CÁDIZ

El Campo de Gibraltar, un paraíso para los amantes del turismo activo

Esta comarca gaditana atesora multitud de enclaves idóneos y actividades para los aficionados al deporte de naturaleza y las actividades al aire libre

Tarifa es la meca de los deportes naúticos asociados al viento ABC

Soraya Fernández

El Campo de Gibraltar atesora enclaves maravillosos para los amantes del deporte de naturaleza . Esta comarca gaditana, que conforman los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Tarifa, Castellar, Jimena y San Martín del Tesorillo, además de kilómetros y kilómetros de playas envidiables , cuenta con dos parques naturales que la hacen única, el Parque Natural del Estrecho y el Parque Natural de Los Alcornocales.

Pero hay más, situada en el Estrecho de Gibraltar , donde se unen dos mares y dos continentes, este rincón andaluz forma parte de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos, por lo que es tremendamente rica en recursos naturales y turísticos. Esta riqueza de recursos naturales ha sabido ser vista por numerosas empresas que han diseñado ofertas para todos los gustos y bolsillos . Las posibilidades por tanto son infinitas.

Uno de sus grandes reclamos es sin duda el deporte náutico , en el que Tarifa es su mayor exponente y una de las marcas del Campo de Gibraltar. En las idílicas playas de Tarifa el viento desempeña un papel fundamental para deportes cuya práctica no para de ganar adeptos. Hablamos del windsurf y del kitesurf , disciplinas por las que este municipio es reconocido internacionalmente. Existen numerosas escuelas y empresas para adentrarse en este deporte o disfrutar del mismo si ya eres un experto. Hay cursos para adultos, niños y grupos durante todo el año. Dicen que Tarifa es uno de los mejores lugares del mundo para iniciarse . También se imparten cursos de surf y stand up paddle.

En Tarifa podemos pasear a lomos de un caballo andaluz por sus maravillosas playas ABC

Una experiencia única para los amantes del mar y la naturaleza es la que ofrecen, también en Tarifa, varias empresas realizar rutas sobre caballos andaluces por sus playas de arena blanca.

Pero el Campo de Gibraltar es mucho más. Con un litoral amplio y rico, su variado clima favorece la práctica de numerosas actividades náuticas , como paseos en barco, wakeboardin, paratrike, esquí acuático, remo, buceo o pesca deportiva.

Las corrientes marinas del Estrecho, los fuertes vientos de levante y poniente, la niebla y el intenso tráfico marítimo hacen que la navegación sea todo un reto para los amantes de la náutica . En este sentido, el viajero puede disfrutar de infraestructuras y una amplia cartera de servicios en puertos deportivo s como Sotogrande, en San Roque, o Alcaidesa Marina, en La Línea de la Concepción, con numerosos atraques de excelente accesibilidad, abrigo y calado.

Buceo

El Estrecho de Gibraltar es además una zona de buceo de alto valor paisajístico y ecológico, única por su situación geográfica y avalada con la configuración de Reserva Marina ‘Franja Litoral Algeciras-Tarifa’. Destaca la limpieza de sus aguas, constantemente renovadas por importantes aportes, generando un ciclo continuo de corrientes.

Esta zona esconde una rica comunidad de flora y fauna subacuática que la hacen especialmente singular, considerándose que sus fondos son los que mayor diversidad biológica albergan en Europa , principalmente formados por algas rojas calcáreas que suponen el refugio de una elevada biodiversidad de fauna , así mismo los inigualables campos gorgonias, con una frondosidad y variedad que lo hacen únicos en toda la costa peninsular e insular. Puntos como el Arrecife de San García, La Ballenera, El Timoncillo, Las Diaclasas, Los Cañones entre otros lugares, son idóneos para disfrutar de paisajes submarinos .

