Diez de los mejores bares de pintxos de San Sebastián

El crítico de ABC selecciona sus direcciones favoritas de unas de las ciudades de España donde mejor se come

Carlos Maribona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

1

Sirviendo pintxos en el bar Txepetxa LOBO ALTUNA

Txepetxa

El domingo comienza en el Kursaal de San Sebastián una nueva edición de Gastronómika , uno de los congresos gastronómicos más importantes, si no el más, de España. Cuatro días cargados de actividades con la presencia de los mejores cocineros nacionales y una completa representación de extranjeros , con los turcos y los húngaros como principales invitados. La ciudad se refuerza estos días como capital gastronómica de España, algo que es ya a lo largo de todo año ya que reúne la mayor cantidad de estrellas Michelin por habitante en el mundo. A su excelente oferta de restaurantes hay que añadir la de los bares de pinchos. Decir «pincho» y pensar en San Sebastián es todo uno. Desde hace muchos años, la capital guipuzcoana es el paraíso para los amantes de esta cocina informal. Decenas de tascas y bares ofrecen al visitante, por toda la ciudad, unas barras repletas de tentaciones en forma de pequeños bocados que van desde los más tradicionales hasta las elaboraciones más sofisticadas, una versión reducida de la alta cocina. Comer a base de pinchos, montaditos o pequeños bocadillos no es barato, pero es una tradición que ningún visitante debe dejar de practicar. Ojo porque no es oro todo lo que reluce, y bastantes establecimientos han bajado considerablemente su nivel de calidad favorecidos por un turismo masivo y poco exigente. Pero sigue habiendo muchos que merecen la visita. Estos son nuestros diez favoritos.

Txepetxa

En la parte vieja, un pequeño local que se ha hecho merecidamente célebre por sus pinchos de anchoas. Hasta catorce elaboraciones diferentes ofrecen con este pescado como protagonista. Los lomos se presentan sobre tostadas de pan y se acompañan con los ingredientes más variados. Las mejores las que llevan crema de centolla o de erizos, pero tampoco están nada mal la «jardinera» (con verduras) o la de crema de aceitunas. También buenas gildas. Y para beber, chacolí.

Pescadería, 5.

2

Pincho en el bar Tamboril J. J. AYGÜES

Tamboril

Junto a la plaza de la Constitución, en la parte vieja, este pequeño local cuenta con una de las ofertas de pinchos más atractivas de la ciudad. Para muchos donostiarras es el lugar donde comienza el recorrido de tapeo. Su gran especialidad son los champiñones («txampis») y los excelentes fritos. También los pimientos rellenos de carne y el taco de bacalao.

Pescadería, 2.

3

Barra del Ganbara, en la zona vieja de San Sebastián LUSA

Ganbara

Abierto en 1984 por el hijo de los propietarios del popular Bar Martínez, este es otro de los sitios imprescindibles de la parte vieja donostiarra. Barra bien surtida y un pequeño restaurante en la planta inferior. Entre sus especialidades, los hojaldres. Sobre todo los de chistorra y changurro. Y en temporada, un amplio y apetecible surtido de setas y hongos.

San Jerónimo, 21.

4

Barra de Néstor LUIS MICHELENA

Néstor

A los donostiarras les encanta este pequeño bar que sólo tiene una mesita y en el que los platos fuertes son una excepcional ensalada de tomate (sobre todo en verano) y la chuleta de carne roja que hay que tomar de pie en la barra. Un buen lugar para acabar una ronda de pinchos por el casco viejo. Se completa con las guindillas, los bocadillos y una estupenda tortilla de patata que sólo sacan dos veces al día y se acaba en minutos.

Pescadería, 11.

5

Barra de La Viña JOSE IGNACIO UNANUE

La Viña

En una de las calles más concurridas y con mayor oferta de pinchos de toda la parte vieja de San Sebastián, esta casa es una de las más tradicionales. En su barra hay siempre una amplia variedad de opciones, con mención especial para las gildas y para la jugosa tortilla de anchoas. Pero su gran especialidad es curiosamente un pincho dulce, la tarta de queso, que goza de merecida fama.

31 de Agosto, 3.

6

Borda Berri

Sin salir de la parte vieja de la ciudad, los de esta casa son, más que pinchos, ejemplos de la mejor cocina en miniatura. A diferencia de casi todos los locales de la zona, los pinchos no están a la vista sobre la barra. Se anuncian en una pizarra y salen directamente hechos de la cocina. Entre sus especialidades, tomate relleno de bonito, kebab de cerdo, arroz de chipirón, carrilleras, o los ravioli de molleja con puerro.

Fermín Calbetón, 12.

7

Barra de Paco Bueno, en la calle Mayor de San Sebastián GUILLERMO RIVAS

Paco Bueno

A esta clásica barra se va en busca de los fritos, especialmente las gambas con gabardina, con un rebozado que bordan. También los calamares y sus pimientos rellenos de carne o de changurro y con ese rebozado tan especial. Recomendables además sus tortillas y las empanadillas.

Mayor, 6.

8

Barra de pinchos del Bar Antonio LUSA

Bar Antonio

Un fijo en la ruta fuera de la parte vieja. Los pinchos los montan o los hacen al momento para que tengan más calidad, y esa es una de las claves de su éxito aunque haya que esperar un poco más para comerlos. Destacan sobre todo los pinchos calientes como las gambas con gabardina o el calabacín relleno. También tienen fama las patatas con jamón. Y sus cañas de cerveza, las mejor tiradas de la ciudad.

Bergara, 3.

9

Barra del bar La Espiga

La Espiga

Aunque lleva abierto más de 80 años, una reciente reforma lo ha dejado como uno de los bares más modernos de la ciudad en cuanto a decoración. Lo que no han cambiado son sus pinchos de siempre, especialmente los fritos: croquetas, gambas con gabardina, pimientos rellenos, milanesas y las imprescindibles «chorreras», a base de huevo, queso y jamón rebozados.

San Marcial, 48.

10

Barra de Bernardina

Bernardina

Algo alejada de las rutas habituales, vale la pena acercarse a esta vinoteca enclavada en el barrio del antiguo, frente al hotel NH Aránzazu. Amaya y Coro, las propietarias, ofrecen un buen surtido de pinchos, que incluye toda la gama de productos ibéricos de Joselito, desde la coppa hasta el jamón, con el que también se hacen unas buenas croquetas. Además, guindillas fritas, bonito en aceite de oliva, tortillas variadas o ensaladilla rusa con salmón.

Vitoria-Gasteiz, 6.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación