Atracciones turísticas del mundo cerradas por el coronavirus
Desde la Iglesia de la Natividad, en Belén, a los museos de Tokio, muchas atracciones han cerrado o modificado sus visitas en los últimos días
Últimas noticias sobre el coronavirus en España
El efecto contagio del coronavirus (el de la enfermedad y el de la prevención, o el miedo) ha llevado a cerrar o cancelar un buen número de atracciones y eventos en el mundo. La lista y los detalles cambian cada día, pero estos diez ejemplos sirven como termómetro.
Shanghai Disney Resort. El parque de Disney fue una de las primeras atracciones que cerró sus puertas como medida de prevención para contener la expansión del coronavirus. Shanghai Disney Resort explica en su web que reembolsará a los huéspedes las entradas compradas. Otro parque de la zona, Hong Kong Disneyland, publicó un comunicado en su página web exacto al de Shanghai Disney Resort en el que anunciaba su cierre, sin fecha de reapertura.
La Iglesia de la Natividad de Belén , cuna del cristianismo, cerró el martes 3 de marzo sus puertas por temor al contagio de coronavirus tras confirmarse varios positivos en un grupo de turistas griegos que habían visitado Cisjordania ocupada. «Mucha gente de todo el mundo la ha visitado y podía tener el virus, por eso bebemos cerrarla para limpiarla. Todavía no sabemos cuándo será abierta de nuevo», explicó a Efe Isa Thalhieh, cura grecoortodoxo de la Natividad.
Museo del Louvre, París. Cerró sus puertas el pasado domingo día 1 de marzo para una «reunión informativa» sobre el coronavirus en la que participaron la dirección y los representantes del personal de la pinacoteca, preocupados por la epidemia. La dirección del museo no logró convencer a los empleados y «disipar sus preocupaciones». El lunes 2 el museo continuó cerrado. El martes era el día de cierre semanal. El Louvre de París reabrió el miércoles 4 después de verse obligado a cerrar sus puertas durante tres días debido a que el personal se retiró diciendo que les preocupaba la posibilidad de contraer el coronavirus de los visitantes.
Salón del Turismo de París. El Salón mundial del Turismo de París, que debería desarrollarse entre el 12 yel 15 de marzo, fue cancelado por la organización este lunes. En Madrid, el Grupo Gourmets ha decidido aplazar la celebración de la 34 edición del Salón Gourmets del 15 al 18 de junio de 2020.
Scala de Milán. Según explican en su página web, «en relación con la expansión del coronavirus, el Primer Ministro ha decretado la suspensión de cualquier evento e iniciativa y de cualquier reunión en lugares públicos, incluidos los culturales, hasta el domingo 8 de marzo. En cumplimiento de estas disposiciones, se cancelan todas las actuaciones y eventos abiertos al público en La Scala hasta el 8 de marzo».
Doumo de Milán. Las autoridades italianas confirmaron este lunes que el Duomo de Milán ha reabierto sus puertas, tras haber cerrado días atras. Las puertas se abrieron a las 8.00 para «una breve oración», mientras que aquellos que deseen visitar la catedral podrán hacerlo a partir de las 9.00 horas y de forma «limitada». Las horas de visita se han visto ligeramente reducidas respecto a las habituales y el Duomo cerrará sus puertas a las 17.00, en vez de a las 19.00.
Museos de Japón. Varios museos en Japón han cerrado temporalmente en medio del brote del virus. Entre ellos, el Museo de Arte Mori, que en su página web explica que esta situación se mantendrá hasta el 13 de marzo. El Museo de Arte Contemporáneo de Tokio tiene en su web un comunicado parecido, que reza: «Aviso de suspensión o cancelación de exposiciones y otros eventos para evitar la transmisión del coronavirus COVID-19».
Tokyo Skytree, Tokio. El mirador más alto de Japón cerró el 1 de marzo. En su página web explican: «Tokyo Skytree se ha cerrado por consideración a la salud y seguridad de nuestros huéspedes y asociados temporalmente desde el 1 hasta 15 de marzo. Se prevé reabrir el 16 de marzo, pero se anunciará más información en el sitio web».
The Legend Siam, Tailandia. Este parque de atracciones de Pattaya, un popular destino de playa, ha cerrado y despedido a todos los trabajadores. El anuncio decía: «Debido a la economía en Tailandia el año pasado y a la situación de COVID-19 en todo el mundo, muchos turistas han cancelado sus viajes, especialmente desde China, que fue una fuente importante de nuestro negocio».
Festivales de los cerezos en flor, Corea del Sur. Los festivales de flores que simbolizan el inicio de la primavera en Corea del Sur han sido cancelados este año. Por ejemplo, en la ciudad de Changwon no se celebrará el Festival Jinhae Gunhangje de esta primavera, previsto para el 27 de marzo. Es la primera vez que se cancela en sus 58 años de historia.
Noticias relacionadas