SAN VALENTÍN

Cómo y dónde celebrar el día de los enamorados

Opciones para todos los bolsillos para pasar el fin de semana del 13 y 14 de febrero en España

P. S.

Cómo y dónde celebrar el día de los enamorados

1

Experiencia ayurvédicas

Pensando en aquellos que quieran regalarse una experiencia para satisfacer el cuerpo y el espíritu, Tierra del Agua presenta Pure & Balance, un nuevo concepto para alejarse de la rutina diaria en pareja. Un regalo en este exclusivo templo asturiano donde conectar con la naturaleza.

El hotel Tierra del Agua, situado en la aldea asturiana de Caleao, el Parque Natural de Redes , incorpora a su exclusivo spa una nueva experiencia basada en la técnica milenaria del Shirodhara. Una técnica ancestral basada en la aplicación de aceite templado sobre la frente para una absoluta relajación.

Este 14 de febrero, Tierra del Agua ha preparado un regalo muy especial: una escapada rural con circuito relax en su spa con sauna panorámica, clases de yoga, actividades de meditación y la mejor gastronomía local para acabar con buen sabor de boca.

2

La Casa del Rector

En Almagro en un hotel con historia

Si lo que se busca es un viaje por la historia de España nada mejor que alguno de los Hoteles Históricos que ofrecen exclusividad y originalidad en sus más de 150 alojamientos situados en edificios emblemáticos. Estos son dos románticas propuestas:

Hotel La Casa del Rector , situado en Almagro, Ciudad Real. Un hotel con spa que hará relajarse incluso a los más tensos. Su oferta para San Valentín incluye dos noches con desayuno desde 189 euros en su habitación doble hasta 398 euros en la suite rústica o moderna. Todas sus habitaciones están decoradas para la ocasión. Además, se puede disfrutar un circuito de spa a un precio especial y una fantástica cena romántica en el restaurante del hotel.

Gran Hotel Son Net , en la maravillosa isla de Mallorca, ha sido reconocido como el más romántico de Europa. Su especial para San Valentín incluye alojamiento en habitación doble, desayuno buffet, cóctel especial de bienvenida, fresas con chocolate y una botella de cava en la habitación y una cena romántica a la luz de las velas. Todo ello desde 232 euros.

3

Virxe da Cerca

De escapada a Galicia

Si lo que buscas es sorprender a tu pareja con una escapada romántica, Galicia te espera en las Pousadas de Compostela . Podrás elegir entre el hotel Virxe da Cerca, situado en el centro de Santiago de Compostela o El Pazo de Lestrove en Dodro, La Coruña.

En el hotel Virxe da Cerca la oferta de San Valentín incluye una noche en habitación doble superior, desayuno buffet y late check out. Además, se podrá disfrutar una magnífica cena en el restaurante del hotel desde 75 euros.

En el Pazo de Lestrove , una rústica mansión amurallada del siglo XVI, la promoción del día de los enamorados incluye una noche en habitación doble, desayuno buffet y late check out, además de una cena romántica desde 70 euros.

4

Excursión a Ávila

Hay parejas que no celebran San Valentín pero a las que seguro les gusta la propuesta de pasar el fin de semana en este alojamiento rural es una bonita vivienda situada en pleno centro de la localidad de Piedrahita , en la provincia de Ávila. El pueblo forma parte de la comarca de El Barco de Ávila , y se enclava en un bello entorno natural de la Sierra de Villafranca, en pleno valle del Corneja.

La Casa de la Abuela es muy acogedora, y se pueden alojar en ella hasta 3 personas, disponiendo de una habitación de matrimonio y de una cama supletoria. Entre sus instalaciones destaca su baño, con una bañera circular de hidromasaje con capacidad para dos personas. Cabe tener en cuenta que, si lo solicitamos, sirven el desayuno.

5

«Las Mil y una Noches»

Si siempre has soñado con ser protagonista de las mil y una noches, te brinda esta oportunidad para que celebres San Valentín con su «Romance Oriental» y su programa «Las Mil y una Noches».

Una escapada mágica al corazón del lujo asiático a orillas del Mediterráneo, del 12 al 14 de febrero. Disfrutarás de sus habitaciones de ensueño, de una cena especial con un menú inolvidables a la luz de las velas y música en directo, del lujo de su Thai Spa Romance Oriental y muchas sorpresas románticas.

Dos noches desde 290 euros.

6

Amor en las cocinas

Para celebrar el Día de los Enamorados con una buena cena Casa Carolo  (Barquillo, 40 en Madrid), han «cocinado» un menú especial y que estará en carta durante febrero. El Menú «para Amarte y Comerte» tiene proposiciones tentadoras para sucumbir al amor en toda la extensión de la palabra.

