La nueva pasarela peatonal de madera más grande de Europa está en Málaga
Es una estructura de 270 metros de longitud y tres metros de ancho instalada sobre el cauce del río Guadalhorce, al suroeste de la ciudad de Málaga

La pasarela peatonal de madera más grande de Europa, instalada sobre el cauce del río Guadalhorce , se ha convertido desde su inauguración hace unas semanas en el principal hito de la Senda Litoral , un recorrido de unos 180 km (por ahora están acondicionados unos 120) por catorce municipios costeros de Málaga. La nueva estructura, de 270 metros de longitud y tres metros de ancho, lleva menos de dos meses abierta al público.
Noticias relacionadas
Este puente peatonal ha unido el final del paseo marítimo de Poniente, en la zona de Sacaba Beach, con Guadalmar, y además de su longitud destaca por su llamativa estructura, integrada en el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce .

La pasarela consta de siete vanos: tres corresponden a la margen derecha del río, otros tres a la margen izquierda y un gran vano central de casi 70 metros de luz que va sobre el lecho del río.
En el diseño del puente destacan las formas curvas de los arcos principales y su barandilla envolvente de formas redondeadas que recuerda a las cuadernas de un barco, con quitamiedos inclinados con el fin de hacerla no escalable, además de facilitar la evacuación del agua de lluvia fuera del tablero y proteger las vigas inferiores. En este sentido, se prentendía logar una buena conjunción entra la estética y la eficiencia.

En la construcción de la pasarela se han empleado más de doscientos toneladas de madera de pino silvestre de procedencia escandinava y casi 15 toneladas de acero inoxidable adecuado para ambiente marino.
La pasarela la ha construido Media Madera Ingenieros Consultores , una empresa asturiana líder nacional en fabricación de puentes de madera, con más de mil estructuras de este tipo instaladas en España.
El paraje natural de la desembocadura del río Guadalhorce es un área natural protegida al suroeste de la ciudad de Málaga, donde el río Guadalhorce se bifurca en dos brazos, formando un delta aluvial en el que se encuentran algunas pequeñas lagunas artificiales. Contiene una rica y variada fauna de aves, reptiles y anfibios.
El puente de madera se ha convertido desde primeros de octubre en una nueva atracción de Málaga , con miles de caminantes y ciclistas, y con muchas fotografías compartidas en las redes sociales.