Relax

Los diez mejores hoteles balneario de Andalucía

Descubre los mejores alojamientos con baños termales de la comunidad para desconectar y disfrutar de piscinas y masajes

Villa Padierna Thermas Hotel, en Carratraca (Málaga) ABC

Pablo Marinetto

Si necesitas desconectar de la rutina y darle un descanso al cuerpo y la mente, quizá sea una buena opción planear una escapada al alguno de los hoteles balneario que hay repartidos por Andalucía . Hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Desde enclaves archiconocidos como Lanjarón o Alhama de Granada, hasta exclusivos alojamientos con piscinas de ensueño y tratamientos relajantes.

En ABC hemos preparado una selección con diez de los mejores hoteles balneario de la región, cuyas aguas termales ofrecen oasis de interior en los que refugiarse este otoño-invierno.

Balneario de Alhama de Granada

Esta localidad granadina toma su nombre precisamente de los baños termales descubiertos por los romanos, que fueron reutilizados por los musulmanes y hoy siguen siendo un reclamo para turistas de todo el mundo.

El balneario está ubicado a sólo tres kilómetros de la población junto al cauce del río. Una gran arboleda separa el edificio primitivo del balneario, que data de 1800, de las actuales instalaciones, que acogen un hotel de tres estrellas con una amplia oferta de servicios y tratamientos.

Kempinski Hotel Bahía Estepona

Kempinski es una cadena hotelera internacional asociada al lujo y en municipio malagueño de Estepona tiene su único complejo, que fue el ganador del mejor hotel con spa en España ('Spain's Best Hotel Spa 2020'). Su centro de belleza y bienestar cuenta con un gimnasio de última generación, además de una espectacular sauna finlandesa, un baño turco, una zona de relajación y una piscina cubierta.

Balneario de Lanjarón

Es posible que el Balneario de Lanjarón pueda presumir de ser uno de los mas conocidos de Andalucía. Su hotel de cuatro estrellas alberga un completo recorrido por distintos baños, que han visto pasar a cientos de personas desde hace más de dos siglos .

Según la leyenda popular, en el siglo XVIII un enfermo desahuciado bebió de sus aguas y sanó y desde entonces la popularidad de estos manantiales ha ido en ascenso por su variedad y riqueza mineral.

Palacio de Mengíbar

Este hotel, enclavado en un antiguo palacio del municipio jienense de Mengíbar se asienta sobre unas antiguas termas romanas y un aljibe árabe del siglo XI. Precisamente este espacio sirve como centro 'Wellness' del establecimiento, con circuitos de agua , así como una amplia gama de masajes integrales y sesiones de oleoterapia y otros tratamientos.

Balneario de San Andrés

El Balneario de San Andrés se encuentra en la localidad de Canena (Jaén), sobre un manantial de origen romano , cuyas aguas fueron autorizadas en 1853 y declaradas de utilidad pública en el 1948.

Dispone de un hotel de tres estrellas y también una zona con cabañas de madera que permiten una experiencia más cercana a la naturaleza. El establecimiento posee un amplio abanico de terapias adaptadas a su estado de salud, edad y forma física , así como técnicas hidroterápicas, tratamientos de belleza y tratamientos de manuales.

Hotel Convento Aracena & Spa

En pleno corazón del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche se esconde el Hotel Convento Aracena & Spa, un rincón para dar un descanso al cuerpo en un entorno próximo a la naturaleza y con una instalaciones que destacan por el silencio y la tranquilidad.

Cuenta con una piscina de hidroterapia con chorros a diferentes alturas, cascada y jacuzzi. Una sauna finlandesa que, al hacer contraste con la gruta de hielo tiene un efecto tonificante para la piel, baño turco, ducha del cubo, ducha escocesa, ducha Kneipp y cervical, así como tumbonas de piedra caliente.

Balneario de San Nicolás

Está enclavado en las faldas de la almeriense Sierra de Gádor y sus baños, reconstruidos tras el terremoto de 1522, que causó grandes desperfectos en el edificio, son su gran atractivo. El Balneario se inauguró en 1877 y a día de hoy es uno de los principales reclamos de Alhama de Almería. Cuenta con un hotel de tres estrellas.

Villa Padierna Thermas Hotel

El Villa Padierna Thermas Hotel es un establecimiento de cinco estrellas gran lujo único en Europa por sus Aguas Minero-Medicinales que emanan directamente desde el manantial a sus instalaciones con una temperatura que permite conservar sus propiedades y utilizarlas para los tratamientos de belleza y salud de los clientes.

Se encuentra en el pequeño pueblo de malagueño de Carratraca , en pleno Valle del Guadalhorce y las instalaciones de las Thermas, con alrededor de 1800 m2, son el escenario perfecto para la relajación de cuerpo y mente.

Balneario de Zújar

En la cumbre del monte Jabalcón y muy próximo al cauce del río Guardal se encuentran los manantiales de aguas termales del Balneario de Zújar, cuyas aguas fueron declaradas mineromedicinales en 1928 y están indicadas para diversas patologías.

Las viejas instalaciones fueron sepultados por el Embalse del Negratín, sus aguas con beneficios terapéuticos se siguen disfrutando gracias al Hotel Balneario de Zújar - La Alcanacia.

La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel

El Hotel La Bobadilla, a Royal Hideaway Hotel, es un amplio complejo que acoge un hotel cinco estrellas gran lujo con todo tipo de servicios y perdido en mitad de la naturaleza. Además de los amplios jardines y su piscina exterior de 1.000 metros cuadrados dispone de un moderno spa interior con todo tipo de tratamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación