Playas de Andalucía

Las diez mejores playas vírgenes de Andalucía para disfrutar este verano

Una selección de playas salvajes, acantilados y aguas cristalinas para perderte por la comunidad andaluza

Mapa de las playas más largas (y con mayor aforo) de Andalucía

Las playas de Andalucía son el principal reclamo del turismo de la región en la época estival ABC

C.B.

Las playas de Andalucía son la joya de la corona del turismo de la región en la época de verano. Este año ondearán hasta 120 banderas azules a lo largo de las cinco provincias del litoral andaluz .

La Costa de la Luz de Cádiz y Huelva albergan extensas playas de arena fina, bañadas por el Oceáno Atlántico . Málaga, con su Costa del Sol, donde el clima es benévolo prácticamente durante los 365 días del año. La exótica Costa Tropical de Granada que esconde idílicos paisajes. Y finalmente está la misteriosa Costa de Almería con su salvaje Cabo de Gata .

A lo largo de sus casi mil kilómetros de litoral encontramos verdaderos paraísos. En esta ocasión vamos de descubrir tesoros en forma de playas salvajes, acantilados y aguas cristalinas para perderte por la comunidad andaluza.

Precioso atardecer en la Playa de Zahara de los Atunes ABC

En el raro contexto de «nueva normalidad» en el que se encuentra el país, los usuarios de las playas también tendrán que poner en práctica el hábito de distancia social que ha dejado la pandemia de la Covid-19.

Es por ello, que muchos amantes del sol y el mar buscan espacios de poca ocupación. Lugares que tienen difícil acceso y están alejados de concentraciones urbanas . En estas playas que verá a continuación no hay rastro de civilización en el entorno cercano, ni chiringuitos, ni socorristas ni grandes aglomeraciones de personas.

A continuación realizamos una selección de las diez mejores playas vírgenes de Andalucía .

Bolonia en Tarifa

Las dunas de Bolonia dibujan una de las estampas más fotografiadas de Cádiz ABC

Este paraíso se encuentra situado en el término de Tarifa , en el conjunto litoral más extenso de la provincia de Cádiz. Por su belleza y enclave, La playa de Bolonia sale en casi todo los ranking de las mejores playas del Sur de España .

Es un arenal virgen de casi cuatro km limitado al oeste por punta Camarinal y al este punta Paloma, bañado de aguas turquesas y rodeado de naturaleza.

Una duna gigante que alcanza los 3o metros de altura se eleva tras la playa, junto a un conjunto de pinares. El ganado retinto también forma parte del ecosistema que puedes encontrarte por aquí.

El maravilloso enclave se completa con las ruinas romanas de Baelo Claudia que datan del Siglo II a.C por lo que también se puede hacer turismo cultural

Cala del Barronal

Esta playa se encuentra en la del Campillo del Genovés, rodeada por las playas de Genoveses y Mónsul ABC

Esta cala se encuentra en pleno Parque Natural de Cabo de Gata, concretamente en la zona del Campillo del Genovés, rodeada por las playas de Genoveses y Mónsul.

Aunque no es oficialmente un lugar para hacer nudismo, muchos amantes del naturismo acuden a ella para poder disfrutar de una estupenda jornada de playa.

A pesar de no ser excesivamente grande (800 metros de longitud) y de ser una de las zonas más espectaculáres del litoral almeriense, Cala Barronal no suele estar demasiado saturada por los visitantes en verano, hecho que la convierte en aún más especial.

La Joya en Motril

Esta joya de la Costa Tropical de Granada es un tesoro que guarda Motril en tarro pequeño. Es la última playa de Torrenueva , una pequeña cala de apenas 600 metros de largo y poca anchura, que tiene difícil acceso muy difícil acceso. El poco espacio que queda entre arena y mar hacen de La Joya un lugar íntimo.

Para acceder hay que dejar atrás Torrenueva por la carretera N-340 y tomar un desvío a la derecha en pleno ascenso hacia el túnel de Carchuna . Tras aparcar el coche, hay que bajar a pie una escalera de unos 200 peldaños, construida en el acantilado que protege la playa.

El enclave formado por el acantilado y las rocas que resguardan la orilla hacen que las mareas y los temporales apenas se noten. Con ello, la mayoría de los días estivales se puede disfrutar de la playa en calma.

Normamente, es una cala que tiene baja ocupación y es un lugar frecuentado por naturistas .

Playa de los Alemanes - Zahara de los Atunes

Ubicada en el término de Barbate , Zahara de los Atunes es un paraíso natural con ocho kilómetros de arena fina casi virgen y aguas cristalinas. Y la Playa de los Alemanes , también conocida por Cabo de la Plata se ha convertido en una de las playas más deseada para muchos turistas nacionales que buscan los encantos de la Costa de la Luz de Cádiz .

