieren alejarse del mundanal ruido y conectar con la naturaleza.
Parque Natural Las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)
El mayor espacio natural protegido de Españas invita a caminarlo ahora que cambia de color y se escucha la berrea . Además, pueblos de la zona, como son Cazorla, Hornos de Segura, La Iruela, Quesada o Santo Tomé , entre otros, invitan a conocer su patrimonio y también su gastronomía.
Para conocer el parque te invitamos a descubrir la ruta cicular llamada Bosques del Sur . Es un sendero de gran recorrido que atraviesa todos los lugares de interés del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Consta de 21 etapas, para un total de 478 kilómetros señalizados y se trata de la ruta senderista circular más larga de España.
Una oportunidad perfecta para conocer los nacimientos de los ríos Guadalquivir y Segura así como sus pueblos y aldeas, sus costumbres, la gastronomía, y por supuesto la flora y fauna de un lugar único.
Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz)
Situado en la provincia de Cádiz y parte de Málaga , se encuentra el Parque Natural de los Alconorcales . Aquí, agrupado en un conjunto de sierras, se desarrolla el mayor alcornocal de la Península Ibérica y uno de los más importantes del mundo.
Presenta una gran diversidad de relieves y paisajes, puesto que se extiende por más de 80 kilómetros entre la sierra y el Parque Natural del Estrecho .
Esta diversidad se hace notoria en su flora, fauna, climatología y también en su historia . Aquí puedes disfrutar de actividades tan diferentes como la recolección de setas y la práctica de deportes en la naturaleza .
Sierra de las Nieves (Málaga)
Cuando el otoño llega, la paleta de colores se multiplica de ocres y verdes oscuros en los paisajes de bosques de la Sierra de las Niev es , que ya se ha convertido en Parque Nacional de España .
Si caminas por estos parajes, podrás encontrar alcornoques, encinas, pinos y pinsapos , que lucen sus distintas tonalidades de verde. Además, los castaños llenan los caminos de color cobrizo y se convierten en una de las estampas otoñales más típicas de la Serranía de Ro nda y de la Sierra de las Nieves .
El otro paisaje que puedes hallar en la zona son el de los pueblos blancos diseminados por la zona: El Burgo, Istán, Monda, Parauta, Ronda, Tolox o Yunquera . Sitios en los que descansar y disfrutar de un buen festín gastronómico después de caminar por el monte.
Las Alpujarras (Granada)
Al sur de Sierra Nevada , entre las provincias de Granada y Almería se encuentra La Alpujarra , una región con mucha histórica en la que además de la naturaleza destaca la singularidad de sus pueblos.
Con preciosos valles y barrancos , la zona es ideal para hacer senderismo en otoño , antes de que lleguen los fríos invernales. En la comarca podrás conocer pueblos como Bérchules, Capileira, Pampaneira y Bubión, Busquítar o La Taha .
Noticias relacionadas