¿Cuál es la calle más estrecha de Andalucía?
Las huellas del legado andalusí perviven en los callejones angostos de la comunidad andaluza
¿Sabes dónde está la calle más estrecha de Sevilla?
Recorremos Andalucía en busca de la calle más estrecha de toda la comunidad . Es realmente complejo, en una región como la andaluza tan grande y con tanta historia, averiguar cuál es la calle más angosta, pero parece que el programa callejeando de Canal Sur dio con ella y estuvo hablando con los lugareños de la zona sobre sus leyendas.
La calle Zanjilla de Soportújar (Granada) está considerada la calle más estrecha de Andalucía. Los vecinos de este pueblo, situado en las Alpujarras, cuentan que no pueden cruzarse dos personas porque se pueden atascar. Este pasillo tiene 20 metros de largo y 50 centímetros de ancho en su punto más estrecho.
Las distintas culturas que han pasado a lo largo de la historia por Andalucía han ido dejando su huella. Si la civilización romana dejó la planta rectilínea de ciudades, por el contrario, las calles estrechas y sinuosas están íntimamente relacionadas con el legado de Al-Andalus.
Precisamante, este pueblo granadino del que hemos hablado, Soportújar , estuvo habitado por musulmanes hasta finales del siglo XVI.
Para los investigadores Maribel Fierro y Luis Molina la arquitectura musulmana de callejones en lugares sin tráfico rodado poseen muchos puntos a favor: «Proporcionan sombra, aminoran el viento, permiten una densidad mayor de habitabilidad y que una ciudad grande sea accesible a los peatones, facilitan las relaciones sociales y son fácilmente defendibles».
Las juderías también tienen mucho que ver con estas callejuelas. Tuvieron su esplendor en los primeros siglos de la época musulmana y luego se vieron muy limitadas por el espacio. Al obligarles a vivir en barrios cerrados y con un espacio finito, el crecimiento lo hicieron en vertical y de forma descontrolada, dando lugar a este tipo de calles.
Es por ello, que si paseas por grandes capitales históricas como Sevilla, Granada o Córdoba, con muchas huellas del pasado musulmán y sefardí, puedes encontrar callejones de menos de un metro de ancho como vamos a ver a continuación.
Las calles más estrechas de Andalucía
En el Barrio del Realejo-San Matías de Granada , donde se ubicó en su día la Judería de la ciudad, encontramos la calle Álvarez de Castro . Es una de las calles más céntricas, en la zona que se conoce como La Manigua, próxima a la calle San Matías. Tiene una anchura de tan solo 92 centímetros.
Calle Mariscal (Sevilla)
La calle Mariscal , que une la plaza de Refinadores con la calle Doncellas, tiene 101 cm de anchura en su parte más estrecha, lo que la convierte en la más estrecha de Sevilla. El cronista e historiador sevillano Felix González de León ya escribió en su día que se trata de «la más angosta que hay en Sevilla pues con dificultad caben por ella dos personas pareadas».
Calle del Pañuelo (Córdoba)
La calleja del Pañuel o, muy cercana a la Mezquita Catedral de Córdoba , es un lugar muy singular, que todo turista debe visitar en la capital cordobesa. Es una prolongación sin salida de la calle Pedro Jiménez, que finaliza en una plaza pequeña con una fuente y un naranjo. Dice la leyenda que la anchura de esta calle de estilo morisco es similar a la medida de un pañuelo de mujer.
Las calles más estrechas del Mundo y de España
Según recoge el 'Libro Guinness de los Records', la calle más estrecha del mundo se encuentra en Reutlingen (Alemania). Tiene un nombre difícil de pronunciar que es Spreuerhofstraße y su ancho en la parte más estrecha es de 31 centímetros.
Y en España, un pequeño pueblo de Zaragoza llamado Urrués alberga El Callejón , un lugar de transito que tiene 41,5 centímetros en su espacio más angosta.
Noticias relacionadas