Basílica de La Macarena, visita obligada en Sevilla

No importa si uno es religioso o no, la belleza de la Basílica de La Macarena es de las que deja al visitante sin aliento al contemplar su belleza

Interiore de la Basílica de la MAcarena ABC

ABC

Uno puede hace muchas cosas cuando viene a visitar una ciudad como la de Sevilla, ya que su oferta turística es muy variada, desde la Feria hasta la Semana Santa, la gastronomía, los monumentos, el flamenco o el ocio, por citar los más comunes. Pero uno de los tipos de monumentos más interesantes son religiosos: las iglesias. Y no importa si uno es creyente o no, muchos de los templos de la ciudad son de una belleza sobrecogedora, y un buen ejemplo de ello es la Basílica de La Macarena.

Una basílica, una Hermandad

Es posible que para los foráneos no sea fácil de entender, pero las iglesias en Sevilla están directamente unidas a las Hermandades, grupos de devotos que sienten un enorme cariño por las imágenes de sus cristos y sus vírgenes. Y una de las Hermandades con más tradición y más fieles en Sevilla (y en el mundo entero, para ser sinceros) es la de La Esperanza Macarena, y su basílica es de las más visitadas de la ciudad. La Hermandad fue fundada en 1595, y su ubicación actual se debe a que su anterior templo, la Parroquia de San Gil, fue destruida durante la Guerra Civil en 936 en un incendio.

Exterior de la Basílica de la MAcarena y Arco dela Macarena ABC

La Basílica de la Macarena fue finalizada en 1949, y se trata de un edificio en una sola nave con capillas laterales de estilo barroco andaluz. En el exterior destaca la portada, de tipo renacentista y coronada por una espléndida espadaña, todo un ejemplo de este tipo de construcción. Pero antes de ella tenemos otro de los elementos que le dan la personalidad a esta construcción, el Arco de La Macarena, ni más menos que una de las antiguas puertas de la muralla que protegía a la capital hispalense.

En el interior destaca el espectacular retablo del altar mayor , que data de 1949 y que es de estilo neobarroco, y que alberga una de las imágenes más veneradas de Sevilla, la Virgen de la Esperanza Macarena, una escultura anónima de finales del siglo XVII. A la izquierda se encuentra la Capilla del Rosario, del siglo XVIII, y a la derecha el Altar del Cristo de la Salvación. El conjunto resulta de una gran belleza, con todos sus retablos, la ornamentación dorada mezclada con el mármol, las pinturas decorativas y sus innumerables frescos. Sin duda alguna toda una obra de arte.

Además es un museo

Al ser una de las hermandades más importantes de la Semana Santa, la Basílica de La Macarena además decidió abrir un museo, y así en 2009 se inauguró el Museo de la Basílica , unas instalaciones de 800 metros cuadrados que ofrecen al visitante una visión muy completa de la Semana Santa de Sevilla, una ocasión ideal para quien no pueda visitarnos en esas fechas y quiera conocer algo de uno de los eventos más importantes del año en Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación