El Saltillo, el otro Caminito del Rey, uno de los mayores puentes colgantes de España
La Gran Senda de Málaga cuenta con un nuevo y espectacular atractivo en el paraje de El Saltillo: un puente de 50 metros de longitud ubicado en un desfiladero
En la pequeña localidad malagueña de Canillas de Aceituno, al pie de la Sierra de Tejeda, se encuentra El Saltillo , uno de los tres puentes colgantes más grandes de España en espacios naturales. Conocido popularmente como el Caminito del Rey de la Axarquía representa uno de los principales hitos de la Gran Senda, itinerario circular de 745 kilómetros que recorre lo mejor de la provincia de Málaga.
Noticias relacionadas
El puente, recién inaugurado, mide 50 metros de largo y 1,20 metros de ancho y está situado a 50 metros de altura en un desfiladero que une los términos municipales de Canillas de Aceituno y Sedella.
Con este trazado a través del puente, construido con acero y madera, se acentúa el valor paisajístico y la espectacularidad del paraje de El Saltillo, que rodea el río Almanchares y que tiene como telón de fondo las cumbres del Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Se han arreglado y adaptado para un paseo seguro unas pasarelas metálicas situadas a más de cien metros y se han acondicionado nuevos senderos, ya que -hasta ahora- en la parte final del recorrido había distintos tramos del recorrido que tenían que realizarse por el arcén de la carretera, informa Efe.
Ruta de El Saltillo
La ruta de El Saltillo comienza en la plaza central de Canillas de Aceituno y cuenta con una extensión total de 8 kilómetros, ida y vuelta, y permite disfrutar de vistas espectaculares del entorno.
Casi dos millones de personas recorren cada año alguna de las etapas de la Gran Senda, que atraviesan 60 términos municipales de la provincia, cuatro parques naturales, dos reservas naturales y tres parajes naturales, a la vez que se une con el Camino Mozárabe de Santiago (GR-245).