Maravillas de Andalucía, nuestra cultura a un solo clic de distancia

El patrimonio cultural andaluz es de una enorme riqueza, y ahora se puede disfrutar de gran parte de él a través de Maravillas de Andalucía, una experiencia inmersiva creada por Google

Maravillas de Andalucía, nuestra cultura y arte de la mano de Google Arts & Culture

ABC

Seguramente muchas de las personas que están pensando en visitar Andalucía o alguna de sus ciudades la conocen por elementos tan comunes como el flamenco, los monumentos o la gastronomía. Pero Andalucía es mucho más, es una fuente de arte y de artistas con un patrimonio cultural impresionante que destila belleza por todos sus poros. Y buena cuenta de ello ha tomado Google, que a través de su lado más filantrópico, ha usado a esta comunidad autónoma para desarrollar uno de los primeros proyectos encaminados a realizar una retrospectiva compleja y amplia de un patrimonio cultural común.

195 imágenes, 20 tours y 29 exposiciones

Los números de Maravillas de Andalucía son abrumadores. Durante el último año, los equipos de las 22 instituciones de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y de Google han trabajado en la creación de 29 exposiciones y 21 tours virtuales por el interior de los museos y conjuntos arqueológicos. Además, se han digitalizado más de 2.000 piezas, 195 imágenes en altísima resolución y se ha trabajado en la elaboración de 20 experiencias de realidad virtual.

Vïdeos 360 grados para visitar mediante realidad virtual

Una de sus joyas son las imágenes de cuadros en súper alta resolución, en gigapíxeles (mil millones de píxeles), que nos permiten ver cada detalle de cada pintura hasta el más mínimo detalle, hasta las grietas en la pintura creadas por el tiempo de los cuadros más famosos de los fondos artísticos andaluces. Gracias a los tours podremos explorar lugares emblemáticos como el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra o el Museo de Bellas Artes de Sevilla sin movernos del asiento, en un recorrido que nos llevará por todos sus rincones. Pero si buscamos emociones más inmersivas, lo suyo son las experiencias de realidad virtual, ya que gracias a las gafas VR de Google podremos sumergirnos de lleno en espacios como las Ruinas de Itálica, explorándolas y moviéndonos dentro del vídeo a nuestro antojo.

La democratización del arte

Esta iniciativa de Google y de la Junta pone la cultura de Andalucía al alcance de la mano de todo el mundo, mostrando la riqueza de los museos y del arte andaluces y favoreciendo que se conozca el patrimonio cultural de sus pueblos y ciudades. Según las palabras del propio presidente institucional de Google España y Portugal, Francisco Ruiz Antón: “Gracias a la tecnología, más de 3.000 millones de personas en todo el mundo podrán pasear virtualmente por lugares como la Alcazaba de Almería, Madinat Al-Zahra o las ruinas romanas de Itálica desde un ordenador o un móvil, sentados en el sofá de sus casas. Esto representa una oportunidad sin precedentes en la democratización de la cultura y la promoción del turismo".

Si quieres conocerlo de primera mano, no tienes más que ir a la página web de Maravillas de Andalucía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación