Noma, el que fuera el mejor restaurante del mundo, echa el cierre

René Redzepi, chef del emblemático restaurante de Copenhague, abrirá uno nuevo en 2018

Foto de familia de la despedida provisional de Noma, colgada en Instagram

CARMEN CALVO

Después de catorce años, Noma , el restaurante más emblemático de la cocina nórdica , cerró sus puertas en Copenhague a finales de la semana pasada sin haber conseguido la tercera estrella Michelin, pero con el mérito de haber revolucionado el panorama gastronómico escandinavo y haber convertido a la capital de Dinamarca en una de las ciudades con más estrellas Michelin per capita; 18 para 1.200.000 habitantes, distribuidas en 15 restaurantes.

No será un adiós definitivo, ya que un antiguo almacén naval está siendo rehabilitado por el «enfant terrible» de la arquitectura danesa, Bjarke Ingels, para albergar el Noma 2.0. a principios del año próximo . Situado en el barrio alternativo de Christiania, rodeado de árboles y vegetación, el local contará con un huerto urbano , un invernadero en el tejado y unas plataformas flotantes

No será un adiós definitivo. Un antiguo almacén naval está siendo rehabilitado para albergar el Noma 2.0. en 2018

sobre el lago donde se cultivarán verduras, bayas y plantas aromáticas. Es el siguiente reto de René Redzepi , el chef que con 25 años desafió a los críticos gastronómicos al apostar por los productos de la naturaleza escandinava y que aupó al Noma, un acrónimo de las palabras «Nordisk» (nórdica) «Mad» (cocina), a la categoría de mejor restaurante del mundo durante cuatro años. El retiro de Redzepi será, pues, más breve que el de su maestro Ferrán Adriá, la persona que le inspiró y le obligó a pensar en la cocina de una manera emocional.

Última cena

La fiesta de despedida, un menú de degustación de diecisiete platos , que incluía ostras con tallos de brócoli, tuétano asado o musgo con chocolate blanco, fue también el momento para que Redzepi, hijo de un inmigrante macedonio de origen albanés y una danesa, homenajeará a sus empleados más fieles, entre ellos a Ali Sonko , el ghanés que, desde 2003, ha fregado los platos del restaurante y que, ahora, como premio a su fidelidad, pasa a ser socio en el nuevo proyecto. «Ali es el corazón y el alma de Noma. No creo que la gente sea capaz de apreciar lo que significa tener una persona como Ali en la casa», ha explicado el chef a los medios.

De momento, los ochenta empleados del Noma , con Redzepi a la cabeza, viajarán hasta Tulun , en la Riviera Maya (México), para abrir un restaurante «pop up», como ya hicieron en Sidney y Tokio. El hotel boutique La Zebra , uno de los más exclusivos de la zona, albergará durante seis semanas, entre el 12 de abril y el 28 de mayo, el Noma México , una experiencia gastronómica de 750 dólares por persona, bebidas e impuestos incluidos, para el que ya no quedan plazas. Al aire libre, entre la jungla y el mar Caribe, arquitectos y artesanos trabajan para recrear un restaurante temporal con una atmósfera que refleje el espíritu caribeño sin perder la esencia nórdica.

La decoradora Cecilia León de Barra es la encargada de construir ese puente entre el diseño escandinavo y las tradiciones mexicanas. La cocina será abierta , uno de los signos distintivos del Noma, y un grupo de cocineros del país dirigido por Rosio Sánchez, propietaria de una de las taquerías más famosas de Dinamarca, ayudará a preparar las tortillas de maíz en un menú donde los ingredientes de la península del Yucatán estarán muy presentes. Un lujo exclusivo que pocos lugareños podrán permitirse por lo que René Redzepi ya ha anunciado la creación de unas becas para estudiantes de cocina mexicanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación