El géiser que escupe monedas, cemento o un chupete de 1930
Uno de los géiseres menos activos de Yellowstone cobra vida y vomita junto al agua caliente basura arrojada por el hombre hace décadas
Los géiseres no son un fenómeno corriente, y quizá por eso atraen tanto a los turistas. Hay unos mil en el mundo, por ejemplo en Islandia. De hecho, el famoso Geysir de Islandia es el que ha dado el nombre común de géiser a estas fuentes termales. Y por, supuesto, en el Parque nacional de Yellowstone (Estados Unidos). Surgen cuando el magma calienta los gases y el agua bajo la superficie, provocando chorros de agua y vapor. El agua calentada geotérmicamente regresa a la superficie -debido a las diferencias de densidad- a través de rocas porosas y fracturadas.
Pues bien, uno de los géiseres menos activos de Yellowstone, llamado Ear Spring , cobró vida repentinamente el 15 de septiembre. Había turistas en la zona, como casi siempre, que asistieron al espéctaculo. El agua ascendió a unos nueve metros de altura. Primero, vivieron el momento con emoción, y luego quizá atónitos cuando comprobaron que el géiser también arrojaba basura generada por el hombre. Entre los artículos descubiertos se encontraban cien monedas, un bloque de cemento , latas de aluminio, una pajita para beber, vasos de plástico, colillas de cigarrillos, carteles de metal viejos y un chupete para bebés de la década de 1930.
Las autoridades del parque se han apresurado a pedir a los visitantes que no arrojen en estos pozos: «Los objetos extraños pueden dañar las fuentes termales y los géiseres», explicaron en el Facebook de Yellowstone National Park.
Ear Spring tiene un cierto parecido con la forma de una oreja humana, y es solo una de las docenas de fuentes termales, géiseres y fumarolas que pueden verse en esta zona de Yellowstone. El géiser más famoso del parque y el más activo del mundo es Old Faithful , que expulsa agua cada hora durante un periodo de 5 minutos y alcanza alturas entre 55 y 75 metros. El agua fría de la superficie es presionada desde abajo por el agua caliente, como en una olla a presión.
Ear Spring ha entrado en erupción solo cuatro veces en los últimos 60 años, la última vez en 2004. Se dice que la erupción de septiembre -con el agua a 93 grados- fue la más fuerte desde 1957.
Noticias relacionadas