Coronavirus
Qué hacen las compañías de cruceros con los pasajeros que han pasado por China
Los miembros de la Asociación Internacional de empresas de Cruceros negarán el embarque a toda persona que haya viajado desde China o transitado por el país vía aeropuerto durante los 14 días previos
Casi toda la industria turística se ha visto afectada de una u otra manera por la crisis del coronavirus. Desde las líneas aéreas, que han dejado de volar a China, a los hoteles de la zona, vacíos estos días. El 14 de enero, la ocupación hotelera en la China continental alcanzó un máximo de 69%; el 26 ya había caído hasta al 17%, según los datos de STR, empresa especializada en rastrear los movimientos del mercado hotelero. Un -75% en dos semanas.
Y, por supuesto, el factor coronavirus también ha afectado a los cruceros. Miles de personas han visto esta semana cómo sus vacaciones de crucero se convertían en una pesadilla. En concreto, los pasajeros de dos buques en Yokohama (Japón) -Diamond Princess, con 2.666 pasajeros y 1.045 tripulantes- y Hong Kong -World Dream, con 3.600 personas a bordo- permanecen en cuarentena, con al menos 61 casos de contagio en el primero de ellos.
Antes estos datos, la Asociación Internacional de Empresas de Cruceros (CLIA) han comunicado que sus miembros «deberán negar el embarque a toda persona que haya viajado desde China o transitado por el país vía aeropuerto, incluyendo Hong Kong y Macao, durante los 14 días previos».
Los cruceros de la CLIA también negarán el embarque «a toda persona que en los 14 días previos haya tenido contacto cercano o haya asistido a cualquier persona sospechosa de padecer, diagnosticada o sujeta a vigilancia sanitaria por una posible exposición al Coronavirus».
Por ultimo, la CLIA anuncia que «realizará las pruebas necesarias previas al embarque para implementar las medidas adoptadas. Cualquier persona que presente síntomas de padecer el Coronavirus deberá ser sometida a las pruebas médicas pertinentes y recibirá asistencia médica inicial».
Las líneas de cruceros de CLIA realizan exámenes médicos a los pasajeros y tripulación que hayan viajado recientemente desde o a través de las áreas afectadas, de acuerdo con las indicaciones de las organizaciones sanitarias internacionales, incluyendo, en algunos casos, control de temperatura sin contacto . «En caso de que hubiera que evitar el embarque de un pasajero o miembro de la tripulación -afirman-, los nuevos protocolos adoptados permiten tomar decisiones informadas caso por caso».
Noticias relacionadas