Los sellos más curiosos que querrías tener en tu pasaporte

Estampas con más valor turístico que político pero de los que muy pocos viajeros pueden presumir

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasaporte , además de acreditar la identidad y la nacionalidad de una persona es un documento necesario para viajar a determinados países. Existen pasaportes que tienen muchas restricciones para moverse mientras que otros permiten hacerlo sin necesidad de visado. Pero, además, un pasaporte, con sus sellos, recoge la historia del viajero , una biografía que dice mucho del portador de ese librito que se guarda en un cajón como un tesoro. Es por esto que existen sellos que dan un valor añadido al pasaporte y embellecen el documento. Estas son cinco estampas turísticas que cualquiera querría tener en su pasaporte.

Isla de Pascua

La Isla de Pascua , declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco, destaca por su aislamiento, ya que se ubica a unos 3.700 kilómetros al oeste del continente y a 1.770 kilómetros de la isla más cercana. Rapa Nui , que este es el nombre que le dan sus aborígenes, pertenece administrativamente a Chile desde 1888. Geográficamente es la más oriental de las islas de la Polinesia y se encuentra a 3.680 kilómetros de la tierra más cercana, en la costa chilena de Valparaíso, y a 4.050 de Tahití. Situada lejos de todo, en medio de la nada oceánica, no posee paisajes excepcionales, ni playas extraordinarias, ni una historia milenaria. Pero es uno de los lugares más intrigantes del planeta, lo que le hace muy apetecible para el turista de todo tipo y condición. El aspecto que la hace diferente, son los moais, unas extrañas figuras gigantescas de lava volcánica diseminadas por toda su superficie. El turista no puede olvidar pasar por la oficina de correos local de Rapa Nui para estampar su sello en el pasaporte.

Machu Picchu

Viajar a Perú se suele identificar con visitar el Machu Picchu , la antigua ciudad sagrada de los incas , construida antes del siglo XV y ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú, en la cadena montañosa de Los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar. Declarado Santuario Histórico Peruano en 1981, forma parte de la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983 como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu.

El sello turístico de la antigua ciudad sagrada de los incas es uno de los más famosos del mundo por lo que no debe olvidar sellar su pasaporte antes de abandonar el lugar.

Antártida

La Antártida , situada en el hemisferio sur, tiene cerca del 98 por ciento de su superficie cubierta de hielo y es el continente más frío de la Tierra y es ahí donde se registró la temperatura más baja desde que hay datos (-89.2 ºC). Técnicamente, está gobernada por 50 países diferentes que se rigen por el Tratado Antártico que tiene estatus de consultoría. Doce países firmaron el Tratado Antártico en 1959 y treinta y ocho lo han firmado desde entonces. El tratado prohíbe las actividades militares y la extracción de minerales, así como las explosiones nucleares y la eliminación de residuos nucleares, apoya la investigación científica, y protege la ecozona en el continente. Este lugar en donde la vida se hace difícil los pocos turistas que se atreven a visitarla no deben irse sin un recuerdo en su pasaporte. Los sellos puede obtenerse en las estaciones de investigación.

Islas Cook

En el océano Pacífico Sur , entre Hawai y Nueva Zelanda, se encuentra el archipiélago de Las Islas Cook , quince pequeñas islas. Rarotonga es la isla principal y donde se localiza la capital, Avarua. Se trata de una isla de origen volcánico de apenas 67 km2 de diámetro con una abrupta cadena de pequeñas montañas cubiertas de tapiz selvático. Con 13.000 habitantes, es el lugar más poblado y donde se localiza el aeropuerto internacional.

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que forman Estados Unidos y quien decide viajar hasta este territorio debe estar dispuesto a vivir una experiencia de naturaleza en estado puro. Glaciares, montañas y lagos conforman un paisaje de abundante vida silvestre. Para recordar la visita nada mejor que sellar el pasaporte en Poker Creek en la autopista Top of the World entre Dawson City, Yukon y Tok, en la frontera entre Alaska y Yukon. Este puesto de aduanas se cierra con las primeras nevadas a mediados de septiembre y se reabre sobre el 15 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación