Los 15 «cocineros revelación» de la historia de Madrid Fusión

Los ganadores del título son hoy en día un referente en la gastronomía

ANA VERÓNICA GARCÍA

Los ganadores de las quince ediciones de los premios « Cocinero Revelación » son hoy en día un referente en la gastronomía.

Año 2003

Carmelo Bosque . La Granada. ZaragozaFue el primero en estrenar el galardón de Reale Seguros Madrid Fusión, en 2003, al frente de La Granada, en Zaragoza..

Año 2004

David Yárnoz. El Molino de Urdániz. PamplonaGanó en 2004 por su cocina en El Molino de Urdániz, a las afueras de Pamplona, donde sigue como símbolo de la nueva cocina navarra.

Año 2005

Íñigo Lavado . Kukuarri, IrúnObtuvo el premio con el restaurante Kukuarri (Hotel NH Aránzazu). Poco después lanzaba su propio proyecto, Singular Food.

Año 2006

Ricard Camarena. Arrop, Valencia Consiguió el premio cuando trabajaba en Arrop. Ahora está al mando de los fogones de Ricard Camarena y otros negocios.

Año 2007

Vicente Patiño . Sal de Mar. DeniaLa cocina marinera del Sal de Mar le hizo llevarse al premio Cocinero Revelación. Ahora está al frente de su restaurante: Saití.

Año 2008

David Muñoz . DiverXO, MadridUn año después de abrir DiverXO ganaba el premio y se convertía en la nueva estrella de la cocina española.

Año 2009

Rodrigo de la Calle . Rodrigo de la Calle, AranjuezAl frente de su restaurante homónimo, Rodrigo de la Calle fue en 2009 el Cocinero Revelación. Ahora triunfa con El invernadero.

Año 2010

Jaime Tejedor . Libentia, BarcelonaSu cocina urbana y creativa en el restaurante Libentia le valió el premio en la edición del año 2010.

Año 2011

Óscar Calleja . Annua, San Vicente de la BarqueraEl premio de Cocinero Revelación significó un nuevo rumbo para el restaurante Annua.

Año 2012

Jesús Segura. Ars Natura, CuencaDespués de ser considerado el Cocinero Revelación en 2012 por su hacer en Ars Natura, montó su propio negocio, el Trivio.

Año 2013

Iago Castrillón . Acio, Santiago de CompostelaDesde Acio, donde se alzó con el premio en 2013 se trasladó a Valencia, ciudad en la que inauguró su restaurante Dos Estaciones con Alberto Alonso.

Año 2014

Daniel Ochoa y Luis Moreno . Montia, El EscorialEn 2014 esta pareja de chefs se convertían en los Cocineros Revelación gracias a la cocina libre, delicada y ligeramente creativa que desarrollan en Montia.

Año 2015

Diego Gallegos. Sollo, Fuengirola Este cocinero brasileño afincado en Málaga, especializado en peces de río, ganó el título en 2015 cuando estaba al frente de Sollo, donde hoy cría sus propios peces de agua dulce para autoabastecerse.

Año 2016

Javier Estévez. La Tasquería, Madrid En 2016 Estévez logró el título de Cocinero Revelación desafiado prejuicios y tabúes al jugar con las vísceras y despojos de cerdos, corderos y terneras.

Año 2017

Jesús Moral. Taberna de Miguel, Bailén El último Cocinero Revelación es Jesús Moral, que lo logró con tan sólo 21 años, gracias su mezcla de conceptos de alta cocina clásica con recetas populares jienenses.

Los 15 «cocineros revelación» de la historia de Madrid Fusión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación