REINO UNIDO
Lo que esconden los «Jardines Perdidos de Heligan»
«The Lost Gardens of Heligan» albergan una colección de esculturas hechas de roca y plantas
« The Lost Gardens of Heligan » («Los Jardines Perdidos de Heligan») están situados cerca de Mevagissey, en Cornualles (Reino Unido), y se construyeron y mantuvieron desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Estos jardines de 80,9 hectáreas (200 acres) pertenecieron a la familia Tremayne , pero después de que la mayoría de los cuidadores muriera durante la Primera Guerra Mundial, las esculturas permanecieron abandonadas durante 70 años .
No fue hasta que se halló un lema escrito a lápiz por Tim Smit y John Willis, descendientes de la familia Tremayne [«No venga aquí para dormir o reposar», con los nombres de las personas que trabajaban allí y una fecha, agosto de 1914] cuando renació la idea de revivir estos jardines dormidos . Su restauración comenzó en 1992 y ahora se han convertido en los jardines más populares de todo Reino Unido.
[La historia del fundador de Panrico que creó el botánico privado más grande de Europa]
Tim Smit llegó a escribir un libro sobre este maravilloso lugar titulado «The Lost Gardens of Heligan», en el que declara que «es el silencio, el increíble silencio, lo que te golpea primero».
Y entre tanto silencio, ¿qué es lo que esconden estos jardines? «The Lost Gardens of Heligan» albergan una colección de esculturas hechas de roca y plantas: la Mud Maid (doncella de barro), The Giant's Head (la cabeza del gigante) y Grey Lady (señora gris), todas ellas ocultas y reposando pacíficamente en el suelo.
![Mud Maid (doncella de barro) en «The Lost Gardens of Heligan»](https://s2.abcstatics.com/media/viajar/2017/08/21/the-lost-gardens-U10107421996AJ--510x286@abc.jpg)
![The Giant´s Head (cabeza del gigante) en «The Lost Gardens of Heligan»](https://s1.abcstatics.com/media/viajar/2017/08/21/gigante-heligan-kIuH--510x286@abc.jpg)
Y no sólo eso, otra curiosidad del jardín es su « Jungla », un lugar que posee un microclima diferente pues tiene 5º menos de temperatura que el resto de los jardines. Aquí las plantas exóticas apenas dejan ver el suelo y se aprecian desde túneles de bambú hasta árboles característicos de distintos países, como el new zealand yew (árbol de hoja perenne de Nueva Zelanda) o el pino australiano .
[Costa Jurásica, al sur de Inglaterra: así es el verdadero acantilado de la serie Broadchurch ]
Además, no puedes irte sin cruzar el puente colgante de 100 pies (30,5 metros aproximadamente), uno de los más grandes de toda Gran Bretaña. Es recomendable que los niños vayan acompañados de un adulto , ya que puede resultar peligroso.
Los jardines cuentan con el único « Pozo de Piña » conservado de Europa , un método de cultivo desarrollado durante la época victoriana que permitía el cultivo de piñas en climas fríos . Estas se cultivaban para la Reina.
Los jardines permanecen abiertos durante todo el año a excepción de Nochebuena y Navidad. Los precios son: adultos £14.50 / Personas de la tercera edad £12.50 / Niños (5-17 años) £6.50 / Niños (menores de 5) Gratis / Familia (2 adultos y hasta 3 niños) £37.50
Noticias relacionadas