Consejos para quienes visitan por primera vez la Semana Santa con niños

Si te has decidido a vivir por unos días la Semana Santa andaluza, y vienes con niños, no te pierdas estos útiles consejos para conseguir que la experiencia sea maravillosa

Niños participando en la Semana Santa VALERIO MERINO

ABC

Andalucía es uno de los lugares del mundo donde la Semana Santa se vive con más devoción, y donde encontramos algunas de las expresiones religiosas más apasionantes del mundo. La Semana Santa de Sevilla, la de Málaga, la de Cádiz…, hasta la que te encuentres en los pueblos más pequeños, estarán rodeados de una belleza indescriptible, y que solo se puede sentir cuando uno está en el centro de todo. Pero si has decidido verlo por ti mismo, y vienes con niños , quizás deberías prestar atención a este artículo, donde te vamos a mostrar unos consejos que harán que tu visita sea mucho más productiva.

Consejos de movilidad

Aunque a priori parezca un consejo extraño, todos los sevillanos saben de qué hablamos: si puedes, evita llevar carrito. La aglomeración de gente es impresionante, y llevar un carrito puede convertirse en una labor infernal a la hora de moverse. Si los niños son muy pequeños, se pueden llevar en una mochila portabebés, y si ya son más grandes, mejor turnar un rato en brazos y otro caminando. Además, si has alquilado un coche, mejor déjalo cerca de una parada de autobús o taxis, o en el hotel , y coge el transporte público, que trabaja a destajo en estas fechas.

Consejos de ubicación

Los ratos de espera pueden ser muy largos, y los pequeños pueden terminar por agobiarse rodeados de gente, así que habría que intentar no meterse de lleno en el meollo de las aglomeraciones. Estudia bien por dónde van a pasar las procesiones, y elige un lugar idóneo, donde puedas verlo y sentirlo todo perfectamente pero sin tener que estar pegados a los pasos. Y si necesitas ver un paso de cerca pero no tienes experiencia, mejor que los padres se turnen, y uno de ellos se quede más lejos con los niños en un lugar acordado.

Agua y comida

Cuando uno se mete en el barullo, resulta muy difícil moverse. En ocasiones uno puede verse encajonado entre diferentes procesiones, obligándolo a quedarse en un mismo sitio durante mucho tiempo hasta poder desplazarse. Es por ello que resulta de vital importancia este consejo: lleva siempre agua y algo de comida para los pequeños. Las esperas, estar de pie, y el calor, son muy malos compañeros, y los niños pueden sufrir un golpe de calor o un mareo. El agua, bebidas isotónicas o refrescos, y aperitivos o dulces, así como frutas, serán una compañía perfecta para que puedan soportar bien los largos paseos.

Prepara bien tu itinerario

Cuando los viajeros vienen a la Semana Santa por primera vez, sin saber bien lo que se van a encontrar, necesitan estar bien informados para planificar perfectamente las procesiones que quieren ver. Pero si uno viene con niños, más todavía. Es importante mezclar tiempo de ver procesiones con tiempo de descanso. Para ello, en la actualidad, existe un aliado esencial, como es el móvil. Existe un gran número de aplicaciones con información en tiempo real sobre la ubicación de los pasos, así como horarios e itinerarios de todas las hermandades . Mira como ejemplo esta lista con las mejores aplicaciones para ver la Semana Santa de Sevilla , tanto para iPhone como para Android .

Alterna la Semana Santa con actividades para ellos

Un último consejo. Por muy maravillosa y espectacular que te parezca la Semana Santa, sus procesiones, su ambiente, su música…, a los más pequeños puede llegar un momento en el que les aburra sobremanera. Por eso puede ser interesante combinar las procesiones con algunas actividades para los más pequeños, donde puedan divertirse un rato. Visitar el parque de atracciones de Isla Mágica, ir al cine, pasar por un centro comercial…, son actividades que no sólo les gustarán, sino que además también te permitirán desconectar un rato y que todos volváis a coger el camino a las procesiones con más ganas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación