VIAJAR
Cinco alojamientos de Jaén con encanto para disfrutar del verano
La provincia cuenta con una gran oferta de lugares especiales para el descanso estival
Jaén es paisaje del olivar, escenario de grandes batallas, cuna de castillos, parques naturales y ciudades renacentistas patrimonio de la humanidad. Un espectacular contenido que requiere que los visitantes dispongan de un continente a su altura. En este sentido, la provincia cuenta con magníficos alojamientos con encanto donde el descanso, más que una necesidad, es una forma de elegancia. He aquí cinco ejemplos:
Parador Nacional de Jaén
El parador nacional de Santa Catalina está situado a 800 metros sobre la ciudad de Jaén, anexo al castillo del mismo nombre, una espectacular fortaleza de origen árabe. El parador es un edificio de nueva planta que ha tratado de igualar el aspecto militar y defensivo del resto del conjunto arqueológico. Lo que explica que en los setenta el general De Gaulle eligiera este magnífico enclave de ocio para escribir sus memorias.
Paradores está orgullosa de su hotel de Jaén, cuya figura emblemática domina el horizonte, según destaca la cadena pública. El parador destaca por el aspecto monumental de su interior, patente en los impresionantes arcos cruzados a 20 metros de altura en el salón principal , el comedor y las habitaciones con magníficas vistas de la ciudad.
El visitante que se hospede en el parador tiene a pocos minutos el casco antiguo de Jaén, cuya visita es pertinente. En este espacio de la ciudad se encuentran la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción , los baños árabes más grandes e importantes de Europa, y el arco de San Lorenzo, declarado recientemente monumento nacional.
Hotel Palacio de Úbeda
Úbeda es una ciudad donde el arte está tan presente que anida incluso en los alojamientos. Algunos de ellos son magníficos monumentos renacentistas, como el hotel Palacio de Úbeda, exponente de la arquitectura clásica y el buen gusto contemporáneo, que fue construido en el siglo XVI. Es el único cinco estrellas gran lujo de la provincia .
El hotel, que refleja historia y vanguardia, tiene una capacidad de 81 plazas , con 38 habitaciones (16 dobles, 5 triples, dos suites y 15 suites junior) además de recepción y patio de columnas, dos salones de eventos, restaurante, terma romana, cafetería, biblioteca, salón de usos múltiples, terraza y gimnasio.
Este gran hotel, cerrado durante meses a causa del coronavirus, acaba de reabrir sus puertas con una promoción especial, que concluye el próximo 24 de agosto. Además de su belleza arquitectónica destaca su zona acuática climatizada, donde convergen piedras calientes, una alberca congelada y una piscina flanqueada por columnas renacentistas .
Hotel Puerta de la Luna
El hotel Puerta de la Luna está situado en el corazón del casco histórico de Baeza, a medio centenar de metros de la Catedral. Su origen arquitectónico es una casona renacentista del siglo XVI , en la que han sido dispuestas 44 habitaciones y 3 suites repartidas en 3 edificios que flanquean un maravilloso patio central.
Según expone la web oficial de turismo de la Junta de Andalucía el palacio ha sido totalmente renovado, acondicionado y decorado «para que el hotel ofrezca todo lo que sugiere: un sueño hecho realidad». Y, en cierto modo, un sueño personalizado.
Al respecto, explica la web, cada habitación presenta un toque diferenciado y único . En ellas, añade, se ha cuidado con especial esmero la decoración y todos aquellos pequeños detalles que pueden aportar un extra de confort y calidad a su estancia. Se completa su oferta con aparcamiento privado, un agradable restaurante, salón de banquetes y una piscina al aire libre.
Cortijo del Cura
El lujo también reside en la sencillez . Lo acredita el Cortijo del Cura, que se encuentra en Cortijos Nuevos, en el parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas, y ofrece casas en una finca tradicional idóneas para los entusiastas de lo rural.
Las casas de campo del Cortijo del Cura son de estilo rústico y disponen de salón con televisión y zona de cocina con microondas y nevera. Algunas tienen chimenea. Y todas, una decoración en la que predominan maravillosos materiales y objetos desclasificados por la modernidad .
El Cortijo del Cura se inserta en un entorno en el que no desentona: la ciudad no es para él. Por eso, está situado en el mayor espacio protegido de España, declarado reserva de la biosfera y zona de especial protección para las aves migratorias por la Unesco.
Complejo Los Enebros en Cazorla
Ubicado en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en pleno centro de la sierra, el complejo residencial Los Enebros, cuenta con hotel, apartamentos, cabañas de madera, restaurante y piscinas , oferta que posibilita encontrar un alojamiento a la medida del visitante, que disfrutará de su privilegiada situación en pleno Valle del Guadalquivir.
Todos los alojamientos de este complejo de decoración rústica tienen aire acondicionado, televisión y baño privado, así como conexión inalámbrica gratuita a internet.
El complejo, que se alza en Arroyo frío, en pleno valle de la Sierra de Cazorla, está próximo a senderos con maravillosas vistas que se transitan a pie, en bicicleta o a caballo .