Este menú de 35 euros está compuesto por platos de raíces mediterráneas, toques latinos y orientales, donde los productos ecológicos y orgánicos de temporada son los protagonistas. El menú empieza por un primer mordisco de humus con sus crujientes crudités, siguen las croquetas del amor, después los quesos para enamorarte, llega un mordisco irresistible en el que podrás elegir entre el papillote de merluza o un entrecote con su guarnición. Para finalizar una dulce tentación, la sorpresa del amor.

7

Picnic gourmet para dos

Para quienes prefieran pasar el día en casa una opción es regalar una cesta con vino, chocolate y ostras , una combinación exquisita de ingredientes para insinuar, endulzar y compartir en pareja ideada por Monte Pinos Selección. Con la más alta garantía de calidad y servicio, esta original y divertida propuesta provocará más de un momento delicioso entre enamorados.

Esta cesta está protagonizada por seis ostras Gillardeau, una legendaria casa fundada en Francia a finales del siglo XIX, famosa por producir unas ostras finas y muy sabrosas. Para acompañarlas, un delicioso vino chispeante y fresco como el Alquézar rosado de Barbadillo.

Por último, no puede faltar el chocolate, mejor si está relleno del licor de una caja de bombones Mon Chéri. Seguro que ponen la guinda de un momento inolvidable.

El precio de esta cesta es de 27,90 euros.

8

Museo del Romanticismo

El Museo del Romanticismo en Madrid ofrece una visión global sobre el arte, la historia y la vida cotidiana de la España del Romanticismo. Fue creado por Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II Marqués de la Vega-Inclán (1858-1942), por donación al Estado en 1921, después de haber presentado un conjunto importante de cuadros, muebles y objetos de su propiedad, en una exposición organizada por la Sociedad de Amigos del Arte, como anticipo de lo que sería el futuro museo.

Los afortunados que se decidan por este plan para San Valentín además de retroceder en el tiempo y mirar como por una ventana cómo se desarrollaba la vida cotidiana del momento: gustos, tendencias decorativas, moda, creencias, jerarquías sociales, ocio o nivel de tecnología podrá acceder a la exposición que ofrece distintos niveles de información, a través de dos recorridos fundamentales: un itinerario que sigue un criterio temático –en el que se muestran cuestiones históricas y políticas, además de artísticas– y un recorrido ambiental, con especial referencia a los aspectos decorativos y al desenvolvimiento de la vida cotidiana en la época.

Aunque su entrada general es de 3 euros, los sábados a partir de las 14 horas su acceso es gratuito. C/ San Mateo, 13. 28004 Madrid

9

J.M.Rus

Ruta en bicicleta

Para los amantes de la bicicleta y la naturaleza esta es una buena opción para disfrutar de un sábado romántico y si se hace en un tándem de dos plazas mejor que mejor.

En la Comunidad de Madrid, frente al Monasterio de Nuestra Señora de Santa María de El Paular , se encuentra el Puente del Perdón inicio de la ruta hasta la Cascada del Purgatorio, formada por el cruce de dos saltos de agua que forma el arroyo del Aguilón. La Cascada del Purgatorio se encuentra dentro del territorio que ocupa la Zona de Especial Protección para las Aves Alto Lozoya, un espacio protegido de 7.869 hectáreas que cuenta con la mayor población de buitre negro de toda la Comunidad de Madrid.

Otra opción es una ruta por los humedales de Aranjuez en donde el río Tajo se hace notar. Los puntos con mayor interés de la ruta son dos zonas húmedas protegidas y, por ello, la fauna está dominada por especies asociadas a los ecosistemas en los que la presencia del agua los determina al completo. La ruta parte de la bonita estación de Algodor, de estilo neomudéjar y transcurre por la Vereda de la Mora para después internarse en la Colada de Toledo. La ruta finaliza, 4,800 kilómetros después, junto al Soto del Lugar, también ubicado en la margen izquierda del Tajo.

10

Parque de El Capricho

El Parque madrileño del Capricho , considerado uno de los parques más bellos de la ciudad, es uno de los grandes desconocidos no solo para los turistas que llegan a Madrid sino también para los propios madrileños. El 14 de febrero es una buena oportunidad para acercarse hasta sus nobles puertas franqueadas por tornos que controlan el número de visitantes y pasear por sus 14 hectáreas.

Situado en el barrio de la Alameda de Osuna fue mandado construir por la duquesa de Osuna entre 1787 y 1839 y es el único jardín del Romanticismo existente en la capital. De sus rincones destacan la plaza de El Capricho, el Palacio, el estanque, la plaza de los Emperadores, o la fuente de los Delfines y de las Ranas.

Tras décadas de relativo abandono, en 1974 fue comprado por el Ayuntamiento de Madrid, y en 1985 fue declarado Bien de Interés Cultural. La entrada es gratuita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación