VIAJAR

Las 5 mejores playas de Almería para practicar esnórquel

La Costa almeriense es un lugar ideal para esta práctica acuática debido a sus aguas cristalinas, la diversidad de especies y sus temperaturas cálidas durante casi todo el año

Practicando esnórquel en la Playa de los Genoveses del litoral almeriense ABC

Nereida Domínguez

Descubrir qué ocultan las profundidades marinas siempre ha significado un reto para lo más aventureros y curiosos y son muchas las empresas y centros especializados que ofrecen rutas para practicar submarinismo , o bien un buceo de superficie , una tendencia en alza para los principiantes en esta práctica acuática .

Tubo, máscara de bucear y aletas son los imprescindibles para el esnórquel y dependiendo de la temperatura del agua, según la época del año, se puede utilizar un traje de neopreno. La Costa de Almería es un lugar ideal para hacer esnórquel tanto por la alta visibilidad en sus aguas como por su temperatura. Además, el Parque Natural Cabo de Gata- Níjar ofrece multitud de calas donde confluyen una amplia diversidad de especies tanto mediterráneas como atlánticas . Estas son algunas de las propuestas más interesantes para iniciarte en el buceo de superficie en el litoral almeriense .

El Playazo de Rodalquilar

A tan solo 3 km. de esta localidad almeriense, se encuentra esta playa cuya principal característica es la tranquilidad de sus aguas cristalinas , motivo por lo que es idónea para practicar el esnórquel. Una playa de arena fina y dorada , cuya pendiente para sumergirse es progresiva por lo que tiene unas condiciones de baño excelentes.

Esta playa está rodeada por montañas y en una de ellas se encuentra el Castillo de San Ramón , cuya construcción data del siglo XVIII y defendía al litoral desde el Cerrico Romero hasta la Cala de San Pedro . Este castillo está construido sobre una duna fosilizada que tiene unas magníficas vistas. Muy cerca de El Playazo se ubica una pequeña cala al resguardo del viento, perfecta para sumergirnos en su superficie y encontrar especies de roca. En este lado de la playa comienza el sendero conocido como de la Molata .

El Playazo de Rodalquilar Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía

Cala de Enmedio

Ubicada en el parque Natural Cabo de Gata- Níjar , esta playa es de arena fina y dorada y con unas estupendas vistas del pueblo de Agua Amarga y del cerro Mesa Roldán con su faro y castillo.

Este es un espacio estupendo para el esnórquel ya que en los laterales de la playa hay dunas fosilizadas que se adentran en el mar y permiten contemplarlas y observar las especies que se adentran en las rocas. Además, debido a la erosión del agua, por entre las rocas se han originado pequeñas pozas donde se acumula el agua y que son perfectas para el buceo de superficie.

Pozas que se crean en la Cala de Enmedio ABC

Playa de los Muertos

A medio camino entre Agua Amarga y Carboneras , la Playa de los Muertos tiene el privilegio de ser conocida como una de las playas más bonitas del litoral almeriense . Si a simple vista el escenario es un privilegio, su espectacularidad también guarda muchos secretos bajo sus aguas.

Debido a su fondo rocoso y su arena blanca, sus aguas cuentan con una claridad magnífica y por ello es una de las mejores opciones para hacer esnórquel. Lo único que hay que tener en cuenta es que la orilla tiene bastante desnivel y el agua enseguida cubre.

Panorámica de la Playa de los Muertos Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía

Playa de los Escullos

Esta zona es uno de los mejores lugares para bucear en la costa almeriense debido a que se puede encontrar una gran diversidad de especies , además de praderas de Posidonia , una planta acuática endémica del Mar mediterráneo que ejerce una importante labor de protección frente a la erosión de la línea de costa.

Con la práctica del esnórquel se puede observar la amplia vida submarina de estas aguas. La combinación de sus fondos rocosos con la Posidonia alberga un sinfín de peces propios del Mediterráneo , y alguna que otra especie del océano Atlántico . Si se bucea bordeando la costa por este espacio se encuentran grietas y estrechos pasillos. En la superficie se puede visitar el Castillo de San Felipe con excelentes panorámicas.

Playa de los Escullos Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía

Playa de los Genoveses

Alejada de grandes construcciones y sin carreteras asfaltadas, los Genoveses es una de las playas más bellas del litoral almeriense debido a que se conserva en su estado más puro. Una playa virgen de dunas de arena fina y dorada donde crece la vegetación típica del parque Natural Cabo de Gata-Níjar : las chumberas y pitas.

En los Genoveses se puede apreciar una amplia diversidad de vida submarina y mar adentro, frente a la playa, se encuentra una inmensa pradera de Posidonia lo que favorece la vida marina. En la zona sur de la playa nos encontramos el Morrón de Genoveses , un cerro que desde su cima se contemplan unas vistas privilegiadas, el Campillo del Genovés , San José y parte del Parque Natural.

Playa de los Genoveses Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía

Otras playas de Almería para el esnórquel

Si seguimos por el pueblo de San José , hay varias opciones para practicar el buceo. Uno de los espacios más asequibles para el esnórquel es la Playa de la Calilla debido a su poca profundidad y porque al ser una zona donde no está permitida la pesca concentra una gran cantidad de especies. Si tienes algo más de nivel, la Cala Higuera es un excelente lugar.

Cala Higuera Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía

En el levante almeriense , una buena alternativa para practicar esnórquel es en la Playa Los Cocedores , en San Juan de los Terreros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación