![Nueve restaurantes vascos para comer (pescado) en vigilia](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201503/06/Elkano--644x362.jpg)
Nueve restaurantes vascos para comer (pescado) en vigilia
El pescado es el principal aliado para aquellos que desean cumplir en la mesa los viernes. Y en el País Vasco, las opciones son infinitas
Actualizado: GuardarEl pescado es el principal aliado para aquellos que desean cumplir en la mesa los viernes. Y en el País Vasco, las opciones son infinitas
123456789Restaurante Elkano
Los habitantes de la costa siempre lo tuvieron más fácil para cumplir con la tradición en época de Cuaresma. En el altar de los mejores sitios para comer pescado se halla la localidad pesquera de Guetaria, junto a la más turística Zarauz, a unos 25 minutos por autopista desde San Sebastián. Y aquí nuestro preferido es el Restaurante Elkano (calle Herrerieta, 2. Guetaria. Tlf. 943 14 00 24), que acaba de lograr su primera estrella Michelín gracias al manejo experto de la parrilla para asar los pescados más frescos que llegan al puerto. En sus hierros de fuego se baten enormes rodaballos, lenguados, bogavantes y langostas, junto a piezas más pequeñas como chipirones o kokotxas de merluza. Su creador, Pedro Arregi, falleció hace un año dejando el mejor legado posible a su hijo, Aitor, que sigue dirigiendo un negocio redondo. Imprescindible reservar con antelación.
Asador Myflowers
Asador Myflowers es la mejor opción si buscas buenas vistas del litoral guipuzcoano. Orientado sobre el puerto, bullicioso en verano, su terraza con mesas es una de las más deseadas en Guetaria. Otra vez el rey de la mesa es el rodaballo, regado por un buen txakolí de la zona o sidra. Destaca la simpatía desenfadada que gastan sus responsables. Ideal para grupos. Cierra por la noche desde noviembre hasta marzo. Vacaciones desde la segunda quincena de noviembre hasta Navidad.
Asador Myflowers: calle Katrapona, 4. Guetaria. Tlf 943 14 06 58
Restaurante Kaia
Restaurante Kaia (calle del General Arnao, 4. Guetaria. Tlf. 943 14 05 00) se disputa con Elkano las mejores piezas que arroja el mar cada mañana, de la máxima calidad. Sus parrilleros están especializados también en el astro rey, el rodaballo, aunque le pisa el paso su besugo al horno. Situado en pleno casco viejo de Guetaria, tiene excelentes vistas al puerto. Tiene bodega propia, hasta mil referencias distintas para regar tu plato.
Restaurante Kaia: calle del General Arnao, 4. Guetaria. Tlf. 943 14 05 00
Casa Cámara
Pegando a San Sebastián, Casa Cámara es un refugio ideal para pasar un viernes de vigilia. En la entrada del puerto se halla Casa Cámara, fundado en 1884 y situado en una casona del siglo XVII. Tiene un comedor espectacular que mira al trasiego de barcos que cruzan la bahía. Una opción estupenda es la parrillada de mariscos recién capturados de su vivero natural que ocupa el centro de la estancia. Tampoco se puede perder de vista la paella de mariscos.
Casa Cámara: calle San Juan, 79. Pasajes de San Juan. Tlf. 943 52 36 99
Bar Txepetxa
Imposible hacer penitencia en una ciudad como San Sebastián, que por supuesto es un paso obligado para comer el mejor pescado. Ofrecemos aquí una recomendación casual, la del Bar Txepetxa, especialistas en anchoas de todo tipo, tumbadas sobre una exquisita tostada de pan. Despuntan las anchoas con crema de centollo y con huevas de erizo de mar. Hay que probar otro formato más dulce, las anchoas con coco o con arándanos. Muchos famosos saludan desde una pared rellena con sus fotografías tras haber degustado este manjar. Lo bordan. Salvo los lunes, que cierran por descanso.
Bar Txepetxa. Calle Pescadería, 5. San Sebastián Tlf 943 42 22 27
Restaurante El Cojo
Una institución en esta localidad vizcaína de Amorebieta. Un menú perfecto para el viernes de Cuaresma es su extraordinaria menestra y de segundo sus pimientos rellenos de chipirón y centollo. O su bacalao tres salsas.
Restaurante El Cojo. Calle Gregorio Mendibil, 8. Amorebieta. 946 73 00 25
Bar Río Oja
La historia de Bilbao está fuertemente ligada a uno de los productos estrellas en tiempo de vigilia: el bacalao. En este local abundan las cazuelitas, muchas “prohibitivas” en viernes de Cuaresma: sesos, callos, patas, asadurías... Tentaciones que se contrarrestan con otras opciones más adecuadas como es el bacalao al pil-pil, al ajoarriero o a la vizcaína.
Bar Río Oja: Calle del Perro. Bilbao. Tlf. 944 15 08 71
La Casita de Sabino
La Casita de Sabino (Calle Lutxana. Bilbao) no lleva ni dos años en la ciudad y ya se ha convertido en punto de peregrinaje para la pasión del marisco. Es un local de planta triangular, con terraza climatizada en invierno y muy buen producto a precio competente. Tienen navajas de hermoso tamaño a 6 euros, gamba blanca, coquinas, nécoras, camarón, percebes… Hay que probar la bandeja de quesos, también permitida en esta época de Cuaresma.
Restaurantes Serantes
Restaurantes Serantes I, II y III. Es la opción clásica para degustar marisco en Bilbao. Del mar al plato pero sin prisas. Son apreciadas sus rabas y pulpo. Recomendable su «popurrí» de mariscos para dos comensales, que incluye percebes, quisquillón, nécora, centollo, ostras y langosta.
Direcciones: Serantes I. (Calle Licenciado Poza, 16. Tlf 944 21 21 29). Serantes II. (Alameda de Urquijo, 51. Tlf 944 10 26 99).Serantes III (Alameda de Mazarredo, 75. Tlf 944 24 80 04)