Triste adiós a la Ventana Azul, icono de Malta
El impresionante arco natural de piedra caliza se derrumbó debido a un fuerte temporal. El país mediterráneo pierde su icono nacional
Malta despide con tristeza su famosa Ventana Azul , símbolo de la isla de Gozo (al noroeste de la isla principal) e icono nacional. Próximo a la bahía de Dwejira y no lejos de la Laguna Azul, otro paraíso del archipiélago, el arco natural de piedra caliza que emergía del mar se ha derrumbado a causa de una violenta tempestad. Un residente llamado Roger Chessnell fue testigo del colapso de la espectacular estructura, mientras tomaba unas fotografías: «Había tempestad. Una gran ola pasó bajo el arco y se derrumbó con un fuerte estruendo, levantando mucha espuma. Cuando esta desapareció, también lo había hecho la estructura rocosa».
#Dwejra #AzureWindow site today. Picture by @Armed_Forces_MT pic.twitter.com/9reBk7nmr5
— Joseph Muscat (@JosephMuscat_JM) 8 de marzo de 2017
La mala noticia fue dada por el primer ministro, Joseph Muscat, en unos términos que muestran el enorme impacto que ha causado en el país: «Gozo acaba de perder su famosa Ventana Azul debido a fuertes vientos y tormentas. Hoy es un día triste… Ahora solo tenemos fotos para admirar esta belleza. Tengo el corazón destrozado», escribió el premier en Twitter. Por su parte, el ministro de la isla de Gozo, Anton Refalo, explicó que la población se siente como «si hubiera perdido una parte de sí misma».
El mítico arco se había convertido en un trampolín para muchos temerarios que se lanzaban al mar. Desde hacía algún tiempo, la Ventana Azul no gozaba de buena salud , así que las autoridades habían prohibido el tránsito sobre el arco porque se debilitaba la estructura, con el consiguiente peligro. En 2013 un estudio geológico indicaba que «la erosión natural de la estructura rocosa será inevitable» . El ministro de Medio Ambiente, José Herrera, manifestó en rueda de prensa que los informes habían puesto de relieve que ni la intervención humana habría podido evitar el desastre.
Now you see it, now you don’t! #azurewindow #malta #gozo #GameofThrones pic.twitter.com/3SsYxDQFaq
— Julia Jones (@juliaj2108) 9 de marzo de 2017
Los geólogos explican que la belleza de la Ventana Azul y la extraordinaria geografía de la zona nació hace decenas de miles de años, a consecuencia del colapso de dos grutas calcáreas. Se creó así otra belleza natural, el Agujero Azul , una cavidad que constituye un de los paraísos para los buceadores.
A todo visitante del país se le recomendaba no marcharse sin ver y fotografiar la que hasta ahora era una panorámica irrepetible y extraordinaria sobre el Mediterráneo. Tal era su belleza, que sirvió como escenario para diversas películas, incluyendo el primer capítulo de la popular serie «Juego de Tronos» , donde se celebró la boda entre Daenerys Targaryen y Khal Drogo.
Durante milenios, el dios Neptuno respetó la mítica Ventana Azul. Ahora, el símbolo maltés se lo ha tragado el mar.
[Todas las caras de la belleza de Malta ]
Noticias relacionadas