SIERRA MORENA
Castañares: senderos, productos y gastronomía en la Sierra Morena de Sevilla
El otoño comienza en la sierra una nueva temporada cargada de reclamos turísticos y gastronómicos como la castaña
![Paisaje de castaños en Sierra Morena](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2021/11/07/s/castaa-sierra-morena-kLTF--1248x698@abc.jpg)
Una mañana fría, las primeras lluvias y las hojas en el suelo. El otoño cambia el paisaje de la Sierra Morena de Sevilla y trae recursos gastronómicos, turísticos y naturales que solo pueden vivirse de esta manera en esta estación. La castaña y los castaños han moldeado las costumbres otoñales de la zona, la cocina popular y, también, la llegada del turismo rural con sus aclamados senderos.
La comarca de le Sierra Morena sevillana compuesta por diez municipios (Alanís, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Constantina, Guadalcanal, Las Navas de la Concepción, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara y San Nicolás del Puerto) abre sus alas en el comienzo de su temporada alta de turismo rural. La pandemia ha puesto en valor los beneficios de conocer y sentir la naturaleza en familia o como aventura solitaria. La comarca se ha adaptado a esta nueva etapa dorada ofreciendo todo tipo de actividades durante los fines de semana.
Cierres perimetrales y limitaciones de movimiento han contribuido a que la Sierra Norte de Sevilla deje de ser la gran desconocida para muchos sevillanos. Sevillanos que ahora disfrutan de lo que ya venían buscando belgas o rusos : la belleza del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Constantina y su relación con la castaña la convierte en uno de los pueblos a descubrir este otoño.
Sendero de Los Castañares
El senderos de Los Castañares se encuentra en Constantina. Ofrece 7 quilómetros de longitud en recorrido circular. Pero, sobre todo, es una oportunidad de adentrarse en un bosque diferente del formado por encinas y alcornoques. Aquí, en este camino catalogado de dificultad media, se concentran ejemplares de castaño de «vara» .
![Comienzo del Sendero de Los Castañares.](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2021/11/07/s/castao-sierra-morena-kTvE--510x349@abc.jpg)
De estos castaños no solo se ha aprovechado la castaña para la cocina popular, su madera llegó a ser un alto reclamo y motor económico de la comarca . En estos finos troncos de castaño se encontraba la materia prima para fabricar toneles para bodegas, varas...su manejo creaba centenares de jornales cada temporada. Ahora, esta madera puede usarse en decoración, construcción o agricultura, como tutores de la plata del olivo.
Este sendero se encuentra señalizado y cada día acoge a vecinos y visitantes en busca de aire nuevo. El otoño trae un nuevo paisaje a este singular camino pintando de marrones y ocres lo que el resto del año es un verde fresco.
Rutas guiadas
Desde la Oficina de Turismo Municipal o desde empresas locales turísticas como Viajes Sierrasol pueden contratarse guías formados para aprovechar al máximo esta ruta. El sector turístico se ha renovado y adaptado a las nuevas necesidades de los visitantes. Y, por supuesto, a las nuevas medidas que la pandemia ha ido imponiendo.
Desde el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla se han lanzado varias campañas para acercar el Parque, sus recursos y posibilidades al resto de sevillanos. El próximo 20 de noviembre , dentro del Programa de Participación y Sensibilización Mediambiental ofrece una visita y ruta guiada por el sendero de Los Castañares. Esta actividad incluye picnic y autobús desde la capital.
La castaña: un producto natural y versátil
Dependiendo de la variedad de castaño del que se obtenga este fruto la castaña será más o menos dulce y se pelarán mejor o peor. Las más dulces pueden comerse tal cual se sacan del erizo.
![Erizo de castañas.](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2021/11/07/s/castaos-sierrra-morena-kTvE--510x349@abc.jpg)
Este pequeño fruto puede utilizarse en la cocina más innovadora y en la más tradicional. Y, además, es una fuente natural de proteínas. Es un alimento cardiosaludable por su alto contenido en ácido fólico. Además, aporta calcio, minerales y vitaminas.
La castaña en la cocina de ayer y hoy
En este municipio sevillano puede disfrutarse de la castaña como postre, plato principal o como un aperitivo al natural o asadas. En la cocina de ayer la castaña se cocinaba como postre con leche o en potaje de castañas , también dulce.
![Tapa de canelones de castañas y setas. Restaurante Alymar.](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2021/11/07/s/castaos-sierrra-morena-kTvE--510x349@abc.jpeg)
En la cocina de hoy la castaña sigue presente y el visitante puede disfrutar desde mermelada de castañas artesanal producida en el Obrador Valle de la Osa hasta de una innovadora tapa de Canelones de setas y castañas cocinada en el Restaurante Alymar de la localidad. Por supuesto, la castaña se ha abierto hueco en los fogones también junto productos típicos de la Sierra Norte, como es la carne de cerdo ibérico.
Noticias relacionadas