Diez de las mejores marisquerías de España
El crítico de ABC recomienda sus direcciones favoritas para darse un festín
1
Rías de Galicia (Barcelona)
España es el paraíso del marisco. Por variedad y, sobre todo, por calidad. En las aguas que rodean nuestras costas encontramos crustáceos y bivalvos para satisfacer todos los gustos. Desde las cotizadas ostras hasta los modestos mejillones, desde bogavantes y centollos hasta las gambas rojas o blancas. Todos contienen el sabor del mar . En preparaciones sencillas, que suelen resultar las mejores, o en sofisticadas recetas de alta cocina. En estos tiempos en que tanto se valora el producto, los mariscos españoles son, en su conjunto, los mejores del mundo. Y, salvo contadas excepciones, están al alcance de todos. Los sitios para comerlos se reparten por toda nuestra geografía. Entre tan amplia oferta hemos seleccionado diez marisquerías que no les defraudarán.
Rías de Galicia
Cuando se habla de marisco, esta es la referencia en Barcelona. La familia Iglesias se ocupa de conseguir el mejor producto marino para su restaurante, tanto de las costas del Mediterráneo como del Atlántico o el Cantábrico. En la planta baja está la marisquería tradicional, con una amplísima oferta sin parangón en la Ciudad Condal : angulas, percebes, ostras, gambas rojas y blancas, langostas, centollos, bogavantes, cigalas, navajas, camarones, almejas... En la planta superior cuentan con otro espacio, llamado Espai Kru, donde sirven pescado crudo en distintas elaboraciones, siempre sin fuego, en forma de tapas, principalmente japonesas y peruanas. Moluscos, crustáceos y pescados de primera calidad en carpaccios, tartares, marinados, ceviches...
RÍAS DE GALICIA . Lleida, 7. Barcelona.
2
O'Pazo, Madrid
Lleva medio siglo siendo uno de los referentes de las marisquerías madrileñas. Pescados y mariscos de la máxima calidad son su seña de identidad. Algo tiene que ver en ello que la familia García , sus propietarios, lo son también de Pescaderías Coruñesas, toda una garantía de que la materia prima que llega a esta casa ha sido seleccionada con especial mimo. A O'Pazo se va a lo que se va. Y cualquier duda queda despejada desde el momento en que se traspasa la entrada y se ve la espectacular barra acristalada en la que se exhibe toda una tentadora gama de «joyería» marina. Ostras, percebes, almejas, nécoras, centollos, bogavantes, camarones, cigalas, gambas blancas y rojas, carabineros, incluso angulas, ese lujo de otros tiempos. Y toda una colección de pescados con la máxima frescura. Producto con mayúsculas. Que además se sirve sin salsas ni aderezos que distraigan la atención.
O'PAZO. Reina Mercedes, 20. Madrid.
3
Rafa, en Madrid
Más de 30 años lleva funcionando esta veterana marisquería, una de las más destacadas de Madrid. Además de sus comedores, dispone de una amplia y bien surtida barra en la que los mariscos, que se exhiben tentadores en la vitrina que da a la calle, son protagonistas destacados: desde ostras gallegas a gambas blancas de Huelva o rojas del Mediterráneo , pasando por un estupendo salpicón de marisco. Producto procedente de todas las lonjas de España que consiguen de proveedores de toda la vida, que les buscan la mayor calidad y siempre teniendo en cuenta la temporada. Como dicen sus responsables, el único secreto es tener siempre lo mejor que da el mar.
RAFA . Narváez, 68. Madrid.
4
Rompeolas, Asturias
En el puerto de Tazones, pintoresco pueblo marinero próximo a Villaviciosa, hay varios restaurantes, pero este es el más próximo al mar y además el que mejor producto maneja. José Martínez y su mujer Toya Hortal, que es la que cocina, se ocupan de este establecimiento que lleva cerca de medio siglo dando bien de comer. Se trata de un modesto chigre marinero con una agradable terraza con bancos de madera y manteles de cuadros en la que se puede comer incluso en días de lluvia. Dada su ubicación, la de Rompeolas es cocina de mar. Aquí se trabajan excelentes mariscos del Cantábrico , la mayor parte de ellos capturados en Tazones y sus alrededores. Piezas excepcionales que Toya trata con la máxima sencillez. No hay carta. Cada día se ofrece lo que ha llegado, garantizando así la máxima frescura. Así que no hay otra que dejarse aconsejar por el propietario. Un producto que, si lo hay, resulta un fijo es la langosta. Langostas del Cantábrico, pescadas allí mismo, muy sabrosas, simplemente cocidas en su punto exacto. Se acompañan, aunque no hace falta porque la carne está jugosa y tiene mucho sabor, con una vinagreta y con mayonesa. Además, magníficos bogavantes a la parrilla o chipironcitos en su tinta.
