Este pueblo blanco de Cádiz es la Capital del Turismo Rural 2021
Olvera se impone en la votación final, en la que participaron más de cien mil internautas, a Daroca (Zaragoza) y Yeste (Albacete)
Cada año, en primavera, la web EscapadaRural plantea una pequeña competición entre pueblos para elegir la Capital del Turismo Rural . A la edición de 2021, la quinta, se presentaron 247 localidades. Y esta semana hemos conocido el ganador: Olvera, en la ruta de los pueblos blancos de Cádiz.
La población gaditana -conjunto histórico-artístico desde 1983- logró 21.794 votos (18%) de un total de 120.781 participantes. El segundo puesto fue para Daroca , en Zaragoza, con 18.748 votos.
Según las bases del concurso, son los empresarios de turismo rural los encargados de presentar las candidaturas. De entre ellas, la plataforma digital selecciona a los diez finalistas, que deben tener menos de 10.000 habitantes , apostar por un turismo rural de calidad y no haber competido en ediciones anteriores.
El resultado obtenido de los 10 finalistas que optaban al premio, según votos y porcentajes, ha sido el siguiente:
-Olvera (Cádiz, Andalucía). 21.794 votos (18%). Este pueblo de poco más de 8.000 habitantes tiene una estampa inconfundible de casas blanca, encaladas, y calles empinadas que desembocan ante dos obras maestras de las que presume el municipio, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación y el castillo árabe.
El templo fue concluido en 1843, de estilo neoclásico, sobre la antigua iglesia mayor de estilo gótico-mudéjar, de la que todavía se conserva su ábside. La mayor parte de los retablos que atesora en su interior se hallaban originariamente en otros templos del municipio.
En cuanto a la fortaleza, fue levantada en el siglo XII, siguiendo un trazado triangular. Se eleva sobre la peña conservando muros, torreones y la torre del homenaje.
En Olvera termina la Vía Verde de la Sierra, que discurre a lo largo de casi 36 kilómetros. Es la primera vía verde de España, considerada una de la mejores de España y Europa, Premio Europeo de las Vías Verdes en varias ocasiones, por cuyo trazado nunca circuló un tren .
-Daroca (Zaragoza, Aragón). 18.748 votos (15,5%)
-Yeste (Albacete, Castilla-La Mancha). 16.866 votos (13,9%)
-Taramundi (Asturias). 13.922 votos (11,5%)
-Cuacos de Yuste (Cáceres, Extremadura). 13.252 votos (10,9%)
-Aia (Guipúzcoa, País Vasco). 10.956 votos (9%)
-Chelva (Valencia, Comunidad Valenciana). 7.966 votos (6,6%)
-Sepúlveda (Segovia, Castilla y León). 7.397 votos (6,1%)
-Ortigueira (A Coruña, Galicia). 6.174 votos (5,1%)
-La Baronia de Rialb (Lérida, Cataluña). 3.706 votos (3%).
En la edición del año pasado Potes, en Cantabria, se alzó con el galardón al conseguir 24.499 votos. Otra población cántabra, Santillana del Mar, fue la ganadora del concurso en la edición del 2019 con 9.720 votos. En 2018 la ganadora fue Aínsa-Sobrarbe, en Huesca, y en la primera edición el galardón recayó en Sigüenza (Guadalajara).
Noticias relacionadas