El avistamiento de cetáceos es otra de las opciones que ofrece el Campo de Gibraltar ABC

Avistamiento de cetáceos

El avistamiento de cetáceos es otro de los puntos fuertes de la oferta que tiene el Campo de Gibraltar, sobre todo en Tarifa. Las posibilidades para disfrutar de navegar junto a delfines y ballenas son muchas y numerosas las empresas dedicadas a esta actividad. Los calderones y delfines se pueden ver durante todo el año. Las orcas, cachalotes y rorcuales , en sus periodos de migración.

La probabilidad del éxito del avistamiento de cetáceos es superior al 90 por ciento en todas las salidas, con la garantía de una segunda oportunidad, en el remoto caso de no haberse cumplido el objetivo en el primer intento. En una salida de avistamiento de dos horas podemos, no sólo avistar delfines y ballenas, sino también aves marinas o bandadas de aves migratorias . Y todo ello contemplando la costa africana y europea.

Berrea del ciervo y setas

Y más allá del mar, los espléndidos paisajes y la variada flora y fauna de este rincón de Andalucía permiten experiencias tan únicas como escuchar la berrea del ciervo en septiembre o realizar rutas micológicas cuando llega el otoño en el Parque Natural de Los Alcornocales. Se ofrecen salidas guiadas familiares, individuales y en grupo de la mano de empresas especializadas y asociaciones micológicas. Las principales setas que se pueden encontrar durante toda la temporada otoñal son la Chantarella, el Boletus y las Trompetas negras.

Bandada de aves en su paso migratorio por el Estrecho de Gibraltar ABC

Zona de paso de millones de aves

El avistamiento de aves es otro de los reclamos de la oferta campogibraltareña en materia de turismo activo. Ornitólogos expertos nos pueden descubrir la riqueza existente. Y es que el Estrecho de Gibraltar es uno de los puntos más utilizados por las aves para su migración hacia zonas más cálidas. Millones de ellas realizan cada año su viaje de ida y vuelta al continente africano desde los lugares de cría ubicados en Europa. El Estrecho es así la principal puerta de acceso entre ambos continentes y un lugar idóneo de descanso para las aves antes de emprender su travesía por el mar.

Posibilidades infinitas en multiaventura

En multiaventura podemos practicar escalada, barranquismo, tiro con arco, paintball, tirolinas , realizar rutas en quads o decantarnos por el cicloturismo . Se trata de otras opciones que se pueden encontrar en los diferentes municipios del Campo de Gibraltar.

Si lo nuestro es el kayak, la piragua o la canoa , también tenemos muchas opciones en ríos como Palmones y Guadiario, o en el pantano de Castellar.

Senderismo

El senderismo, que sigue ganando adeptos, tiene en el Campo de Gibraltar rutas increíbles. Son más de 70 los senderos documentados y señalizados que se pueden recorrer en otoño en los ocho municipios del Campo de Gibraltar.

El sendero del Río de la Miel en Algeciras nos depara sorpresas como las de la imagen

El Parque Natural Los Alcornocales , conocido como la última selva virgen del Mediterráneo, cuenta con barrancos que forman torrentes y que gozan de un microclima en los que se desarrollan umbrías que los botánicos consideran reliquias del Terciario.

En Algeciras podremos recorrer El Sendero de la Miel o la Garganta del Capitán; el sendero de la Mariposa Monarca en Castellar o el río Hozgarganta en Jimena, por citar sólo algunos de los más destacados.

Disfrutar del golf y de maravillosas vistas al Estrecho es posible

La meca del golf

En esta amplia cartera no podía faltar el golf, que tiene en San Roque su máximo exponente, aunque también se puede practicar en La Línea de la Concepción. Son muchos los campos de golf que podemos encontrar en esta zona, entre ellos el de Valderrama , uno de los más prestigiosos del mundo.

Y es que e l Campo de Gibraltar es un lugar obligado para los amantes del turismo activo y de naturaleza. En la web de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar www.turismocampodegibraltar.com hay más información disponible sobre las múltiples posibilidades y las empresas que las ofertan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación