NATURALEZA
La Dehesa de Abajo, un paraíso cercano para los amantes de la ornitología
Esta interesante reserva natural se encuentra en el término municipal de la localidad sevillana de La Puebla del Río
A poco más de 30 kilómetros del centro de Sevilla, fácilmente accesible para el gran público, se ubica un paraje con un más que destacado interés medioambiental, muy especial para los amantes de la ornitología y que a lo largo de diferentes épocas del año deja imágenes inolvidables. Un lugar cuyo interés e importancia no se centra únicamente en lo estético, ya que se trata de un entorno que tiene una destacada función medioambiental y ecológica , siendo necesario para la cría, el descanso y la alimentación de muchas especies de aves, que encuentran en este rinconcito sevillano un auténtico paraíso.
Noticias relacionadas
Se trata de la Reserva Natural Concertada Dehesa de Abajo, un enclave que se sitúa en el término municipal de la localidad sevillana de La Puebla del Río y que cuenta con algo más de 600 hectáreas de superficie. La Dehesa de Abajo es en cierta manera una antesala al Espacio Natural Doñana , y se sitúa en la zona de contacto de las tierras más al sur de la comarca del Aljarafe, con las marismas del Guadalquivir, la desembocadura del río Guadimar y el esplendor de Doñana.
Uno de los elementos más característicos de este espacio natural es sin lugar a dudas su laguna, cuyo tamaño depende de las lluvias estacionales, existen también zonas de paisaje propio de dehesa con presencia de acebuches, así como una masa de pinos piñoneros que se funde con los pinares de La Puebla del Río , otro espacio natural cercano de mucho interés y valor natural.
Lo más destacado es que nos encontramos en una zona única en lo que a presencia de aves se refiere, ya que por ejemplo está localizada la mayor colonia de cigüeñas blancas sobre azebuches que existe en toda Europa, lo que deja imágenes muy curiosas, en la que hasta en los más pequeños árboles las aves elaboran enormes nidos. Se trata de un lugar inmejorable para observar como las aves disfrutan de las suaves temperaturas y el buen clima de la zona en su descanso invernal. Cualquier momento del año es fantástico para poder disfrutar de este paisaje, aunque el mejor momento es sin lugar a dudas de febrero a mayo , cuando las aguas de la laguna se tiñen al amanecer y al atardecer de colores verdaderamente únicos.
Sólo hay que dejarse llevar, elegir un calzado cómodo, utilizar preferentemente unos prismáticos, no olvidar la cámara de fotos y buscar alguno de los dos cómodos observatorios de aves que se ubican junto a una de las orillas de la laguna. Son lugares privilegiados para contemplar un paisaje único en Europa, donde el ojo experto podrá ir diferenciando flamencos, fumareles, espátulas, patos colorados y azulones, zampullines colorados y chicos, agujas colinegras, las amenazadas focha moruna y cerceta pardilla , e incluso en ocasiones el bello pato malvasía.
Es un lugar especialmente indicado para visitar con niños, ya que los más pequeños podrán entrar en contacto con muchos animales distintos, ya que en la zona de los pinares y pastizales es posible también observar caballos y vacas pastando apaciblemente. Una fauna que se complementa con aves rapaces como por ejemplo el milano real, el milano negro, las águilas calzadas o las águilas pescadoras . Si se le dedica el tiempo y la paciencia suficientes, el recorrido por esta valiosa reserva, también permitirá el encuentro con otros animales más huidizos como el zorro, el tejón y la gineta.
