VIAJAR
Cinco sitios increíbles para dormir entre viñedos en Andalucía
Toma nota de estos magníficos alojamientos para conocer todos los secretos del vino
Si eres un apasionado del vino , existen destinos en Andalucía que reúnen historia, cultura y enología . Alojamientos extraordinarios en enclaves privilegiados y en zonas de gran tradición vinícola en la comunidad andaluza. Una oportunidad para conocer de cerca cómo se elaboran y cuáles son los secretos de algunos de los mejores caldos de Andalucía.
Noticias relacionadas
El enoturismo es una tendencia en alza y, aunque la época más atractiva para conocer estos lugares es en plena vendimia , estos alojamientos ofrecen una experiencia completa que puede ser vivida en cualquier época del año. A las tradicionales catas, degustaciones y maridajes, se unen las visitas a pie o en caballo a los viñedos y visitas a sus bodegas. Conoce las propuestas de estos cinco alojamientos andaluces para disfrutar de la cultura del vino .
Finca Buytrón (Montilla. Córdoba)
A tan solo tres kilómetros de la localidad cordobesa de Montilla se encuentra esta casa rural en pleno centro geográfico de Andalucía. Un lugar rodeado de un paisaje único, propio de la Campiña Sur de Córdoba y que cuenta con numerosos detalles de su historia como la noria romana que se conserva al resguardo de olmos centenarios.
Además de ofrecer alojamiento, la Finca Buytrón brinda la posibilidad de complementar la visita con catas de vinos de la zona Montilla-Moriles , almuerzos y cenas maridadas, así como otras actividades vitivinícolas como las visitas a las bodegas. Esta finca es centro de interés de la ruta del vino Montilla-Moriles y pertenece a la Ruta del Califato .
Un espacio singular donde disfrutar de una completa experiencia enológica, cultural y gastronómica en un entorno privilegiado de la campiña cordobesa.
Más información de la Finca Buytrón
Hacienda Señorío de Nevada (Villamena. Granada)
En el Valle de Lecrín , se sitúa esta bodega que dispone de 25 habitaciones con vistas a los viñedos. Su cercanía a Sierra Nevada ofrece un extra de tranquilidad al entorno. Y es este enclave entre Sierra Nevada y el mar Mediterráneo lo que permite una larga maduración de la uva bajo un radiante sol, signo característico de estos vinos.
La Bodega Señorío de Nevada suma tradición y vanguardia al contar con cubas de acero inoxidable para la fermentación y salas de crianza en barrica y en botella dotadas de avanzados sistemas de control de humedad y temperatura. Estos y otros detalles son desgranados en las visitas guiadas que se hacen a la viña y a las bodegas para conocer en profundidad el proceso en la elaboración de estos vinos. La oferta se completa con rutas a caballo y cursos de iniciación a la cata .
El alojamiento también cuenta con una amplia oferta gastronómica basada en la cocina tradicional, pero con pequeños toques de autor y maridado con los caldos de esta bodega.
Más información de Hacienda Señorío de Nevada
Hotel Bodega Tío Pepe (Jerez de la Frontera. Cádiz)
El primer Sherry Hotel del mundo está en Andalucía. González Byass da un paso más en su propuesta enoturística con la creación del Hotel Bodega Tío Pepe. Un edificio recuperado, con más de 150 años de antigüedad , formado por cuatro casas que antaño fueron el hogar de los trabajadores de la bodega.
Rodeado de calles emparradas y patios andaluces, este hotel se encuentra en un enclave único en pleno casco histórico de Jerez , frente al Alcázar y la Catedral, ofreciendo un total de 27 estancias amplias, confortables y elegantemente decoradas.
Este hotel boutique propone una experiencia basada en la cultura del vino y el brandy jerezano que se completa a través de catas, paseos por los viñedos o visitas a estas bodegas centenarias, al antiguo botellero y a su archivo histórico.
El huésped podrá degustar de una propuesta gastronómica de primer nivel siempre tomando como base las materias primas locales de gran calidad, maridadas con los aromas, matices y sabores de los vinos de González Byass .
Más información de Hotel Bodega Tío Pepe
Hacienda La Vereda (Montilla. Córdoba)
Próxima a la localidad de Montilla se ubica esta hacienda de gran tradición y referente en la actividad vinícola de la zona. Este confortable alojamiento cuenta con 10 habitaciones amplias y luminosas en este caserío típicamente andaluz, rodeado de naturaleza y donde pegarse un relajante chapuzón en su piscina.
Los huéspedes pueden llevar a cabo numerosas actividades relacionadas con el vino como catas dirigidas y visitar las bodegas propias con vinos olorosos y finos . También probar los platos elaborados con ingredientes de la zona de la exquisita carta que ofrece su restaurante, acompañados de los caldos que fermentan en la bodega de tinajas.
Desde el hotel se pueden realizar rutas a caballos por el campo y ofrecen bicicletas de montaña para los aficionados que quieran realizar rutas por la zona.
Hospedería del Zenete (La Calahorra. Granada)
Al suroeste de la provincia de Granada, en el imponente altiplano de la Calahorra y flanqueado por las últimas estribaciones de Sierra Nevada, se encuentra la Hospedería del Zenete. Un espacio único en la ladera del Castillo- Palacio de Calahorra, construido por el Marqués de Zenete en el siglo XV.
Este alojamiento ofrece un enclave único con habitaciones para disfrutar de atardeceres mágicos con vistas al Castillo, además de una amplia propuesta gastronómica con platos de gran tradición regional y la posibilidad de visitar la bodega Pago de Almaraes y cata de sus vinos.
Más información de Hospedería del Zenete