Empieza Intur 2021, la feria que apuesta por la fuerza del turismo de interior

De jueves a domingo se celebra en Valladolid la vigesimocuarta edición de Intur (Feria Internacional de Turismo de Interior)

Una imagen de la zona de 'Intur Negocios' en la edición de 2019 Intur

Henar Díaz

Tras el ‘impasse’ de 2020, con la irrupción de la pandemia, vuelve la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) , y lo hace con aires renovados. La Feria de Valladolid acoge desde este jueves y hasta el próximo domingo la 24 edición de este certamen, cuyo empeño es consolidarse como el escaparate «referente» para el turismo interior de la Península Ibérica. Más de un millar de destinos, empresas y colectivos profesionales se han citado estos días a vender sus atractivos para atraer a un viajero fundamentalmente nacional ante el contexto aún de incertidumbre del turismo internacional.

«Intur cambia», significó el consejero de Cultura y Turismo de Castilla y León, Javier Ortega, durante su presentación. Y lo hace, apostando por separar la oferta para profesionales y viajeros , atendiendo a las demandas del sector. Para ello, la primera jornada del certamen, hoy, tendrá como destinatario exclusivamente al profesional. Bajo el paraguas ‘Intur Negocios’ participarán alrededor de medio centenar de operadores nacionales e internacionales y más de 200 empresas. Además, cobrará un especial protagonismo el turismo de congresos, con la presencia de 15 expositores.

Será a partir del viernes cuando el público general tome el relevo del profesional. Podrá conocer la oferta de la anfitriona, Castilla y León -que vuelve a poner el foco en el Año Jacobeo, sus 15 Caminos de Santiago, la Semana Santa y la oferta ligada a sus enclaves Patrimonio Mundial-, así como del resto de autonomías, ya que todas han confirmado su presencia. Portugal , que refuerza su representación, y el departamento francés de La Vienne , con Poitiers y Futuroscope como atractivos, serán los destinos internacionales representados en un escaparate que apuesta este año especialmente por la enogastronomía -se conocerá la nueva Capital Española de la Gastronomía- y el astroturismo como alternativas para desestacionalizar la oferta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación