Cuánto subiría el precio de los billetes si se eliminara el asiento central en los aviones

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el bloqueo de un tercio de los asientos elevaría hasta en 54% el coste de los billetes, el fin de la era de los viajes accesibles

EP

Las medidas de distanciamiento social, mediante el bloqueo de un tercio de los asientos en cabina , incrementarían hasta en 54% el coste de los billetes de avión, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que apoya el uso de mascarillas para pasajeros y tripulación, pero no la imposición de asientos intermedios.

«Las aerolíneas están luchando para sobrevivir. Eliminar el asiento medio incrementaría los costes. Si podemos compensar estos asientos menos con mayores tarifas, la era del viaje accesible, barato, llegará a su fin », alerta Alexandre de Juniac, director general de la IATA.

Según la organización el incremento de las tarifas de los billetes de avión sería de entre un 43% (Africa y Oriente Medio) y 54% (Asia Pacífico) dependiendo de la región del mundo. El incremento en Europa estaría en el entorno del 49%.

IATA asegura que el riesgo de transmisión de virus a bordo de un avión es bajo, incluso sin medidas especiales. Además advierte que aunque sea obligatorio, mantener el 'asiento del medio' abierto «esto no logrará la separación recomendada para que el distanciamiento social sea efectivo». La mayoría de las autoridades recomiendan una separación de uno o dos metros mientras que la anchura media del asiento es inferior a 50 centímetros.

Según IATA, medidas de distanciamiento social provocarían un cambio en la economía de la aviación ya que reducirían el factor de ocupación máxima al 62%. «Eso está muy por debajo del promedio del factor de carga de equilibrio de la industria, que es del 77%», asegura la organización que advierte que con menos asientos para vender los costes se dispararían.

«Si las aerolíneas no pueden recuperar los costes con tarifas más altas, las aerolíneas quebrarán . Tampoco es una buena opción cuando el mundo necesitará una fuerte conectividad para ayudar a iniciar la recuperación de la devastación económica de COVID-19», dijo de Juniac.

Riesgo de transmisión bajo

«La seguridad de los pasajeros y la tripulación es primordial. La industria de la aviación está trabajando con los gobiernos para reiniciar los vuelos cuando esto se pueda hacer de manera segura. Las pruebas sugieren que el riesgo de transmisión a bordo de los aviones es bajo. Y tomaremos medidas, como el uso de mascarillas para pasajeros y tripulación además de otras medidas de protección. Debemos llegar a una solución que dé a los pasajeros la confianza para volar y que mantenga el coste de volar asequible. Una sin la otra no tendrá ningún beneficio duradero», afirmó el director general y consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac.

Medidas temporales de seguridad

Otras medidas que impulsa la IATA para la protección de pasajeros y tripulaciones son la medición de temperatura de toda persona que esté en un aeropuerto; medidas de abordaje que reduzcan el contacto entre pasajeros y tripulaciones; movimientos limitados en cabina durante los vuelos; limpiezas más profundas y constantes de las cabinas y procedimientos simplificados de catering que reduzcan los movimientos de las tripulaciones y la interacción con los pasajeros.

Cuando se pruebe y esté disponible a escala, las pruebas de Covid-19 o los pasaportes de inmunidad también podrían incluirse como medidas temporales de bioseguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación