Diez de los mejores restaurantes para una escapada gourmet cerca de Madrid
Buenas ideas en las provincias de Toledo, Ávila, Segovia, Guadalajara, Cuenca y Madrid para darse un capricho en tiempos difíciles
![Un rincón de Casa Elena, en Cabañas de la Sagra, Toledo](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/casa-elena-kylE--1248x698@abc.jpg)
No son tiempos fáciles para el turismo en general ni para los restaurantes en particular. Sin embargo, muchos cocineros resisten la avalancha y mantienen sus casas abiertas con un enorme esfuerzo en seguridad y con la calidad de siempre en sus productos y preparaciones. El crítico gastronómico de ABC pone esta semana su lupa en destinos del centro de España que merecen una escapada.
Noticias relacionadas
1
![Iván Cerdeño, en su restaurante toledano](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/ivan-cerdeno-kylE--510x287@abc.jpg)
Iván Cerdeño
Cigarral del Ángel. Carretera de la Puebla, s/n. Toledo. www.ivancerdeno.com
Iván Cerdeño es probablemente el cocinero joven español con mayor proyección. Instalado en el cigarral del Ángel, con excelentes vistas de Toledo, la suya es una cocina de proximidad que aprovecha las huertas del Tajo y los recursos que le proporciona ese entorno. Elaboraciones de mucho nivel técnico, gran elegancia y mucho sabor. El recetario popular actualizado y llevado con acierto a la alta cocina.
2
![Terraza de Casa Elena](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/casa-elena1-kylE--510x287@abc.jpg)
Casa Elena
Calle Nueva, 15. Cabañas de la Sagra (Toledo). www.restaurantecasaelena.com
En una casona manchega convertida en casa de comidas, el cocinero Áxel Smyth trabaja con producto ecológico que obtiene en el entorno y que le ha permitido obtener el certificado «slow food». Cocina de proximidad en una carta que se cambia cada tres meses para adaptarse a la temporada.
3
![Sala de Palio, en Ocaña](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/palio-kylE--510x287@abc.jpg)
Palio
Mayor, 12. Ocaña (Toledo). www.paliorestaurante.es
Jesús Ángel Gómez-Monedero se formó como cocinero en diversos restaurantes, pero principalmente en El Bohío, de Illescas. Y eso se refleja en su cocina, abierta a todas las influencias pero centrada en la tradición castellano-manchega, y muy especialmente en la caza. Uno de sus principales atractivos son los panes caseros, un aspecto que no se cuida habitualmente y que aquí son de gran calidad. La sala la dirige con eficacia su hermano Isaac.
4
![El Almacén, en Ávila](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/El-almacen-kylE--510x287@abc.jpg)
El Almacén
Carretera de Salamanca, 6. Ávila. www.restauranteelalmacen.es
Más de veinte años llevan ya la cocinera Isidora Beotas y su marido, Julio Delgado, que dirige la sala, al frente del mejor restaurante de la capital abulense. Una referencia gastronómica en la que además de comer muy bien se disfrutan unas excelentes vistas. Platos de cocina actual, sin excesos, que alternan con otros de la tradición abulense. Cuenta además con una completísima bodega. Y siempre, amabilidad a raudales.
5
Siboney
Figones, 4. Arévalo (Ávila). www.asadorsiboney.com
Arévalo está considerada la capital del cochinillo. Entre la amplia oferta de asadores destaca este donde sólo se utilizan cochinillos de Arévalo, asados a la manera tradicional en un horno a la vista. Jugosos, tan tiernos que se deshacen, sin un ápice de grasa y con la piel bien crujiente. Se sirven en un comedor de abigarrada decoración, todo un museo de valiosas antigüedades. Como buen asador castellano cobran también protagonismo los lechazos.
6
Maracaibo
Ezequiel González, 25. Segovia. www.restaurantemaracaibo.com
Conocido también como Casa Silvano, ya que así se llamaba su fundador, Silvano Hernández, que hace 40 años abrió un restaurante de cocina muy tradicional, fundamentalmente asados. Su hijo, Óscar Hernández, mantuvo esos platos populares segovianos pero a muchos de ellos les dio un toque más actual. Muy buena bodega.
7
![Una de las elaboraciones de El Doncel](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/doncel1-kylE--510x287@abc.jpg)
El Doncel
Paseo de la Alameda, 1. Sigüenza (Guadalajara). www.eldoncel.com.
Los hermanos Pérez, Enrique en la cocina y Eduardo en la sala, han logrado poner el restaurante familiar a la altura de una ciudad monumental como Sigüenza. Con una estrella Michelin, ocupa un espacio moderno y acogedor. Y en la carta, pocos platos fijos y muchas recomendaciones en función del mercado. Trabajan mucho el producto de la zona e incluso tienen proveedores directos de trufas, de corzos o de huevos de corral.
8
![Sala de El Molino de Alcuneza](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/alcuneza12-kylE--510x287@abc.jpg)
El Molino de Alcuneza
Carretera de Alboreca, 0,500. Alcuneza (Guadalajara). www.molinodealcuneza.com
A cinco kilómetros de Sigüenza, El Molino de Alcuneza es un hotel con mucho encanto enclavado en un antiguo molino de harina y miembro de Relais&Chateaux. Su restaurante cuenta con una estrella Michelin. Al frente están Blanca y Samuel Moreno. La primera ejerce como jefa de sala y sumiller, mientras que su hermano se ocupa de la cocina. Gran especialista en panadería, le gusta trabajar con el producto del entorno.
9
![El Mesón de Doña Filo, en Colmenar de Arroyo](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/meson-dona-filo-kylE--510x287@abc.jpg)
El Mesón de Doña Filo
San Juan, 3. Colmenar de Arroyo (Madrid). www.mesondedonafilo.com
Julio Reoyo es uno de los mejores especialistas madrileños en la cocina de la casquería y de los guisos. En este restaurante que abrió hace más de 15 años junto a Inma, su mujer, que atiende la sala, demuestra su gran técnica, el dominio del producto y su interés por potenciar al máximo los sabores. Cuando más luce es con la cocina otoñal e invernal, la de la caza y los platos de cuchara.
10
![Essentia](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2020/09/24/essentia3-kylE--510x287@abc.jpg)
Essentia
Avenida Adolfo Suárez, 30. Tarancón (Cuenca). www.essentiarestaurante.com
Es el capricho (sin reparar en gastos) de Emilio Loriente, uno de los más importantes empresarios de España en el sector cárnico. Una amplia barra, un gran comedor, terraza de verano y salones para bodas y otros eventos integran el enorme local en el que se sirve buena cocina tradicional de la zona (torreznos, lomo y chorizo de orza, zarajos, morteruelo) junto a carnes de vaca vieja que se maduran en una cámara propia.