Antiguo pueblo de pescadores, Zahara es el destino favorito de un público que busca sol, una playa tranquila, de increible belleza, y que además disfruta con la gastronomía. El atún rojo es el principal reclamo de esta zona, donde se pesca esta especie de una manera ancestral, en la Almadraba .

Este año, este Zahara recupera la Bandera Azul que perdió el pasado año, por lo que vuelve a destacar por su calidad ambiental y sus servicios.

El Cañuelo en Nerja

Este enclave está situado en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo Diputación de Málaga

Lejos del bullicio habitual de la Costa del Sol malagueña, se localiza Nerja , un pequeño pueblecito que se encuentra en el límite de Málaga con Granada. Aquí encontramos este bello rincón enclavado en el Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo .

La playa tiene una extensión de 400 metros y está compuesta por arena y grava de aspecto oscuro, como es habitual en esta parte del litoral andaluz . El gran atractivo de esta playa son sus aguas cristalinas, donde podemos ver distintos bancos de peces y especies singulares . Es un lugar ideal para hacer snorkel. En su pasisaje también destacan las colinas y acantilados que la rodean.

Su acceso es un poco complicado ya que al estar en una zona protegida no es posible llegar hasta allí en coche. A pesar de eso en la zona de los acantilados hay autobuses que te trasladan a un camino de 2 kilómetros de distancia hasta la costa.

La Playa de las Gaviotas en Isla Cristina

La playa de Las Gaviotas tiene una superficie de 2000 metros y unos 75 metros de anchura Alberto Díaz

El Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina alberga este inmenso terreno. Está formado por la desembocadura del río Carreras, de extensos arenales, con entrantes y salientes del mar.

El acceso a este enclave se debe hacerse andando. en un agradable paseo desde el casco urbano de Isla Cristina hasta mar abierto a través del paseo marítimo. Para alcanzar la orilla hay que cruzar un puente de madera. El arenal tiene una superficie de 2000 metros y unos 75 metros de anchura.

Cala de los Muertos en Cabo de Gata

La Cala de los Muertos es un lugar idílico, de postal, a medio camino entre Agua Amarga y Carboneras ABC

Es una de las mejores playas de Andalucía. Un lugar idílico, de postal, a medio camino entre Agua Amarga y Carboneras. La playa de Los Muerto s es una recta de más de un kilómetro de longitud y tiene el agua más azul y cristalina de la zona.

Esta cala se encuentra bastante aislada. Hay que llegar en coche hasta el aparcamiento y luego caminar por unos senderos de difícil acceso.

También se puede llegar a la Cala de los Muertos vía marítima. Algunas empresas ofrecen el servicio de transfer a la playa en barco desde el puerto de Carboneras.

Dunas de Mazagón

La playa del Parador de Mazagón se encuentra en el municipio de Moguer Alberto Díaz

Es un arenal de unos 2 km extensión en pleno Parque Natural de Doñana , un lugar paradisiaco de la Costa de la Luz onubense . Se encuentra en el municipio de Moguer y en las proximidades de la localidad de Mazagón .

El acceso es por la carretera A-494, tomando el desvío hacia el Parador . Se puede dejar el coche en el aparcamiento junto al establecimiento hotelero y caminar durante unos minutos. La playa está a unos 200 metros.

Playa del Asperillo en Matalascañas

Cuesta Maneli, entre Matalascañas y Mazagón (Huelva), camino de las dunas y la playa del Asperillo José R. Pizarro

También a medio camino entre Mazagón y Matalascañas , se encuentra la playa del Asperillo , a la que se accede a través de Cuesta Maneli , un sendero que discurre entre dunas repletas de arbustos y pinos durante 1,5 Km. Para disfrutar de esta playa virgen tienes que conducir por la A-494. Si vienes desde Matalascañas , es el primer acceso que te encontrarás tras pasar el Camping Rocío .

Esta zona fue asolada en 2017 por un incendio y recientemente se ha inaugurado la nueva pasarela que da acceso a la playa. Este nuevo acceso construido está adecuado a personas con discapacidad funcional.

La playa de Mazagón y Cuesta Maneli son ideales para disfrutar del paisaje y de los sentidos, entre acantilados, dunas y pinares. Además la playa del Asperillo es «pet friendly», por lo que podrás disfrutar de un magnífico día de playa junto a tu mascota.

Dunas Artola - Cabopino en Marbella

Preciosa instantánea del atardecer en Cabopino Reuters

Artola-Cabopino es uno de los veinte espacios vírgenes de la provincia de Málaga . Se encuentra en el municipio de Marbella , junto al puerto deportivo de Cabopino . Concretamente en el paraje protegido de las Dunas de Artola , declarada monumento natural por la riqueza de su cordón de dunas.

Su extensión es de 1.200 metros de largo por, aproximadamente, 30 de ancho y su composición es, principalmente, de arena dorada. El estado del mar es normalmente de oleaje moderado.

En sus arenas finas y doradas podemos encontrar una torre árabe del siglo XVI, la llamada torre de Los Ladrones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación