El Tesoro de Tomares en el Museo Arqueológico de Sevilla

El Museo Arqueológico de Sevilla expone desde el pasado diciembre un importante tesoro, el mayor conjunto de monedas romanas descubierto en España

Una de la sánforas con monedas del Tesoro de Tomares ABC

ABC

Sevilla es una ciudad milenaria con una historia apasionante, ya que por ella han pasado multitud de culturas, y cada una de ellas han dejado un trocito de sí misma, un legado indiscutible que hace la capital hispalense y sus gentes lo que es. Y es en el Museo Arqueológico de Sevilla donde podemos encontrar un maravilloso recorrido por las huellas que cada una de ellas ha dejado, y sin embargo se trata de uno de los grandes olvidados cuando uno viene a visitarla, un museo imprescindible para conocer la ciudad.

Tanto si vienes a visitar Sevilla, como si eres un sevillano ansioso de conocer más de sí mismo, no puedes perderte una visita al Museo Arqueológico de Sevilla, donde además, desde el pasado diciembre, se expone uno de los mayores tesoros de monedas de España, el Tesoro de Tomares.

Descubriendo el Tesoro de Tomares

El Tesoro de Tomares es uno de los mayores hallazgos realizados en la provincia de Sevilla. Se trata del mayor conjunto de monedas romanas descubierto en España y uno de los mayores del mundo. Está compuesto por 19 ánforas romanas que contienen más de 50.000 monedas; casi la mitad (22.470) es del siglo IV después de Cristo. Algunas se muestran ya limpias y restauradas y otras tal y como fueron halladas. También se exhiben ánforas aún cerradas y que conservan en su interior vestigios arqueológicos por descubrir, ya que solo 10 de los recipientes han sido vaciados, mientras que el resto se ha sometido a técnicas como las usadas en medicina para documentar el contenido sin alterar el bien histórico tal y como fue hallado.

Fachada del Museo Arqueológico de Sevilla ABC

Entre las monedas se encuentran algunas de las épocas de los emperadores Diocleciano, Maximiano, Galerio y Constancio Cloro, así como otras de cinco últimos emperadores de la tetrarquía: Licinio, Severo, Maximino, Magencio y Constantino.

El Museo Arqueológico de Sevilla

La exposición permanente del Museo Arqueológico de Sevilla nos propone un itinerario necesariamente cronológico, comenzando en el Paleolítico Inferior y terminando en la Edad Media con los materiales árabes y mudéjares. Se suele emplear alrededor de dos horas en una visita tranquila siguiendo este itinerario. El museo propone además una serie de recorridos por áreas temáticas, de especial interés para aquellos visitantes que no dispongan de ese tiempo o que deseen hacer una visita más pausada o centrada en aspectos concretos de las colecciones.

Sin duda alguna una visita al Museo Arqueológico de Sevilla es una gran opción, tanto para los turistas que vienen a conocer la ciudad como para sus propios habitantes, de conocer a fondo los secretos de la ciudad. Y ahora más que nunca, con la presencia del gran Tesoro de Tomares, que permanecerá en exposición por tiempo limitado hasta el 10 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación