Las diez mejores playas de Fuerteventura
La de Cofete es la playa soñada: arena dorada, un paisaje único y sin apenas gente
islas canarias

Las diez mejores playas de Fuerteventura

Es la «isla playa». Sus arenales están entre los mejores de España y de Europa. Esta es nuestra selección

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es la «isla playa». Sus arenales están entre los mejores de España y de Europa. Esta es nuestra selección

12345678910
  1. Cofete

    La de Cofete es la playa soñada: arena dorada, un paisaje único y sin apenas gente
    La de Cofete es la playa soñada: arena dorada, un paisaje único y sin apenas gente

    Las de Fuerteventura son quizá las mejores playas de Canarias y, sin duda, figuran también entre las mejores de Europa. De norte a sur, desde El Cotillo hasta la península de Jandía (una enorme playa en sí misma), la isla majorera ofrece un sinfín de posibilidades que nada tienen que envidiar a las paradisíacas imágenes del Caribe que han quedado grabadas en el imaginario colectivo. A diferencia de las islas más occidentales, aquí la arena negra volcánica da paso a un fino polvo amarillo que evoca el cercano desierto del Sahara.

    Cofete, la playa soñada

    No es la playa de mejores accesos, pero sí un paraíso virgen que, por sí solo, hará que el viaje a Fuerteventura no se olvide jamás. Rodeada de montañas, generalmente con muy pocos usuarios (precisamente por su lejanía de los centros turísticos y por su complicado acceso), es el paraje ideal para desconectar con la visión del Atlántico. Está ubicada al sur de la isla, en la península de Jandía, y es también lugar habitual de suelta de tortugas.

    Oferta de viaje: Apartamento de una habitación, dos noches, desde 46 euros. Habitación doble, dos noches, media pensión, en hotel de cuatro estrellas, desde 154 euros.

  2. Grandes Playas de Corralejo

    Las grandes playas son, con el parque natural, el alma de la localidad turística de Corralejo
    Las grandes playas son, con el parque natural, el alma de la localidad turística de Corralejo

    El conjunto de las grandes playas de Corralejo, al norte de la isla, en el municipio de La Oliva, hará las delicias del turista más exigente. Se trata de una serie de playas y calas, de fina arena dorada y de aguas transparentes y tonos verdosos, que, salpicadas de chiringuitos, ofrecen rincones para todos: desde las familias con niños hasta los amantes de los deportes acuáticos. La localidad de Corralejo ofrece todo tipo de establecimientos turísticos, hoteles y apartamentos, que la convierten en uno de los lugares predilectos de los visitantes.

    Oferta de viaje:Apartamento de una habitación, dos noches, desde 46 euros. Habitación doble, dos noches, media pensión, en hotel de cuatro estrellas, desde 154 euros.

  3. Sotavento

    La de Sotavento es la playa-lago de Fuerteventura, ideal para deportes acuáticos, también para iniciarse
    La de Sotavento es la playa-lago de Fuerteventura, ideal para deportes acuáticos, también para iniciarse

    La playa de Sotavento, en la península de Jandía, al sur de la isla, es la típica playa de postal: fina arena dorada y aguas cristalinas, mansas y de tonos verdes. Esta zona, en total, tiene casi 10 kilómetros de longitud y varios accesos. Las playas de Sotavento se caracterizan también por el lago que se forma entre la orilla y la barra de arena que se levanta a entre 100 y 400 metros de distancia de aquella, lo que genera un espacio ideal para la iniciación en los deportes acuáticos.

    Oferta de viaje:Apartamento de una habitación, dos noches, desde 46 euros. Habitación doble, dos noches, media pensión, en hotel de cuatro estrellas, desde 154 euros.

  4. La Concha (islote de Lobos)

    Como el islote, la de la Concha es una playa pequeña, pero de obligada visita y baño para quienes hagan la travesía en barco
    Como el islote, la de la Concha es una playa pequeña, pero de obligada visita y baño para quienes hagan la travesía en barco

    El islote de Lobos, al que se puede llegar desde el puerto de Corralejo, donde varias compañías hacen trayectos a lo largo de la jornada (lo ideal es partir en los viajes de primeras horas y regresar por la tarde, para poder «patear» todo el islote), ofrece dos zonas de baño que no hay que perderse. Una es la pequeña playa de La Concha, con su arena amarilla, su tranquilidad y totalmente protegida de las olas. Ideal para pasar las últimas horas en el islote antes de regresar a Corralejo.

    Oferta de viaje:Apartamento de una habitación, dos noches, desde 46 euros. Habitación doble, dos noches, media pensión, en hotel de cuatro estrellas, desde 154 euros.

  5. Puertito de Lobos, un rincón de postal

    El puertito de Lobos, ideal para sentarse en su charca natural y disfrutar del Atlántico
    El puertito de Lobos, ideal para sentarse en su charca natural y disfrutar del Atlántico

    Pero al margen de la playa de La Concha, Lobos tiene también su puertito, que no solo sirve para que atraquen las barcas de pescadores y aficionados al buceo, sino que también forma una piscina natural en la que sentarse, nadar o jugar y, en definitiva, disfrutar de sus cálidas aguas bajo el sol. Ideal para el relax antes de comer una buena paella en el único restaurante del islote, que abre durante el período estival para atender a los excursionistas. Un lugar imprescindible para quien visite Fuerteventura.

  6. Costa Calma

    La playa de Costa Calma es sinónimo de turismo y relax
    La playa de Costa Calma es sinónimo de turismo y relax

    Otra de las playas que dan a la isla el título de poseer las mejores de Europa. Algo más de dos kilómetros de playa de arena blanquecina y salpicada de palmeras. De hecho, la primera vez que se llega a la localidad, situada en el sur de la isla, en la península de Jandía, da la sensación de estar llegando a un oasis en medio del desierto.

  7. Gran Tarajal

    La playa urbana de Gran Tarajal recuerda las de las islas occidentales, por su arena casi negra
    La playa urbana de Gran Tarajal recuerda las de las islas occidentales, por su arena casi negra

    La playa de Gran Tarajal, situada en la localidad homónima del municipio de Tuineje, supone una excepción entre las muchas playas de la isla. No en vano aquí la típica arena dorada se torna más oscura, lo que recuerda a la negra arena volcánica de playas como las de Tenerife, por ejemplo. La playa está ubicada en pleno corazón de la localidad, de modo que cuenta con todos los servicios para pasar una jornada de tranquilidad sin preocuparse por nada.

  8. Esquinzo

    Esquinzo, la playa perfecta para perderse... sin ser encontrado
    Esquinzo, la playa perfecta para perderse... sin ser encontrado

    Un paraje de 250 metros y arena blanca, ubicado en el municipio de La Oliva, entre Playa del Águila y Paso Chico. La zona está algo aislada, pero el bello entorno natural que dibuja el enclave convierte en imprescindible su visita. La imagen de las rocas que la protegen ofrece una postal sin parangón.

  9. La Concha (El Cotillo) y sus mil charcos

    La Concha, en el norte de la isla, es una playa salpicada de charcos
    La Concha, en el norte de la isla, es una playa salpicada de charcos

    También hay una playa de La Concha, como la del islote de Lobos, en la localidad norteña de El Cotillo, lugar casi de peregrinaje obligatorio para los amantes del surf. En realidad, el conjunto de playas de El Cotillo ofrece múltiples posibilidades: para los surferos, pero también para las familias con playas como esta, con unos charcos que asemejan piscinas naturales hechas explícitamente para el disfrute del visitante.

  10. Solana del Matorral

    En Morro Jable, al sur, la de Solana del Matorral es la playa turística por excelencia
    En Morro Jable, al sur, la de Solana del Matorral es la playa turística por excelencia

    La playa de Solana del Matorral-El Sebadal está al sur de Fuerteventura, en la localidad de Pájara, eminentemente turística. Alrededor de un kilómetro separa la avenida repleta de tiendas de la orilla de esta playa de arena amarilla y salpicada de sol radiante, una de las preferidas de los turistas ingleses y alemanes. Es imprescindible tomarse una foto junto al Faro de Morro Jable, que irrumpe en el paisaje de la playa.

Ver los comentarios