El origen del Día de la Marmota y su relación con la fiesta de la Candelaria
El 2 de febrero se celebra el Día de la Marmota, pero el Covid impedirá este año los actos conmemorativos con público en EE.UU. y Canadá
El 2 de febrero se celebra el Día de la Marmota , y aunque este año el Covid impedirá una fiesta con público, serán muchas las localidad de EE.UU. y Canadá que participen y retransmitan online el pronóstico del tiempo del famoso animal. Aunque esta festividad americana se popularizó en todo el mundo por la famosa película de Harold Ramis, protagonizada por Bill Murray y Andie MacDowell, «Groundhog Day» -traducida en España a «Atrapado en el tiempo» y conocida como «El día de la marmota»-, lo cierto es que esta celebración tiene sus orígenes en la fiesta católica de la Candelaria en la que cada 2 de febrero se llevaban velas a las iglesias para obtener protección divina durante el invierno. A medida que fueron pasando los años y teniendo en cuenta que el 2 de febrero es justo la fecha intermedia entre el invierno y la primavera, los días se van haciendo más largos y las temperaturas van remontando, los hombres y mujeres de campo instauraron esta fecha para saber que tiempo haría el resto del invierno. Los agricultores miraban al cielo para tratar de saber si era el momento de sembrar la cosecha, de ahí el refrán «el Día de la Candelaria que no llueva, invierno fuera. Y si llueve y hace viento, invierno dentro». Esta interpretación se convirtió en la norma para la mayor parte de Europa.
De erizo a marmota
La figura del un animal en esta creencia popular la introdujo Alemania quien vio en el erizo el candidato ideal. Según la tradición germana si este animal veía su sombra el día de la Candelaria habría un «segundo invierno o 6 semanas más de mal tiempo» . Cuando los primeros grupos importantes de inmigrantes alemanes llegaron a Estados Unidos llevaron sus tradiciones y folclore. Con la ausencia de erizos en tierras americanas, los germanos eligieron otro animal de hibernación similar: la marmota.
El Día de la Marmota de Punxsutawney
Cada 2 de febrero muchas ciudades de EE.UU. y Canadá, celebran el Día de la Marmota pero la que es mundialmente conocida, y más a raíz de la película, es la pequeña localidad de Punxsutawney, en Pensilvania, de apenas 6.300 habitantes. Aquí, desde 1886, se celebra por todo lo alto el Día de la Marmota que cada año atrae a visitantes de todo el mundo que participan en los múltiples actos organizados durante todo el día. Este 2021 será diferente ya que la pandemia de coronavirus ha obligado a cancelar las celebraciones pero no así el acto de «predicción» protagonizado por la marmota Punxsutawney Phil . El acto central de la fiesta, que se podrá seguir online al amanecer del 2 de febrero, será cuando Punxsutawney Phil despierte de su madriguera en Gobbler's Knob y suba al tocón.
Una ceremonia para crédulos
La famosa marmota explicará, supuestamente en un idioma conocido como «Groundhogese», al presidente del Inner Circle si ha visto su sombra. El presidente, vestido como manda la tradición de esmoquin y sombrero de copa, es la única persona capaz de entender al animal y será quien interprete el mensaje de Phil. O bien proclama seis semanas más de invierno o el comienzo de la primavera.