Málaga añade otro museo a su impresionante oferta cultural
La ciudad de Málaga lleva camino de convertirse en capital del arte en Andalucía y abre un nuevo museo, el Museo de Málaga en el Palacio de la Aduana
Andalucía es una región impresionante, donde cada una de sus ciudades presenta un mismo espíritu, pero con personalidades diferentes. Y si tenemos que atribuirle algo a Málaga, además de su maravillosa costa, es cómo se está volcando con el arte. Y por si fuera poco la increíble oferta museística de la ciudad, ahora se añade al catálogo de templos del arte un nuevo museo, llamado a secas el Museo de Málaga, y que contiene una colección digna de aparecer en el mismísimo Prado.
Una colección oculta durante 20 años
La población malacitana, amante del arte como bien está demostrando, se ha lanzado en varias ocasiones a las calles para reclamar una sede digna para la exposición de la incalculable colección que lleva almacenada a la sombra desde 1997, y ahora por fin ha encontrado la respuesta en el Palacio de la Aduana, un edificio del siglo XVIII de corte neoclásico con vistas al mar, y que luce espectacular tras una gran rehabilitación. Además de su interior, cabe destacar su plaza central, que permanece abierta al público para convertirse en corazón del arte y centro de la cultura de la ciudad.
Dos colecciones unidas en una historia
El Museo de Málaga nace de la unión de dos colecciones, la del antiguo Museo de Bellas Artes y al del Museo Arqueológico, en una narración histórica que va desde el paleolítico hasta el presente pasando por la herencia romana, pero encontrado su punto álgido en el siglo XIX, fiel reflejo del amor que en ese siglo una burguesía influyente y cosmopolita destiló por el arte, atrayendo obras y artistas de todos los rincones.
En total nos encontramos con un espacio expositivo de 4.456 metros cuadrados, en los cuales podemos ver nada menos que 2.700 piezas del total de 17.000 obras de que consta el fondo de la colección. Picasso, Sorolla, Muñoz Degrain, Moreno Carbonero, Ferrandis, o los paisajes de Carlos de Haes , conviven en un mismo espacio con restos romanos, los fenicios, Al-Ándalus o un valioso casco griego del siglo IV a. C. El palacio en sí mismo se musealiza, y desde la figura togada romana que recibe en el patio a los visitantes, que fue hallada durante la construcción de la Aduana en el XVIII, hasta las murallas fenicias que pueden contemplarse bajo el suelo de la cafetería, la historia empapa los cimientos y los muros de este nuevo centro.
Málaga, ciudad de museos
Pese a que Málaga es más conocida en el mundo por su costa (algo de sobra merecido), lo cierto es que se está convirtiendo en centro de peregrinaje de los amantes del arte. La ciudad quiere convertirse en referente y vive una fiebre museística sin precedentes, y al recién inaugurado Museo de Málaga hay que sumar el Museo Picasso inaugurado en 2003, el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo Carmen Thyssen, el Centre Pompidou, o el Museo Ruso , entre otros más específicos. Además, el Museo de Málaga es de entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, un atractivo extra para ir a visitarlo cuantas veces sea necesario.
Noticias relacionadas