Parques temáticos: estas son las ocho medidas que tomará Disney World para reabrir

El parque de Orlando tiene intención de reabrir en junio al 50% de su capacidad y con medidas estrictas de seguridad

El vértigo de subirse en una montaña rusa en tiempos de coronavirus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia del coronavirus ha supuesto un duro golpe social pero también económico. Cuando en los hospitales empiezan a ver la luz al final del túnel un nuevo nubarrón acecha la economía mundial. Bares, restaurantes y hoteles ven con recelo la reapertura de sus negocios con nuevas normas higiénicas y de distanciamiento social. Pero ¿qué pasa con los parques de atracciones o los zoos?, ¿podrán abrir sus puertas de cara a la temporada de verano?

En el plan de desescalada marcado por el Gobierno no se menciona en ninguna de las cuatro fases cuándo podrá reabrir por ejemplo Port Aventura , en Tarragona, o el Parque Warner , en Madrid, aunque fuentes del sector confían en poder hacerlo en la última fase, a mediados del mes de junio. Pero surge otra cuestión: ¿cómo será esta nueva apertura?, ¿cuál será el aforo y las normas de distanciamiento social?

Disney World Orlando, referencia de este tipo de ocio en todo el mundo, prevé una primera fase en junio operando al 50 por ciento de su capacidad, según anunció el Grupo de Trabajo de Recuperación Económica del Condado de Orlando. Estas son las ocho medidas previstas por los parques Disney para volver a poner en marcha su maquinaria.

Medidas de reapertura en parques Disney

1. A foro máximo del 50 por ciento de su capacidad

2. Se realizarán controles de temperatura a personal y visitantes

3. Mascarillas obligatorias para todos los trabajadores.

4. En las colas de acceso a las atracciones se deberá guardar dos metros de separación.

5- Distanciamiento de dos metros con los personajes del parque.

6. Habrá desinfectante de manos en todo el parque.

7. A los mayores de 65 años «se les invita a quedarse en casa»

8. En una segunda fase -aún sin fecha- el parque aumentará su capacidad hasta el 75 por ciento.

Cómo afronta el sector la crisis en España

La Asociación Española de Parques de Atracciones y Temáticos (AEPA) y la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA), parques temáticos y zoos solicitaron la semana pasada al Gobierno un plan económico de apoyo que mitigue los efectos de la crisis sobre el empleo en el sector.

Los parques y zoos, que ya disponen de planes de reapertura y protocolos operativos adaptados a la nueva normalidad, solicitaron al Gobierno, entre otras cosas, apoyo económico y laboral para la reapertura, con medidas tales como la extensión de la duración de los ERTE por fuerza mayor derivada del Covid-19 por un período de seis meses desde que finalice la prohibición de apertura al público de los parques.

Javier Almunia, presidente de AIZA, afirma que «todos los zoos disponen de planes de reapertura que garantizan la vuelta a la "nueva normalidad", si bien el cuidado, la atención veterinaria y el bienestar de los animales ha supuesto un esfuerzo especialmente intenso para los zoos de menor tamaño».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación