Turismo activo

Rutas y consejos para hacer senderismo con niños en tiempos de coronavirus

La reapertura de los Parques Naturales en muchas zonas de España abre la opción de hacer de nuevo escapadas de senderismo por la montaña

Los Lagos de Covadonga ABC
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de tres meses con los niños ‘encerrados’ en casa , y tras varias semanas de tímida desescalada, el Gobierno dio luz verde la semana pasada a la posibilidad de hacer senderismo o paseos por la montaña con ellos. Una de las actividades preferidas por las familias para pasar el fin de semana, que se puede practicar ya en fase 1 , aunque algunas comunidades han optado por limitar el acceso a los aparcamientos de la sierra para evitar la avalancha de personas.

Levantadas las restricciones, la salida a la montaña con los niños es un ejercicio muy saludable y, además, aleja a los más pequeños del peligro de contagio en estos tiempos de coronavirus . Lo saben bien Ana Elvira Picado y Manuel Santervás, un matrimonio de amantes de la montaña que decidieron continuar con su pasión cuando tuvieron hijos. De esa experiencia personal y la que han vivido con sus dos hijos, Pablo y Daniel , nació hace años « Mi Familia Viajera », el blog donde detallan todas sus escapadas, tratando siempre de encontrar el aspecto familiar a cada ruta.

Cala del Lance del Perro (Almería)

Antes de emprender una ruta con los más pequeños, lo mejor es planificar bien la salida. «Es importante que la primera experiencia sea un éxito. Que todos disfruten y lo pasen bien. Hay que dejar a los niños que exploren, que descansen, que jueguen, que se manchen… porque al fin y al cabo es una oportunidad de libertad para ellos . También es importante que haya buen tiempo, que no haga mucho calor, y que la ruta sea variada, que tenga atractivos como el agua... Esta es una época muy buena para iniciarse en este tipo de rutas , y más en los tiempos que corren, pues cualquier actividad integrada en la naturaleza y lejos de la masificación de las ciudad es buena para evitar contagios por coronavirus”, reconocen ambos.

Aquella bitácora personal fue creciendo poco a poco al tiempo que ayudaba a otras familias a salir a la montaña con sus hijos. Algo, reconocen, poco habitual en algunas zonas de España, pero que es

habitual en muchos países de Europa. Para iniciarse en el senderismo de montaña no hace falta mucho más que «ilusión y ganas». «Para la primera salida, no hace falta ningún material específico, basta con unas deportivas y ropa cómoda. Si el niño es aún muy pequeño y no camina mucho, es recomendable una mochila portabebé , pues podrá descansar mientras continúa disfrutando de la naturaleza. Es importante ir siempre con agua y con la comida , pues ayuda a no tener horarios y hacer más relajada la experiencia. También recomendamos llevar ropa de cambio, un pequeño botiquín y estudiar bien la ruta para evitar problemas », apuntan. Consejos sencillos que encierran tras de sí una experiencia inolvidable para los más pequeños y un momento de satisfacción para los mayores.

Tras muchos años plasmando sus experiencias en el blog, ahora han querido reflejar alguna de ellas en un libro titulado «Excursiones con niños por Castilla y León» (ediciones Desnivel) , que es la comunidad donde ellos viven. « El libro es una guía para que los padres se animen y vean que es muy fácil salir a la montaña con sus hijos y que éstos disfruten mucho de cada excursión. Hay que conseguir que se sientan como en una aventura», explican. El libro incluye 41 rutas nuevas dentro de esa comunidad, una de las que más senderos de montaña acoge dentro del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación