Las once nuevas playas de España con bandera azul

Tres playas de la provincia de Barcelona, dos de Andalucía y una de Madrid, entre otras, estrenan este verano el distintivo de calidad

La playa de Fora Forat, en Vinarós, es una de las galardonadas Las Provincias | Vídeo: España, paraíso azul ATLAS

María del Pilar Riaza

Calidad de las aguas del baño, información y gestión ambiental, seguridad e instalaciones son los criterios fundamentales para obtener la bandera azul . Este galardón, que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental desde 1987, se concede a playas y puertos en más de veinte países de Europa. España lidera el número de playas con bandera azul (587), por delante de Grecia (430) y Turquía (421). A continuación, os presentamos las once nuevas playas españolas que han conseguido esta distinción en 2018.

Las once nuevas playas de España con bandera azul

1

El Corral y sus aguas cristalinas en Carboneras Turismo de Carboneras

Playa El Corral en Carboneras (Almería)

La localidad almeriense de Carboneras , marcada por un pasado de pescadores de bajura y carboneros, ofrece paisajes llenos de leyendas y playas paradisíacas. Formada por acantilados de origen volcánico, la playa de El Corral destaca por la pureza de sus aguas cristalinas y su arena de grava gruesa. Esta cala semi-abierta, a unos pasos de la playa Los Muertos , se caracteriza por el «ir y venir» de las familias que disfrutan de sus piscinas naturales.

2

La playa Kalima, una pequeña joya del Maresme Ayuntamiento de Caldes d'Estrac

Playa Kalima en Caldes d'Estrac (Barcelona)

Esta pequeña joya costera del Maresme tiene una longitud de 300 metros y una anchura de 50. Abrigada por la cordillera Litoral, esta playa se encuentra limitada por un pequeño espigón a la altura del pasaje de Levante y por el rompeolas situado cerca del Hotel Colón, separándola de la playa de Los Tres Monos . En Caldes d'Estrac o Caldetes, el municipio de esta playa, se puede disfrutar de sus aguas termales que durante la segunda mitad del siglo XIX atrajeron a la burguesía de Barcelona.

3

La playa Cuberris es un lugar ideal para perseguir olas Turismo de Cantabria

Playa Cuberris en Bareyo (Santander)

La playa cántabra de Cuberris destaca por su arena fina y dorada cuando baja la marea. De unos 250 metros de longitud, sus aguas abiertas son ideales para los amantes de deportes acuáticos como el surf. Cerca de esta tranquila playa, podemos conocer otros rincones especiales de la zona como los Acantilados de Ajo o el Palacio de los Condes de Isla , un edificio del Clasicismo que data de finales del siglo XVII.

[Diez playas y calas poco conocidas de Cantabria que te encantarán]

4

La playa de Tarajalejo, en Tuineje, destaca por su ambiente familiar Frank Vincentz /CC

Playa Tarajalejo en Tuineje (Fuerteventura)

Tuineje , un municipio en el que reluce su tradición marinera, se conformó como un pueblo de pescadores y alberga una de las playas protagonistas de este artículo. De arena oscura y piedras, la playa de Tarajalejo destaca por sus aguas tranquilas y es ideal para pasar el tiempo libre en una atmósfera totalmente familiar . Su viento frecuente la convierte en un espacio idóneo para disfrutar de actividades deportivas acuáticas.

5

Al norte de la playa Fora Forat desemboca el río corto de Cérvol Las Provincias

Playa Fora Forat en Vinarós (Castellón)

Situada en el extremo norte de la playa Fortí, la playa Fora Forat destaca por su excepcional arena gruesa y dorada. Precedida por un paseo marítimo del mismo nombre, esta playa se encuentra a unos pasos del casco urbano. Al norte de la misma desemboca el río Cérvol , un caudal corto que nace en el término del municipio castellonense Morella. Su paseo, poblado de palmeras, es un lugar ideal para disfrutar de una buena comida en uno de sus restaurantes.

6

La playa Virgen de la Nueva está rodeada de un entorno natural singular Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias

Playa Virgen de la Nueva en San Martín de Valdeiglesias (Madrid)

¿Quién dijo que en Madrid no hay playa? La playa Virgen de la Nueva es una de las más impresionantes del Pantano de San Juan. A lo largo de los 14 kilómetros de playa que presenta este pantano, los bañistas pueden disfrutar de un entorno natural singular. Esta playa no sólo es una buena excusa para darse un baño y desconectar, sino que también esconde dos edificios testigos de la historia de San Martín de Valdeiglesias: las ruinas de la ermita de la Virgen de la Nueva y un puente medieval de ocho ojos.

7

La playa Los Álamos es una de las más animadas de la Costa del Sol SALVADOR SALAS

Playa Los Álamos en Torremolinos (Málaga)

Esta playa malagueña de arena dorada y oleaje moderado tiene una extensión de 1.500 metros de longitud. Considerada una de las playas más animadas de toda la Costa del Sol , la playa de los Álamos destaca por su amplia oferta de ocio. Desde el kitesurf hasta los pubs «chill out» pasando por deportes de relajación como pilates, la playa de los Álamos regala a sus visitantes con una atmósfera cargada de espíritu veraniego. Si eres amante de la música electrónica, «Los Álamos Beach Festival» es una cita que no puedes perderte.

8

La playa Terramar de Sitges tiene un alto nivel de ocupación Visit Sitges

Playa Terramar en Sitges (Barcelona)

Vamos con la segunda playa barcelonesa de este ránking. De unos 420 metros de longitud y 25 metros de ancho, esta playa de carácter urbano se caracteriza por el gran número de bañistas que recibe cada año. Teñida del color dorado de su arena fina , este rincón de la costa barcelonesa ofrece una amplia gama de servicios para el visitante: alquileres de hamacas, sombrillas, embarcaciones naúticas...

9

La arena negra y dorada se combinan en esta playa canaria Facebook Playa de El Burrero

Playa El Burrero en Ingenio (Gran Canaria)

Con profundas raíces pesqueras y larga tradición, esta playa canaria ha sufrido un cambio por completo. En un proyecto de regeneración, el antiguo callao se sustituyó por arena negra y se construyó una amplia avenida marítima. Estas modificaciones provocaron un gran impacto medioambiental, dando lugar a este cambio en el aspecto original de la playa. Su terreno presenta una combinación particular entre la arena negra y la arena rubia original, la cual se resiste a desaparecer del paisaje. Sus fuertes vientos , predominantes en la época estival, son ideales para perseguir olas.

10

Les Gavines, una playa ideal para practicar deportes acuáticos Las Provincias

Playa Les Gavines en Cubelles (Barcelona)

Ubicada dentro de la zona protegida de la Costa del Garraf , esta playa de arena dorada tiene una extensión de unos 250 metros por 100 de ancho. Aunque esta playa semiurbana no dispone de un paseo marítimo, Les Gavines es un buen lugar para practicar deportes acuáticos por sus fuertes vientos. Se puede acceder a ella a través de un carril bici y dispone de un aparcamiento cercano.

11

Esta playa murciana destaca por su arena gruesa y gris Turismo de Murcia

Playa La Casica Verde en Águilas (Murcia)

El municipio de Águilas, en la Costa Cálida , gana otra bandera azul en una de sus playas: La Casica Verde. De arena dorada y oleaje moderado, esta playa semiurbana presenta una extensión de 200 metros de largo por 14 metros de ancho. De arena gruesa y gris, esta playa se caracteriza por sus aguas tranquilas. A unos tres kilómetros de ésta, se puede disfrutar del puerto deportivo de esta localidad murciana: el Club Náutico de Águilas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación