Arcos de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de España
Descubre uno de los referentes de la ruta de pueblos blancos de Cádiz, con sus estrechas calles encaladas, cuestas infinitas y balcones cuajados de geranios y rosales
Enclavado en una enorme peña sobre el río Guadalete se localiza Arcos de la Frontera, un pueblo gaditano que es puerta de entrada a una de las comarcas serranas con más encanto de Andalucía y está considerado como el más importante de la ruta de pueblos blancos de Cádiz y uno de los más bellos.
Desde 1962, Arcos es un conjunto monumental de interés histórico-artístico y tiene mucho qué visitar. Históricamente, su posición dominante en el territorio han dotado a Arcos de la Frontera de mucha importancia. Los árabes tras conquistarla en el siglo VIII, la convirtieron en reino de Taifa.
Sus callejones, sus patios y sus arcos son claros ejemplos de su influencia musulmana. Ellos fueron los responsables de la configuración urbana actual de Arcos de la Frontera .
Qué ver en Arcos de la Frontera
La Corredera es la calle más larga de todo Arcos y la cruza de un extremo a otro. Pero si hay un sitio obligatorio para el visitante es la Plaza del Cabildo , el corazón de la localidad. En ella quedan la Basílica Menor de Santa María de la Asunción , el ayuntamiento , el parador y el famoso mirador que ofrece unas bonitas vistas del Río Guadalete y de las tierras de alrededor.
Acceder a la la basílica es imprescindible. Una construcción gótico-barroca con un retablo de valor incalculable.
La Iglesia de San Pedro , el Convento de las Mercedarias o el de los Franciscanos Descalzos (Iglesia de María Auxiliadora) también son lugares que has de visitar.
Las casas palaciegas son otras de las joyas que es esconden en este municipio. Destaca la Casa Palacio del Conde del Aguila y el Palacio del Mayorazgo .
Otro punto interesante por su simbolismo y caracter histórico es la Puerta de Matrera que comunica el casco antiguo de Arcos con el Barrio Bajo. Fue clave en la defensa de la ciudad. Estaba constituida por cuatro torres, un cubo central y el flanqueo de un par de torreones del que solo se mantiene uno, llamado la Torre del Homenaje.
Los miradores de Arcos de la Frontera
Visitar Arcos de la Frontera también es sinónimo de caminar mucho y de subir cuestas y también bajarlas. Una de las rutas imprescindibles es la de los miradores. Uno de ellos, el que está en la plaza ya lo he mencionado. Pero hay muchos más
Estos son algunos de los que no te puedes perder: Mirador de Abadés, San Agustín, Peña Vieja y Cardenal Espínola .
Junto al primero de estos, podrás encontrar el denominado arco del beso en el que se puede leer «Bésame en este arco» , que está situado en la entrada al mirador de Abades.
Dónde alojarse en Arcos de la Frontera
La antigua casa del corregidor, Eugenio de Zúñiga y Ponce de León es desde 1966 el Parador de Turismo de la localidad serrana. y esta ubicada como ya hemos mencionado en la Plaza del Cabildo. La instalación de este alojamiento confirmó el interés turístico de la localidad en la década de los 60.
Además, en el municipio y sus alrededores hay muchos alojamientos rurales y algún que otro hotel:
Parador de Arcos, Plaza del Cabildo
Las Casas de Bóvedas, Bovedas, 9,
Hotel Los Olivos, Paseo de los Boliches, 30.
Casa Mirador San Pedro, C/ Juan de Cuenca, 2,
Dónde comer en Arcos de la Frontera
El enclave serrano de la localidad marca su gastronomía donde los guisos son predominante. Históricamente han tenido mucha importancia las verduras de la huerta, las legumbres y las carnes de la matanza. El ajo molinero o el potaje de berzas o tagarninas son algunos de sus platos históricos.
Uno de los grandes secretos que guarda Arcos de la Frontera son sus vinos. En esta localidad cercana al Marco de Jerez, tiene sede la Bodega Huerta de Albalá con vinos tintos de gran calidad como Barbazul o Taberner .
Restaurantes y bares:
El Alijibe, Cuesta del Belen 10. Casco antiguo.
Gastrobar El Retablo, calle Dean Espinosa 6 (frente a la Iglesia de Santa María)
Taberna Jóvenes Flamencos, calle Dean Espinosa 10
Noticias relacionadas