Madrid
Este fin de semana, la aventura está en los árboles
Aventura Amazonia Cercedilla, el mayor parque de aventura y tirolinas de Madrid, reabre el sábado 6 de junio
Poco a poco y entre grandes medidas de seguridad la actividad de ocio va retornando tras la crisis del coronavirus. Por las calles pasean pequeños y mayores, las terrazas reciben clientes y los museos ya tienen quien les visite. Los parques de aventuras no podían ser menos y a partir de este 6 de junio, Aventura Amazonia Cercedilla , el mayor parque de aventura y tirolinas de Madrid, abre sus puertas tras casi tres 3 meses de cierre por el confinamiento por el Covid-19. Los ciudadanos de la provincia de Madrid, podrán volver a disfrutar de los más de 111 juegos y 33 tirolinas en la copa de los árboles.
La actividad del parque de aventura se realiza en plena naturaleza, al aire libre, en un bosque de inmensa belleza como es el del Valle de la Fuenfría. Los participantes no están confinados en un espacio cerrado, sino que se mueven con libertad a través de circuitos unidireccionales en los árboles. Gracias a la gran extensión del parque de Cercedilla – 25.000m2 - se puede gestionar un distanciamiento social apropiado.
Los responsables del parque han diseñado un plan de seguridad para la reapertura que incluye tanto las medidas que exige el protocolo de la Secretaría General de Turismo para Turismo Activo, como las suyas propias. Estas son algunas de las medidas más relevantes para clientes y empleados:
Medidas de prevención
- Se usarán termómetros infrarrojos sin contacto para tomar la temperatura antes de la entrada al parque. y se mostrarán a los participantes las normas de prevención fijadas en los protocolos exigiéndose la lectura, aceptación y firma de las mismas.
- Uso obligatorio de mascarilla para todos los participantes y empleados. Si no se trae de casa se podrán adquirir en las instalaciones.
- Reducción del aforo según fases de desescalada.
- Los equipos de clientes se limpian y desinfectan en espacios cerrados con máquinas de ozono (O3).
- Las zonas cerradas se limpian también con máquina de ozono (O3) y en determinados puntos de tránsito se limpian, además, con productos desinfectantes de manera local y frecuente.
- En zonas abiertas se utilizan mochilas de nebulización con compuestos virucidas orgánicos para la desinfección de estas grandes áreas.
- 15 puntos de lavado de manos con gel hidroalcohólico.
- Distanciamiento de 2 metros, en todos los posibles puntos de espera y en las mesas de la terraza, mediante marcas, pegatinas, carteles y señales de recordatorio de distancia.
- Los clientes accederán de uno en uno a los juegos, excepto aquellos que vengan de una misma unidad familiar o convivan juntos.
- El parque usará todos sus recursos de reservas online y telefónica, y programará la entrada de clientes por horas permitiendo un acceso escalonado para minimizar la exposición por proximidad.
Noticias relacionadas