TROTAMUNDOS
La épica «huida» de una joven de EE.UU. que nunca deja de viajar
Sarah Dodd dejó su casa en Estados Unidos con 17 años y aspira a recorrer los 196 países del planeta
Sarah Dodd era una joven estadounidense perdida y deprimida en medio de una familia que arrastraba problemas con las drogas. Tras una infancia difícil, a los 17 años decidió cambiar el rumbo que estaba tomando su vida . Se marchó de casa para no volver y entendió que tenía una oportunidad para forjarse su propio futuro . Tras estudiar en la universidad y trabajar como enfermera, se dio cuenta de que eso no era lo que realmente le hacía feliz. «Crecí con gente que me presionaba para que hiciera una vida que yo no quería », se lamenta Sarah argumentando que entre sus planes de futuro no estaba casarse o tener hijos, por ejemplo. Al final, se dio cuenta de que lo que ella quería era viajar .
Noticias relacionadas
Actualmente, a sus 27 años, Sarah Dodd se ha convertido en una conferenciante, escritora y viajera bilingüe (domina el español) que está viajando sola con una meta muy clara: visitar todos los países del mundo . Es así como ha impulsado el proyecto « The Nomadic Dreamer » para conocer todos los países que pueda. «Quiero ir a todo el mundo para difundir un mensaje de amistad y conexión entre naciones y culturas», aseguró Sarah Dodd al medio guatemanteco Conguate . Ella quiere que todas las culturas del mundo se respeten y aprendan unas de otras .
«El viaje se convirtió para mí en un estilo de vida », asegura Dodd, quien siempre busca conocer de cerca las costumbres y los hábitos de todos los pueblos que visita. Ella no sólo quiere ir de paso al país, sino que busca integrarse en mundos diferentes que antes no conocía y «sumergirse» en ellos. «Viajar para mí es la oportunidad de conectar con las distintas culturas, conocer a la gente y aprender algo nuevo y diferente en cada sitio», asegura.
A pesar de que siempre viaja sola, ella afirma que « viajar solo no siempre significa que estás solo . Si viajamos con la mente abierta, podemos conocer gente nueva a lo largo del camino que nos puede enseñar algo nuevo».
Esta viajera comparte sus experiencias a través de las redes sociales, como su Facebook e Instagram , para que sus miles de seguidores también sean partícipes de su gran aventura. Además de viajar, realiza conferencias, talleres, charlas y sesiones de coaching personal.
En estas charlas, trata temas como la importancia del turismo sostenible , habla sobre los viajes y unión entre las distintas culturas, sobre la salud y llevar una vida sana o también orienta a los jóvenes y resuelve sus dudas.
Sarah Dodd dice que el turismo sostenible no sólo es cuidar el medio ambiente, sino que el respeto y la sensibilidad son aspectos que hay que tener muy en cuenta. La joven ha trabajado con muchas organizaciones, empresas y consejos de turismo que tienen en cuenta el medio ambiente , algo que para ella es una prioridad. «Se pueden hacer muchas cosas para que la gente cuide el entorno y sea respetuoso con la cultura de los países, pero el primer paso es concienciar a las personas », asegura Dodd.
Posiblemente, su lugar preferido hasta el momento sea Guatemala , pues en su paso por este país quedó fascinada: «Es muy difícil elegir un lugar de los que visité en Guatemala, pero si tengo que elegir uno es Semuc Champey porque es un enclave natural muy bonito con aventuras . Fue una experiencia para hacer un poco de todo. Tikal también estuvo hermoso, fui al amanecer y lo tenía solo para mí», cuenta Sarah Dodd para la web Soy502 .
Esta imparable viajera ya ha recorrido más 70 países , pero s u meta es llegar a 196 en total. En este mapa se puede ver en color rosa claro todos los países que ya ha visitado y en rosa más oscuro los que tiene planeado viajar más adelante. Actualmente, se encuentra visitando nuestro país, España.