Así es la única playa fluvial de Madrid donde por ahora está permitido el baño
La Comunidad de Madrid aún prohíbe el baño en ríos, lagos y pozas, salvo en la playa Virgen de la Nueva, en el Pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias)
Un precioso pueblo cerca de Madrid construido ex novo en el siglo XVIII
Darse un chapuzón en las piscinas naturales de la Comunidad de Madrid no va a ser fácil este verano. De hecho, como norma general, está prohibido el baño en ríos, lagos y pozas remansadas de agua dulce y no tratadas, según una nota oficial publicada el pasado viernes.
Este año –al menos por ahora, en el principio del verano– los madrileños tampoco podrán probar el agua de la Playa del Alberche , en Aldea del Fresno; Los Villares, en Estremera; El Muro, en Pelayos de la Presa, y Las Presillas, en Rascafría ; ni tampoco las del río Lozoya o el río Manzanares, a su paso por La Pedriza, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Ahora bien, en este panorama difícil, todavía con el Covid-19 rondando nuestras vidas, hay un punto donde sí está permitido el baño: la playa fluvial de Virgen de la Nueva , en el Pantano de San Juan (a 5 kilómetros de San Martín de Valdeiglesias por la carretera de la Virgen de la Nueva). Esta playa interior, la única de estas características distinguida en Madrid con la Bandera Azul que concede la Fundación Europea de Educación Ambiental, cumple con las medidas de prevención fijadas por la autoridad sanitaria.
Alrededor del pantano en San Martín de Valdeiglesias hay que anotar dos importantes referencias culturales si decidimos hacer una visita: un puente medieval de ocho ojos (originalmente eran nueve, pero uno está completamente sepultado bajo la arena) que unía Robledo de Chavela y San Martín y las ruinas de la originaria ermita de la Virgen de la Nueva , que quedaron anegadas por las aguas cuando se construyó el embalse. Posteriormente se construyó un nuevo edificio, al que los peregrinos aún acuden los lunes de Pascua.
Al pantano de San Juan , construido en 1955, siempre se le ha llamado la 'playa de Madrid' (suma 14 kilómetros que pueden considerarse como playas), un oasis en los veranos habitualmente asfixiantes de la capital de España. Sus aguas tocan los términos municipales de San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa, entre Madrid y Ávila, y recibe el caudal del río Alberche, afluente del Tajo.
Las zonas más visitadas del pantano son el Cerro de San Esteban (en el municipio de Pelayos de la Presa) y el área recreativa de la Lancha del Yelmo (San Martín de Valdeiglesias), mientras que las mejores zonas para el recreo son la playa de la Virgen de la Nueva, galardonada con el distintivo de calidad Bandera Azul desde 2018, y la playa El Muro, donde está el Real Club Náutico de Madrid (desde 1961), un embarcadero para veleros y un cámping, además de chiringuitos y empresas de alquiler de embarcaciones.
Muchos de los habituales a esta zona suelen comer en el Mesón del Puerto, en la carretera de los Pantanos (M-501), un rincón donde probar las carnes de Ávila a la brasa.
Noticias relacionadas