ROMPEOLAS. San Roque, 21. Tazones (Asturias).
5
Los Marinos José, Fuengirola
Sin duda el mejor restaurante de producto marino de Andalucía, y uno de los grandes de España. En el paseo marítimo de Fuengirola , junto a la playa, la familia Sánchez ofrece una variedad de mariscos espectacular. No hay carta fija porque siempre trabajan con lo mejor del día. Siempre con puntos perfectos y sin más complicaciones. Aunque no hace ascos a servir mariscos de otras costas españolas, los mejores son los que proceden de Fuengirola y sus alrededores: bolos y busanos, quisquillas (con las que hacen un excelente tartar), almejas pequeñas y sabrosas, frituras de huevas de calamar, de hígado de rape o de gambas; excelentes boquerones; cigalas de tamaño gigante...
LOS MARINOS JOSÉ . Paseo Marítimo Rey de España, 161. Fuengirola (Málaga)
6
D'Berto, O'Grove
Si en Galicia el producto es excepcional, esta casa es uno de los templos de ese producto. En una época en la que cada vez se valora más el producto de calidad, esta casa ha sabido distinguirse precisamente por la excelencia de su materia prima. En pocos sitios se pueden encontrar mariscos como los que aquí se preparan. Y en menos aún unos puntos de cocción tan impecables. Berto Domínguez se ocupa personalmente de comprar esos mariscos y pescados que luego lucen en las vitrinas del local. Desde unos excepcionales camarones o unas cigalas descomunales hasta langostas y bogavantes de gran tamaño. Todo un espectáculo. De darles el punto exacto en la cocina se ocupa su hermana Marisol.
D'BERTO . Teniente Domínguez, 84. O'Grove (Pontevedra).
7
Nito (Vivero)
En la Marina lucense, el Cantábrico gallego, Nito es el mejor restaurante de toda la zona cuando se habla de marisco. Con una espléndida terraza colgada sobre la ría de Viveiro y sobre la playa de Area; instalaciones y los detalles en mantelerías, cristalería y demás elementos que diferencian a un restaurante de categoría; servicio de sala, amabilísimo y pendiente de todos los detalles; un producto de diez, tanto en marisco como en pescados de la zona; y una cocina sensata, basada en la tradición, que respeta esa materia prima y no se complica en absoluto. Sus almejas a la marinera, piezas magníficas con salsa bien aligerada, son imprescindibles. Además, buen pulpo y un amplio surtido de mariscos entre los que destacan unas nécoras siempre espectaculares. En cualquier caso hay que dejarse asesorar sobre lo mejor que haya entrado ese día de las lonjas vecinas
NITO . Playa de Area, 1. Viveiro (Lugo).
8
La Flor de Tetuán (Santander)
Una de las mejores marisquerías de Santander , con un género de primera categoría. El vivero en el que se exponen pescados y mariscos es ya de por sí todo un espectáculo. Los percebes de esta casa gozan de merecida fama, pero no hay que hacerle ascos al resto, desde cigalas hasta bogavantes o nécoras. Tampoco a sus excelentes salpicones, tanto el de bogavante como el de langosta, a la ensaladilla de marisco, a las rabas, o a las anchoas en salazón.
LA FLOR DE TETUÁN. Tetuán, 25. Santander.
9
Rausell (Valencia)
Todo un clásico de Valencia . Con dos confortables comedores y una amplia barra a la que conviene llegar pronto porque luego es difícil hacerse un hueco en ella. Allí se ve mejor el producto, expuesto en la zona de la entrada, y eso permite elegir con más conocimiento de causa. Miguel y José Rausell seleccionan siempre lo mejor de las costas valencianas, por eso su casa está en la lista de los mejores sitios de producto de España. Una exhibición de poderío marino que empieza por unas quisquillas y sigue por unas fantásticas gambas rojas a la sal, buena cigala, terciadita, también a la sal; delicados sepionets a la plancha; ortiguillas rebozadas, con una fritura impecable... Difícil encontrar algo mejor.
RAUSELL . Ángel Guimerá, 61. Valencia.
10
Bitadorna. A Guarda (Pontevedra)
En el mismo puerto de La Guardia (A Guarda), Bitadorna es una dirección muy fiable a la hora de comer marisco en Galicia. Xavi, su propietario , trata de maravilla a sus clientes y maneja una materia prima de primer nivel. Entre otras muchas cosas, impresionantes por tamaño y por calidad las almejas a la sartén. Buenas croquetas de marisco (mejor la masa que el rebozado). Curiosa y rica la nécora rellena , al estilo del changurro. Y unos bogavantes excepcionales que preparan a la plancha y que Xavi presenta vivos al principio de la comida para que los clientes elijan los que más les gusten. Además, camarones, percebes, langostas o un rico salpicón marinero.
Bitadorna. Rua do Porto, 30. A Guarda (Pontevedra). www.bitadorna.com