Disfruta el sabor a otoño con las fiestas de la castaña

Andalucía en otoño sabe a castaña, uno de los manjares más esperados con la bajada de las temperaturas, y muchas localidades celebran fiestas en su honor

ABC

Cuando llegan los primeros fríos del año, muchas de las calles principales y de las plazas de las ciudades y pueblos de Andalucía se llenan de una extraña bruma. Si uno no lo conoce, puede pensar que es la niebla que de repente está cayendo a plomo, pero si uno se detiene a oler el ambiente enseguida se va a dar cuenta de que el origen es bien distinto, y es que uno de los sabores favoritos del otoño es el de la castaña, y los puestos que asan este exquisito fruto proliferan por todos los lados.

Fiestas de la castaña

Hay incluso algunas localidades en las que la pasión por las castañas llega casi a nivel profesional, y de hecho hacen de ella el centro de algunas de sus fiestas más importantes. Es por ello que durante finales de octubre y principios de noviembre, algunas localidades que encuentran una buena fuente de ingresos en el cultivo de la castaña celebran en esta temporada las fiestas de la castaña, animando a los habitantes de localidades aledañas y a turistas llegados de todos los lados a participar.

Estos pequeños pueblos suelen ser lugares encantadores, y las fiestas de la castaña se convierten en su alma durante unos días en los que la población se multiplica. El corazón de la fiesta es la castaña, por supuesto, que se presenta en diferentes formas, aunque la favorita sigue siendo la castaña asada. Pero además también se aprovecha para sacar los mejores manjares, como chacinas y quesos y platos tradicionales, y además para acompañarlos con bebidas típicas de la zona, como deliciosos vinos o aguardientes.

Fiestas en los pueblos de andalcía

Son varias las localidades andaluzas que celebran las fiestas de la castaña. En Alcaucín, Málaga, con motivo de la festividad de Todos los Santos, se celebra el Día de la Castaña. Aquí también nos encontramos con la Fiesta de la Castaña en Pujerra, que se acompaña hasta la madrugada de una verbena con música y baile. En Yunquera la el vino acompaña en importancia a la castaña en su fiesta, arropados además por otros productos propios de la tierra. Y en Genalguacil van un poco más allá y pasan del vino al aguardiente, haciendo de la Fiesta de los Tostones una gran celebración.

Enclavados en parajes naturales, estos pueblos ofrecen además otros atractivos relacionados con la naturaleza, como rutas de senderismo o a caballo, y unos maravillosos paisajes. Las fiestas de la castaña se convierten así en una oportunidad única para conocer estos lugares singulares, y además probar en primera persona los sabores del otoño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación