VÍDEO
Así suena cada día el himno de España en el reloj de la Plaza Mayor de Guadarrama
Las campanadas de las 12.00 horas suenan en este pueblo de la sierra de Madrid con la musica del himno nacional
![Plaza de Guadarrama](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2019/11/01/plaza-guadarrama-kNTF--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Guadarrama lo anunció oficialmente el pasado 21 de octubre: «Desde hoy, y en adelante, a las 12:00 horas del mediodía, el reloj de la Plaza Mayor, además de las campanadas, y una vez terminada la última, interpretará el Himno Nacional».
Guadarrama está a 49 kilómetros de Madrid, y el Ayuntamiento se halla en una plaza concebida como los cinco lados de un octógono regular. Forma parte del conjunto de edificaciones realizadas por la Dirección General de Regiones Devastadas en los años cuarenta durante la reconstrucción del pueblo, que quedó devastado en la Guerra Civil.
El pueblo se convirtió primero en un lugar de vacaciones, en la sierra del Guadarrama, cerca de San Loranzo de El Escorial, Villalba o Cercedilla, y luego en un pueblo en el que ya muchos de sus habitantes (más de 15.000) viven todo el año. En su término municipal está el Embalse de La Jarosa , una zona llena de senderos entre pinares, o la Peña del Arcipreste de Hita , en el kilómetro 56 de la antigua N-VI, en la subida del Alto del León. En la base de La Peña se conserva una copia del Libro del Buen Amor, como homenaje a los 600 años de esta obra literaria que describe la belleza de estos parajes en primavera.
Desde el punto de vista gastronómico, Guadarrama también es una referencia en la sierra, con las croquetas de La Chimenea , las gambas de Sala o los dulces de la panadería-pastelería Hernández .
Ahora, el Ayuntamiento vuelve a la actualidad con esta medida, que congrega a vecinos y turistas en la plaza, a las 12.00, para escuchar el sonido del himno de España con el tañido de las campanadas. En Facebook, colgado en la página de Guadarrama Noticias, lleva más de 18.000 reproducciones.
Noticias relacionadas