Tanto la Dehesa de Abajo como los colindantes pinares de Puebla y Analcázar constiuyen una nueva zona de expansión para una especie tan importante como es el lince ibérico , cuyo número de ejemplares está creciendo afortunadamente cada año, salvando así el peligro de extinción al que históricamente ha estado expuesta esta especie. Por ello, quién sabe si incluso esa visita que estás planificando a la Dehesa de Abajo puede también terminar con un inolvidable encuentro con este animal. De hecho, incluso se han llevado a cabo recientemente una serie de obras en la carretera que da acceso a este paraje natural para tratar de evitar los indeseados atropellos a estos preciosos animales: https://www.abc.es/sevilla/provincia/sevi-finalizado-acondicionamiento-carretera-dehesa-abajo-para-frenar-atropellos-lince-iberico-202202031359_noticia.html
La visita a la reserva natural concertada de la Dehesa de Abajo se puede realizar de manera muy cómoda, ya que las instalaciones están dotadas de una variada cartera de servicios. Así, existe un conjunto de pasarelas que permite llegar a los observatorios que se ubican junto a la orilla de la laguna, sin que en ningún momento se altere el día a día de los animales. Además, se trata de un rincón natural que resulta todo un placer recorrer a pie, en bicicleta surcando los diferentes caminos que existen o a caballo. También existe una zona de merenderos, en la que cada fin de semana son muchas las familias que disfrutan del inolvidable sabor de una comida en el campo.
La Dehesa cuenta con un Centro de Visitantes, equipado con cafetería-restaurante, tienda, sala de exposiciones, sala multiusos, aseos y aparcamientos. Un centro muy activo, que organiza numerosas actividades que son perfectas para conocer en profundidad la importancia de este paraje natural, como visitas guiadas con monitores especializados, cursos de ornitología, botánica o entomología. Un lugar que se convierte en un verdadero paraíso para los amantes de la fotografía, por lo que también se organizan desde el centro de visitantes actividades como talleres de fotografía: http://www.dehesadeabajo.es/
'La Dehesa en el Cole' es otra de las propuestas que se ponen en marcha en este enclave sevillano, donde los escolares pueden ver en directo gran parte de la materia que estudian en las aulas, por lo que también se ponen en marcha actividades dirigidas a los centros escolares. Por otra parte, aquellos que olviden llevar las viandas para disfrutar de un pequeño picnic en los diferentes merenderos con los que cuenta la zona, podrán también disfrutar de las especialidades que ofrece el restaurante que se ubica en la propia Dehesa , que está abierto todos los días y cuyo teléfono de reservas es el 954 18 65 00.
La Dehesa de Abajo por sí sola merece una visita, pero se encuentra en un área donde el visitante puede encontrar otros elementos de gran interés medioambiental como los Pinares de Puebla y Aznalcázar o la Reserva Natural Concertada de la Cañada de los Pájaros, otro lugar ideal para observar de manera muy cómoda las especies de aves más habituales que se encuentran en el Parque Natural de Doñana. Si quedan fuerzas también es interesante hacer escala en el casco urbano de la localidad de La Puebla del Río, para visitar su iglesia del siglo XIII, la Torre de la Guardia, admirar sus vistas de la marisma del Guadalquivir y probar las famosas cuñas de la pastelería Las Melonas: https://www.abc.es/sevilla/provincia/sevi-cuatro-hermanos-triunfan-cunas-artesanales-pesan-casi-medio-kilo-201611202240_noticia.html
Una visita que se puede completar disfrutando de una tranquila comida en alguno de los diferentes establecimientos que se encuentran en el poblado de Colinas, donde cada fin de semana son muchos los sevillanos que acuden a degustar el famoso arroz con pato , los exquisitos pescados y postres como las cañitas o quemaítos.
Para llegar a la Dehesa de Abajo desde Sevilla hay que tomar la carretera A-8050, atravesar Gelves, Coria y La Puebla del Río. Posteriormente, al llegar a la rotonda en la que se encuentra la Venta El Cruce, hay que continuar en dirección Aznalcázar, hasta que en la próxima rotonda se encuentre la indicación hacia la carretera que tres kilómetros más adelante nos lleva a la Dehesa de Abajo. Ahí comenzará una bella jornada, en plena naturaleza, pintada con colores únicos y marcada por la contemplanción de la vida diaria de diferentes especies de aves que eligen este lugar único en toda Europa para escapar del frío del invierno.