La misteriosa Virgen Durmiente de la catedral de Plasencia que solo se puede visitar nueve días al año
La catedral de Plasencia exhibe desde el viernes 7 al sábado 15 la Virgen yacente de la Asunción
La catedral de Plasencia (Cáceres) muestra desde este viernes la misteriosa imagen yacente de la Virgen de la Asunción , que solo es accesible al público durante nueve días al año, en coincidencia con la celebración de la novena en su honor.
La imagen se encuentra instalada en el retablo del altar de la Asunción, o del Tránsito de la Virgen, obra de los Churriguera fechado en el primer cuarto del siglo XVIII y ubicado en una capilla situada a la izquierda del retablo mayor de la catedral nueva
Iconográficamente el retablo contiene una imagen renacentista, de vestir, de la Virgen en el misterio de la dormición, que está guardada en un arca barroca de madera con incrustaciones de carey, oro y plata y el techo, por dentro, cubierto de plata repujada.
El misterio de su origen
Se trata de una inusual representación de una virgen amortajada, que, además, presenta un singular vestido de terciopelo rosa, regalo de la reina Isabel II.
El propio origen de la imagen está también rodeado de cierto misterio. La Virgen de la Asunción llegó desde Navacarros (Salamanca), pueblo perteneciente a la Diócesis de Plasencia y poco más se sabe de ella, salvo que es del siglo XV, anterior al retablo que la acoge, que data del XVIII y también a la catedral nueva. Esta imagen, que es visible solo durante nueve días al año, se muestra gracias a un complejo sistema de poleas.
Noticias relacionadas