TURISMO ACTIVO
En bici por la Sierra Morena de Sevilla: la Vía Verde
19,44 kilómetros accesibles de ruta por San Nicolás del Puerto, Constantina y Cazalla de la Sierra pasando por ríos y túneles por dos monumentos naturales
La Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla se levanta sobre la vía de ferrocarril que unía las copiosas minas de minerales de la comarca con la localidad extremeña de Zafra . El traqueteo incesante de trenes cargados de hierro ha dejado paso a ciclistas, cicloturistas y senderistas que atraviesan el corazón de uno de los Parques Naturales más extensos de Andalucía . San Nicolás del Puerto, Constantina y Cazalla de la Sierra son los términos municipales que recorre esta vía verde pasando por dos Monumentos Naturales: las Cascadas del Huéznar y El Cerro del Hierro . Un atractivo único para las dos ruedas.
Noticias relacionadas
Estos 19,44 kilómetros transcurren de forma lineal y presentando una mínima dificultad . El primer tramo, unos 4 kilómetros, discurre por una vía pecuaria. Accesible incluso para personas con movilidad reducida en silla de ruedas. A lo largo de su recorrido se puede disfrutar de bosques de rivera , junto a la Rivera del Huéznar que comparte parte del trazado, y bosques mediterráneos, más alejados del río. A lo largo de la vía verde se puede ver una gran variedad arbórea: alisos, fresnos, sauces, olmos, alcornoques, encinas y quejigos.
La singularidad del recorrido, atravesando desniveles y cauces naturales, hace que esta Vía Verde cuente con un túnel , dos pasarelas metálicas y tres áreas recreativas. La caída de la industria metalúrgica de la zona provoca que este tren dejara de funcionar en 1970 quedando sobre el terreno las estructura de las vías del ferrocarril . En 1993 se inicia en España el programa «Vías Verdes» para reconvertir y aprovechar miles de kilómetros de estas infraestructuras.
Monumentos Naturales en término municipal de San Nicolás del Puerto
Cascadas del Huéznar
Este monumento natural se encuentra sobre la mitad de la rivera del río Huéznar. Un doble salto de agua provoca unas cascadas cobijadas por olmos, fresnos y sauces entre otros. Esta fuerza del agua fue aprovechada mediante molinos para generar energía eléctrica colocando en dos puntos estas turbinas.
El Cerro del Hierro
Al final de la Vía Verde (o principio si se elige partir desde aquí) se encuentran unas impresionantes minas de hierro a cielo abierto. Este Monumento Natural es un ejemplo de la singularidad geológica de la zona y de la historia que guarda. Junto a él puede observarse restos del poblado en el que residían los ingenieros ingleses llegados a la explotación minera. Hoy, en este Monumento Natural, existe también un Punto de Información para conocer la trayectoria de estas peculiares minas y su población.
Vía Verde: una ventana al cicloturismo
La bicicleta se disfruta el doble en la naturaleza. En familia, solo, como profesional o aficionado. En los últimos años el ciloturismo ha dejado decenas de visitantes por la Vía Verde. Un ciclismo sin competición, con alforjas y preparados para recorrer sin prisa largas distancias.
Recorrer en bicicleta la Vía Verde es una oportunidad de conocer el pasado industrial y las costumbres de una comarca con miles de años de Historia. Estaciones de tren, casas a la orilla de los ríos, huertas...19 kilómetros que resumen la relación centenaria entre hombre y naturaleza en la Sierra Morena de Sevilla.