Diez playas naturales de España amenazadas por el turismo
Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco son las comunidades autónomas costeras españolas con mayor presión urbanística en la costa, según el informe «A Toda Costa 2019» que elabora Greenpeace
![Playa Margalida, Islas Baleares](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/margalida-kUqH--1248x698@abc.jpg)
Un informe elaborado por Greenpeace en colaboración con el Observatorio de la Sostenibilidad indica que Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco son las comunidades autónomas costeras españolas con mayor presión urbanística en la costa, debido a la urbanización masiva, las actividades industriales o la agricultura.
En concreto, el estudio [ aquí , en pdf] advierte de que en España hay 519.000 hectáreas (5.190 kilómetros cuadrados), lo que equivale a más superficie que La Rioja , de ecosistemas de gran valor pero que no tienen ninguna protección, y de estos, el 56,9% han sido catalogados de interés comunitario por la Unión Europea y un 28,8% como prioritarios para su conservación.
En este contexto, la ONG ha identificado las diez playas naturales en España que sufren más presión y amenazas.
Estas son esas diez playas y los comentarios de Greenpeace sobre ellas.
Noticias relacionadas
1
![Platja de Gaspar](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/gaspar-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa de Gaspar (Sitges, Barcelona)
Es una playa aún sin urbanizar, de las pocas que quedan en la provincia de Barcelona. La franquea un bosque mediterráneo de lentiscos y coscojas de gran biodiversidad, pero amenazado por la expansión de las urbanizaciones colindantes.
2
![Cala Mosca, Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/cala-mosca-kUqH--510x287@abc.jpg)
Cala Mosca (Orihuela, Alicante)
Es una playa natural en la última parcela que queda sin urbanizar del municipio, que además alberga especies de plantas catalogadas como vulnerables».
3
![Playa Margalida, en Mallorca, Baleares](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/Playa-Margalida-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa Margalida – Playa Son Real (Santa Margalida, Mallorca)
Ambas playas forman un ecosistema costero único de gran biodiversidad, pues alberga matorrales mediterráneos, sabinares sobre dunas, bosques de algarrobos y estepas de gramíneas. El ecosistema no está protegido por lo que el área es muy vulnerable dada la gran presión turística del archipiélago.
4
![Playa de la Cola, Murcia](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/playa-cola-murcia-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa de la Cola (Águilas, Murcia)
Esta playa se encuentra en un entorno de gran valor natural y paisajístico. La playa alberga varios hábitats catalogados de interés comunitario: matorrales costeros mediterráneos y praderas de posidonia, entre otros.
5
![Playa de Castilnovo, Cádiz](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/castilnovo-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa de El Palmar – Castilnovo (entre Conil y El Palmar, Cádiz)
Ambas playas forman un ecosistema único de incalculable valor, y son de las playas más famosas de Andalucía. Pero esta zona es muy vulnerable porque no cuenta con ninguna figura de protección que reconozca su importancia.
6
![Playa Matas Blancas, Fuerteventura](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/fuerteventura-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa Matas Blancas (Pájara, Fuerteventura)
Es una playa de arena larga y blanca, colindante con el núcleo Costa Calma muy amenazada porque tiene todos sus suelos catalogados para uso turístico. Los hábitats naturales presentes son matorrales costeros con especies nativas de las islas, pero también una especie invasora.
7
![Praia de Limens, Cangas, Pontevedra](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/limens-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa de Limens (Cangas, Pontevedra)
Esta playa es un maravilloso enclave natural que alberga un sistema dunar de gran valor, pero cercado por urbanizaciones que incumplen la Ley de Costas por estar asentadas demasiado cerca del mar.
8
![Playa de Tranqueru, Asturias](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/playa-tranqueru-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa de Tranqueru (municipio de Carreño, Asturias)
Es un ecosistema de gran valor natural y paisajístico, con preciosos acantilados verdes gracias a los céspedes costeros y bosques de laureles que la rodean que merece ser conservado para el futuro.
9
![Playa Rosamunda, Cantabria](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/playa-rosamunda-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa Rosamunda (Cantabria)
Es una playa natural cercana a una zona de estuario y acantilados, pero también a la gran ciudad de Santander, por lo que corre el grave riesgo de sufrir la expansión urbanística en el futuro si no se protege.
10
![Playa de Azkorri](https://s3.abcstatics.com/media/viajar/2019/07/02/playa-azkorri-kUqH--510x287@abc.jpg)
Playa de Azkorri (Guecho, Vizcaya)
Esta playa es especialmente valiosa desde el punto de vista geológico, de fauna y flora. Alberga diversos hábitats naturales como acantilados, dunas y prados, así como especies en peligro de extinción. Está amenazada por la expansión urbana dado que los suelos están catalogados como urbanizables.